La Fundación de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) estará presente esta semana en el XIII Congreso estatal de salas de música en directo, que celebra la plataforma ACCES –la Asociación cultural coordinadora estatal de salas privadas- desde el día 11 y hasta el 13 de abril. Su participación implica ofrecer respaldo este viernes a la Mesa redonda: Mujeres de carácter, donde además de la autora y cantante Vicky Luna, intervendrán profesionales del mundo de las artes escénicas y el cine como las intérpretes Ana Fernández, Gema Matarranz, Toni Acosta, el actor Raúl Tejón, la directora de teatro Lucía Miranda, la diseñadora de vestuario Montse Sancho, y la actriz Cristina Alcázar como moderadora.
En la mesa debate cada una de estas profesionales defenderá el papel de las mujeres creadoras en el panorama de las industrias culturales, su presencia, valor y aportaciones. ‘Mujeres con carácter’ sirve, a su vez, para dar fuerza al lema de la 2ª ed. del Granada Experience, que ha hecho confluir a reputadas voces femeninas en unas jornadas de convivencia, intercambio y puesta en valor de propuestas artísticas, ideas innovadoras y oportunidades de negocio para el global de las Artes Escénicas y el panorama cultural. La propuesta será en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada, de 12 a 13.30h.
El broche final corre también a cargo de la Fundación SGAE, que ha organizado el concierto de la cantautora Vicky Luna, a modo de showcase, en el escenario exterior del Palacio de Congresos y Exposiciones (Paseo del Violón, s/n), a partir de las 13.30h.
A propósito de Vicky Luna
Sus andanzas musicales se inician en 1996, formando parte de bandas locales y como música de estudio, en coros para discos de otros grupos y voces para numerosos jingles de radio. Fue corista de la banda sevillana O’Funkilo y formó parte del grupo Las Niñas, con quienes llegó a grabar los álbumes ‘Ojú’ (2003) y ‘Savia negra’ (2005). Tras una etapa como colaboradora de 1001 Noches y 1001 Músicas, de Ítaca Prod. para Canal Sur TV, inició nueva etapa cantando a dúo con Albo Molina y junto al guitarrista Ricardo Moreno, fusionando jazz y flamenco. También formó parte como voz solista de un trío con el guitarrista Pepe Delgado y el saxofonista José Luís Soberao. Su última etapa musical, desde 2008, se centra en un proyecto en solitario con el guitarrista Ismael Sánchez, que desembocó en el lanzamiento de su disco debut ‘Chez Luna’, en el que por primera vez presenta un repertorio propio, al que ha sumado otros dos discos con los que ya ha llegado a multitud de salas, teatros y locales del país. En la actualidad compagina su proyecto personal como Chez Luna con el del grupo ‘Q & The Moonstones’ y el espectáculo dirigido por Alejandro Cruz Benavides ‘Mujeres Luz’.
Acerca del congreso
En este congreso de ACCES se celebra su asamblea general, la actividad asociativa más importante donde intercambian experiencias y proyectos. Desde 2005 organizan paneles que aborden temáticas de interés y charlas de formación, a veces abiertas al público general, pero preferiblemente dirigidas a jóvenes músicos profesionales que estén iniciando su carrera en el sector de la música en directo.
Desde el primer congreso, han contado con el apoyo del Ministerio de Cultura a través del INAEM y/o de la subdirección general de Políticas Culturales y, desde 2014, a partir de la firma de un convenio de colaboración, reciben también el apoyo de la Fundación SGAE, que ofrece tanto apoyo en contenidos como otras aportaciones.
ACCES es una asociación cultural sin ánimo de lucro que desde sus orígenes trabaja en la estructuración y profesionalización del sector de las salas privadas de música en directo. En la actualidad son 115 espacios asociados, y son miembros fundadores de la asociación europea Live DMA, que engloba en total a salas y festivales de 12 países.
Relación cultural con la ciudad
Esta colaboración supone una nueva implicación de la Fundación SGAE en el desarrollo del panorama cultural granadino. Así, a través de su brazo cultural, mantiene en la ciudad actividades como el ciclo ‘El teatro se lee en la Alhambra’, que finaliza el sábado 14 de abril en el Palacio de Carlos V, el Festival de Cantautores Abril para Vivir, el Festival de Artes Escénicas para Escolares y Familia (TIF), o el concurso de Composición y Arreglos para Big Band. Asimismo, la entidad es colaboradora oficial de los Premios Lorca del Teatro Andaluz, celebrados este pasado 11 de abril en el marco del Granada Experience.
La Fundación SGAE apoya el XIII Congreso estatal de salas de música en directo
En el marco del Granada Experience, la SGAE participa en la Mesa redonda: Mujeres de carácter, con la intervención de la autora Vicky Luna, a la que acompañarán profesionales de las artes escénicas y el audiovisual. Tras ello, ofrece un concierto en el escenario exterior del Palacio de Congresos.

Lugares
Organizaciones
Personas
Arranca el Festival Internacional Senderos de Música con Huecco, Cristian de Moret o Califato 3/4
Impulsado por la Diputación de Huelva y el Ayto. de Fuenteheridos, esta cita gratuita con nuevos talentos y artistas más...

La Fundación SGAE incluye propuestas de flamenco electrónico en el Monkey Weekend de El Puerto de Santa María
El ciclo FlaMonkey lo componen el espectáculo Cantes Malditos, en el Castillo de San Marcos, a las 22h, y la actuación de RaveCalé x Soleá...

Homenaje musical a Manuel López Farfán en el centenario de “La Estrella Sublime” en Sevilla
Fue bendecido en 1608 por el Cardenal de Sevilla Don Fernando Niño de Guevara, perteneciendo siempre a los religiosos de la Orden Carmelita.
Los festivales de jazz de Zahara de los Atunes y Cádiz buscan talento en Cuba
Con el apoyo de la Fundación SGAE, los directores de los certámenes de jazz de estas localidades, además de los...
La música del III Concierto de la Hispanidad revive en el marco del II Octubre Hispanoamericano.
El Conservatorio Profesional de Música de Osuna fue creado en el año 2011 al impulso y colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento

La Catedral de Sevilla acoge el lanzamiento del himno oficial del Congreso Internacional de Hermandades.
La presentación del himno se ha acompañado con la interpretación de las composiciones ‘Esperanza y Vida’, de Manuel Marvizón,

Daahoud Salim y Julián Sánchez, compositores andaluces en la final del Premio SGAE Jazz Tete Montoliú 2024
Por primera vez, Sevilla acoge la final del galardón a la composición en música jazz más relevante del panorama estatal. El Premio SGAE de Jazz...
La Fundación SGAE renueva el ciclo Flamonkey en El Puerto de Sta. María con José de los Camarones y Perrate+Za!
El brazo cultural de la SGAE se encarga de las propuestas musicales de flamenco fusión o nuevo flamenco, en los...
La Sinfónica de Sevilla dará un concierto en el Distrito Macarena
Juan Jesús es Titulado Superior en la especialidad de Tuba.

Seis creadores andaluces reciben la Llave de la Casa de los Autores por cumplir 50 años en la SGAE
Protagonizaron este acto Pedro Álvarez-Ossorio, Paco Cepero, José Miguel Évora, Vicente Morales, José Antonio Prieto y, a modo póstumo, Pascual González, el jueves 18, en...

El compositor sevillano Alberto Carretero presenta el disco ‘Renacer’ en la sede de SGAE
Con formato de vídeo-ópera, el disco es una obra para un acto, soprano, ensemble y electrónica. En la presentación acompañan al autor el compositor y...
Cintado sucede al Canonico de la Catedral de Sevilla Herminio González Barrionuevo, como nuevo maestro de capilla que desempeñó este oficio desde 1985
Entre otros reconocimientos, fue nombrado académico numerario de la Real Academia de Bellas Artes