Vive la emoción de La Vuelta 2018 en RTVE

Prensa RTVE
hace 6 años
Television
  • La competición arranca el 25 de agosto en Málaga y finaliza el 16 de septiembre en Madrid: 21 etapas y 3.255 kilómetros

  • Carlos de Andrés y Pedro Delgado vuelven a narrar La Vuelta, con Joaquín ‘Purito’ Rodríguez en las etapas de montaña y Juan Carlos García en carrera y Alberto Sierra en reportajes

  • Teledeporte emitirá todas las etapas. Los finales más vibrantes se podrán ver en La 1

  • Además, un post en Teledeporte tras el podio de cada etapa, con entrevistas y reportajes in situ

  • Los Telediarios y Canal 24 Horas ofrecerán toda la información, con Josué Elena como enviado especial

  • En RNE, finales de etapa de la mano de los enviados Daniel Ampuero, David García y José Francisco Hernández, y con el apoyo de Pedro Molina y Juan Morello

  • Multiseñal en RTVE.es, además de crónicas, análisis, resúmenes y mucho más en el especial www.rtve.es/lavuelta

Arranca la 73ª edición de La Vuelta y RTVE se vuelca de nuevo con la ronda ciclista más importante de España. Del 25 de agosto al 16 de septiembre, 21 etapas y casi 3.255 kilómetros de recorrido que volverá a contar con Carlos de Andrés y Pedro Delgado en la narración de TVE, y que podrá seguirse en directo en La 1, Teledeporte, RNE y en RTVE.es con multiseñal.

Serán 21 etapas, con nueve finales en alto y tres llegadas a cimas inéditas: la Alfaguara (en la sierra granadina), les Praeres (en Asturias) y el Monte Oiz (en el balcón de Vizcaya). Además, habrá dos contrarrelojes: la inicial de 8 kilómetros y la decimosexta, de 32,7 kilómetros.

‘La vida son sólo dos días’, sintonía de La Vuelta 2018 interpretada por Nuria Fergó, sonará con fuerza en la competición donde no estará el último ganador, Chris Froome, pero sí Vincenzo Nibali, Alejandro Valverde, Nairo Quintana, Fabio Aru y Peter Sagan, los grandes favoritos.

La 1 y Teledeporte corren La Vuelta en directo

Teledeporte emitirá en directo la gala de presentación de La Vuelta, el jueves 23 de agosto a las 19:30 horas, presentada por Carlos de Andrés y Pedro Delgado desde la ciudad de Málaga.

La emisión de todas las etapas comenzará en Teledeporte y los finales más emocionante se podrán seguir en La 1, así como la contrarreloj del sábado 25 a las 19:00 horas que dará comienzo a la competición. Las otras 13 etapas cuyos finales emitirá La 1 a partir de las 16:00 horas son: la 2º etapa, de Marbella al Caminito del Rey (domingo 26); la 4ª, Vélez, Málaga – Alfacar, Sierra de Alfaragua (martes 28); la 5ª, Granada – Roquetas de Mar (miércoles 29); la 7ª, Puerto Lumbreras - Pozo Alcón (viernes 31); la 9ª, Talavera de la Reina – La Covatilla (domingo 2); la 11ª, Mombuey – Ribeira Sacra, Luintra (miércoles 5 de septiembre); la 12ª, Mondoñedo - Faro de Estaca de Bares, Mañón (jueves 6); la 13ª, Candás, Carreño - Valle de Sabero, La Camperona (viernes 7); la 14ª, Cistierna – Les Praeres, Nava (sábado 8); la 15ª, Ribera de Arriba – Lagos de Covadonga (domingo 9); la 17ª, Getxo – balcón de Vizcaya (miércoles 12); la 19ª, Lleida-Andorra-Naturlandia (viernes 14); y la etapa 20, Andorra, Escaldes, Engordany – Coll de la Gallina, Santuario de Canolich (sábado 15 de septiembre).

Teledeporte ofrecerá un post tras el podio de cada etapa con entrevistas y reportajes.

Carlos de Ándrés y Pedro Delgado acompañarán a los espectadores en todas las etapas. Este año contarán con el apoyo de Joaquín ‘Purito’ Rodríguez, uno de los grandes del ciclismo español, en las cinco etapas con finales en alto (Les Praeres Nava, Lagos de Covadonga, Balcón de Vizcaya y las dos últimas en Andorra). En la narración también participan Juan Carlos García, que vivirá cada prueba desde la moto de carrera y contará lo que no recogen las cámaras, y Alberto Sierra, que se encargará de los reportajes in situ.

Los Telediarios y Canal 24 Horas actualizarán cada día la información, con Josué Elena como enviado especial, además de resúmenes y las mejores imágenes de cada jornada.

Finales de etapa también en RNE

Cada tarde RNE retransmitirá los finales de etapa a partir de las 17:00 horas, con las conexiones en directo de los enviados especiales Daniel Ampuero, David Garcia y José Francisco Hernandez, y el apoyo de Pedro Molina y Juan Morello.

Además, cada jornada ‘Las mañanas de RNE’ emitirá una previa de la etapa del día y un resumen de la anterior; el ‘Diario de las 2’ contará la última hora a través de los enviados especiales; y los fines de semana, más ciclismo en ‘Tablero Deportivo’ con Manu Martínez. ‘Radiogaceta de los Deportes’ y ‘El Vestuario’ también ofrecerán análisis y resúmenes diarios.

Multiseñal en RTVE.es

La Vuelta podrá seguirse en directo en RTVE.es con multiseñal y en todas las plataformas (ordenadores, dispositivos móviles y tv conectada).

La web ha habilitado un especial (www.rtve.es/lavuelta) donde se publicarán las crónicas de cada etapa, análisis, entrevistas y reportajes. También incluye los perfiles de las etapas y la clasificación. Los internautas podrán interactuar y comentar cada jornada en las redes sociales con el hashtag #VueltaRTVE. Además, habrá un sorteo de un maillot a través de Twitter en colaboración con La Vuelta y Fenie Energía entre los internautas que elijan al corredor de cada etapa.





comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más