Comienza el Congreso Internacional ‘Murillo ante su IV centenario’, que analizará las diferentes perspectivas historiográficas y culturales del pintor

sevillapress
hace 7 años
Andalucía

El alcalde, Juan Espadas, ha inaugurado este lunes el Congreso en el Paraninfo de la Universidad de Sevilla en un acto que ha contado con las intervenciones de Isabel Ojeda, directora de Cultura, Benito Navarrete, director científico del simposio, Javier Portús, comisario jefe de Pintura Española del Museo del Prado (hasta 1700), que ha pronunciado la ponencia inaugural, y el rector de la US, Miguel Ángel Castro Arroyo

Esta cita académica que se celebra en CICUS hasta el jueves, contará con la participación de más de 50 ponentes internacionales de primer nivel que estudiarán a Murillo desde perspectivas insólitas

El Paraninfo de la Universidad de Sevilla ha acogido este lunes la presentación del Congreso ‘Murillo ante su IV centenario. Perspectivas historiográficas y culturales', que se desarrollará durante los próximos cuatro días en el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS) y que abordará la figura del pintor desde una perspectiva poliédrica a fin de estudiar su trayectoria, su vida y su obra desde análisis insólitos.

La presentación del acto ha corrido a cargo de Isabel Ojeda, directora de Cultura del Ayuntamiento, que ha señalado la importancia de “organizar eventos como el presente, citas que puedan dejar un gran legado”. Tras Ojeda ha intervenido el director científico del congreso, Benito Navarrete, que ha hecho hincapié en el concepto de identidad local de la obra del pintor apuntando que “no hay nada que mejor explique a un artista que su ciudad”. Además, ha indicado que la idea de este Congreso es la de “estudiar al pintor desde fuera para poder entenderlo por dentro”. Asimismo, el también comisario de la muestra 'Murillo y su estela en Sevilla', que se celebra estos días en el Espacio Santa Clara, ha hablado de “cómo el artista ha sido construido de una forma mítica” y ha recalcado que el pintor es “una mina” cuya cronología “está aún por establecer”.

“La capacidad de Murillo para conmovernos”

El conservador jefe de Pintura Española del Museo del Prado (hasta 1700), Javier Portús, ha pronunciado la conferencia inaugural bajo el título de ‘Murillo hoy y mañana’. Portús ha destacado la cualidad de Murillo como el narrador más importante de toda la historia de la pintura española anterior a Goya. “Lo es por el elevado número de obras que representan una historia interpretada por varios personajes, y porque a lo largo de su carrera logró encontrar un sistema cada vez más perfeccionado que le permitió hacer que esos actores se relacionaran entre ellos de una manera natural, verídica y aparentemente espontánea, distinta de la teatralidad que imperaba entonces en otras tradiciones pictóricas”. Además, ha apostillado, “supo crear un mundo afectivo de tan poderosa personalidad y transmitirlo de una manera tan verídica, que buena parte de su fortuna crítica ha dependido de la respuesta de cada generación a esos afectos”.

A continuación, Marcos Fernández, jefe del Archivo, Hemeroteca y Fototeca del Ayuntamiento de Sevilla ha presentado el libro 'Corpus Murillo. Biografía y documentos', de Pablo Hereza. Se trata del primer título de las publicaciones enmarcadas en el calendario oficial del cuarto centenario del maestro y de la primera obra que compila toda la información documental relativa a Murillo, despojando su estudio de fabulaciones y reconstruyendo su vida desde el rigor científico a través de todos los papeles que se conservan. Editada por el Servicio de Publicaciones del Instituto de la Cultura y las Artes (ICAS), la obra acaba de agotar su primera edición.

Según ha explicado Hereza, si bien la fortuna de Murillo ha sido exitosa tanto por la calidad de las aportaciones como por la amplitud de las mismas durante cuatro siglos, no debemos ocultar que en la mayoría de las ocasiones ha sido reiterativa y mimética. “Hoy exponemos unos resultados que comenzamos hace ya bastantes años, siguiendo la senda de la mejor historiografía dedicada al artista, aunque descargando las numerosas adherencias críticas que, basadas a veces en criterios de autoridad, han desvirtuado su vida y obra”, ha explicado.

“Si en esta ocasión adelantamos los aspectos biográficos del pintor insertados en el complejo siglo XVII sevillano, basados en los documentos estrictamente adscritos a las fechas de nacimiento y muerte, 1617- 1682, espero que próximamente vuelva a reunirme con ustedes para exponerles los resultados de la primera parte del catálogo razonado dedicado a los encargos y obras datadas”, ha añadido antes de presentar algunas de las conclusiones de su libro. Así, la vinculación con el tejido cultural de Sevilla, las incertidumbres en torno a su formación artística, el terremoto que supone la peste en su biografía y en su producción, su viaje a Madrid y la fundación de la Academia del Arte de la Pintura y la crisis personal de su estilo a favor de una febril producción que se da entre 1663 y 1671.

El libro logra al fin ‘deconstruir’ al Murillo historiográfico para cimentar un Murillo histórico, pasando por rasgos del artista como su papel de representante de la empresa familiar barroca, como un hombre que protege a sus seres queridos de las continuas contingencias de su tiempo, y por su conciencia acerca de su papel como eslabón histórico del pasado, presente y futuro de la ciudad de Sevilla.

Posteriormente, el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha inaugurado oficialmente la cita admitiendo que estamos ante un congreso “largamente esperado” y ante una muestra de hasta qué punto de Sevilla se ha tomado en serio el aniversario del pintor y su vinculación con la ciudad. “Esta es una prueba de la importancia de la cultura y el patrimonio en esta ciudad que tiene como clave la excelencia. El aniversario es una oportunidad de convertirnos en referencia de la investigación a través de las ponencias y de los trabajos que las sigan. A los que vienen de fuera les animo a que se conviertan en embajadores de esta efeméride. Por su parte, el rector ha definido a Sevilla como la capital no sólo de la poesía sino también de la pintura y ha destacado de Murillo su capacidad de persuasión.

Más información y petición de entrevistas: prensa.murillo@sevilla.org

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Andalucía

La Catedral de Sevilla acogerá la misa funeral por el papa Francisco el martes 29 a las ocho de la tarde

La Catedral de Sevilla acogerá el próximo martes 29 abril

Leer más
Andalucía

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más