Cinco películas con participación de Canal Sur, en el Festival de San Sebastián

RTVA
hace 6 años
Television

La próxima edición del Festival de Cine de San Sebastián, que se inaugura el 21 de septiembre, contará con cinco largometrajes en los que ha colaborado Canal Sur Radio y Televisión (CSRTV). Se trata de "Quién te cantará", "Entre dos aguas", "Tiempo después", "Viaje al cuarto de una madre" y “Mi querida cofradía”.

"Quién te cantará" y "Entre dos aguas", que compiten por la Concha de Oro, se encuentran entre las producciones más esperadas del certamen. Carlos Vermut, que ya obtuvo con "Magical Girl" en 2014 la Concha de Oro a mejor película y la Concha de Plata a mejor dirección, propone en "Quién te cantará" la historia de una famosa cantante (Najwa Nimri) desaparecida misteriosamente durante diez años y que, cuando prepara la vuelta a los escenarios, pierde la memoria el sufrir un accidente. Una admiradora, que la imita en karaokes, papel interpretado por Eva Llorach tratará de ayudar a la cantante a recuperar su personalísimo estilo. Natalia de Molina y Carme Elíascompletan el reparto.

"Entre dos aguas" se presenta como una continuación de "La leyenda del tiempo", uno de los grandes éxitos de crítica nacional e internacional del cine español durante la primera década del siglo XXI, hasta el punto de ser considerada una de las 100 mejores películas de la Historia del Cine Español (revista "Caimán"), mejor película española de la década 2000-2010 (revista "Rock de Luxe") y una de las 100 películas que marcarán el futuro del cine (libro Take 100, publicado por Phaidon Press). Dirigida, como "La leyenda del tiempo", por Isaki Lacuesta, "Entre dos aguas"vuelve 12 años después al barrio gitano de La Casería en La Isla de León (Cádiz) y deja testimonio de la evolución que han seguido los dos hermanos protagonistas: ahora Isra está encarcelado por narcotráfico y Cheíto está enrolado en la Marina.

Dentro también de la Sección Oficial, aunque en este caso Fuera de Concurso, participa el último largometraje del veterano cineasta José Luis Cuerda, "Tiempo después", que recupera el estilo y la estética de algunas de sus películas más personales, como "Amanece, que no es poco" o "Así en la tierra como en el cielo". Explica Cuerda que la acción de su nueva obra transcurre en el año 9177 cuando el mundo entero se ha visto reducido a un solo Edificio Representativo y a unas afueras habitadas por parados y hambrientos. Los andaluces Antonio de la Torre, Manolo Solo, Nerea Camacho y Esfanía de los Santos se incluyen en un reparto poblado de rostros populares, como Blanca Suárez, Roberto Álamo, Arturo Valls, Carlos Areces, Joaquín Reyes y un amplio etcétera

Compite por el Premio a Nuevos Realizadores la película "Viaje al cuarto de una madre", en la que debuta como directora de largometrajes la sevillana Celia Rico. Centrada en los amores materno-filiales y en las necesidades vitales que, según sus diferentes edades, tienen una madre y una hija, la película está protagonizada por Lola Dueñas y Anna Castillo, a quienes acompañan Pedro Casablanc, Adelfa Calvo -la actriz malagueña consiguió el año pasado con "El autor" entre otros galardones un Goya y el premio de interpretación femenina Asecan-, Marisol Membrillo, Ana Mena, etc.

En la sección Made In Spain estará la comedia "Mi querida cofradía", primer largometraje de Marta Díaz de Lope Díaz, que se presentó en la última edición del Festival de Málaga, donde se hizo con el Premio del Público y con la Biznaga de Plata a la mejor actriz de reparto (Carmen Flores).

Carmen, una mujer católica, apostólica y malagueña, está a punto de cumplir el sueño de toda una vida: ser elegida presidenta de su cofradía. Su anhelo se desmorona al ser elegido Ignacio, un hombre altivo y machista, que está decidido a relegarla.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más