La XLVI Asamblea General de la Asociación Nacional de Criadores de Caballos Españoles, ANCCE, celebrada esta mañana en Sevilla ha finalizado cumpliendo, tal y como estaba estipulado, con los diferentes puntos del orden del día, entre los que se han aprobado las cuentas anuales del ejercicio de 2017, el presupuesto para 2018 y se han ratificando los acuerdos adoptados por la Junta Directiva.
En su informe, el presidente Juan Tirado destacó que tras cuatro años de mandato “cede una asociación saneada económicamente. Una ANCCE moderna, cercana, útil, mejor estructurada y con 100 socios más que en 2014”.
En los últimos cuatro años, el equipo de gobierno ha trabajado para reforzar la imagen de ANCCE como la asociación más importante del sector equino y de referencia, una patronal sólida en la que su máxima ha sido la defensa del asociado. Entre los avances destacan la dinamización de los sistemas de comunicación, las pruebas deportivas nacionales a bajo coste, la presencia del Pura Raza Española en el Campeonato del Mundo de Caballos Jóvenes, la actualización del Reglamento de Concursos Morfofuncionales, la puesta en marcha de una nueva Copa ANCCE de Equitación de Trabajo y la iniciativa de contar con un laboratorio propio de genética molecular para realizar las analíticas de ADN del caballo español.
Tirado, por su parte, incidió en el gran impacto que ha tenido la labor de promoción del caballo español con la plena integración de ANCCE en Marca España, “nos ha permitido posicionar la marca Pura Raza Española (PRE) dentro y fuera de nuestras fronteras”.
Durante 2017, ANCCE mantuvo encuentros con los responsables del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), fundamentalmente con las direcciones generales de Ganadería y Sanidad Animal; asistió a diferentes reuniones como miembro de FEAGAS y ASAJA; y participó en la Asamblea anual de la FEACC, en la que ANCCE ocupa la presidencia. El Libo Genealógico del Pura Raza Española “registro de referencia internacional, juega a día de hoy un papel determinante, prestando servicios administrativos a todas las asociaciones, en base al saber hacer adquirido en estos diez años de intachable gestión por parte de ANCCE, superando todas las auditorías de calidad que anualmente se le plantean”, puntualizó Tirado.
Por último, el presidente saliente agradeció el apoyo que le han brindado durante los cuatro años de gestión ganaderos, junta de gobierno y empleados de ANCCE, y deseó suerte al nuevo equipo que se incorpora tras su salida.
La Asamblea nombró Socio de Honor 2018 a título póstumos al rejoneador y ganadero de caballos de Pura Raza Española, Ángel Peralta Pineda.
José Juan Morales, nuevo presidente
Posteriormente a los ruegos y preguntas de los asistentes, la Junta Electoral procedió a la proclamación de la nueva dirección de ANCCE hasta 2022, junta directiva encabezada por el presidente José Juan Morales Fernández y conformada por 47 ganaderos.
José Juan Morales (Sevilla, 56 años) es ganadero de caballos Pura Raza Española desde 2001, ha formado parte de diferentes órganos de gobierno de ANCCE en los últimos 12 años, y es el actual vicepresidente del Real Club de Enganches de Andalucía.
José Juan Morales Fernández, elegido nuevo presidente de ANCCE
La Asamblea General nombra al rejoneador Ángel Peralta socio de honor 2018 a título póstumo

Misceláneas
Lugares
Personas
Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...

Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente de Torrevieja, bajo la dirección...

Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante la entrega del undécimo galardón...
El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...

María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en su XXXI...

Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores pioneros de los derechos de...
Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso...
Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a...

José Albero, ejemplo de vitalidad a los 92 años, homenajeado en Sevilla por su legado musical
La Casa Regional Valenciana celebró un concierto de la Banda sinfónica municipal de Sevilla con motivo del IV Homenaje al músico valenciano de este año,

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos
Correos es uno de los primeros operadores postales internacionales en retomar el servicio de envíos a Estados Unidos bajo su nueva normativa aduanera
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...