En esta entrevista se constataba la oportunidad de negocio para los empresarios españoles en el sector del Turismo. Los escenarios naturales existen y con poco dinero se monta un alojamiento rústico con unos mínimos servicios y comodidades para poder recibir al turista. Hoy son ya más de 62 millones de turistas los que recibió en 2017. Esta cifra seguirá creciendo a pesar de la falta de infraestructuras y de financiación. Al igual que los romanos pasaron por nuestras tierras hace 2.000 años, los chinos, los nuevos colonizadores mundiales, ya han pasado por África. Los romanos buscaban minas de oro, plata y cobre principalmente en Hispania. Tuvieron que construir carreteras y caminos una red, para poder acceder a las minas y extraer el material y llevarlo a Roma. Los chinos han hecho algo parecido en varios países africanos, con la diferencia de que financiaban las obras, las ejecutaban y admitían que les pagaran en dólares y también en especie, en minerales, petróleo, gas, piedras preciosas, maderas nobles, etc. África tiene una generación de gente joven que sus padres les han dado la oportunidad de estudiar en Europa y Estados Unido y que en unos años van a provocar un cambio enorme en la sociedad africana. Crecimiento, trabajo, mejora social, son las claves.