‘Comando Actualidad’ prueba los mejores quesos de España

Prensa RTVE
hace 7 años
Television
  • Martes 20 de marzo a las 00:00 horas en La 1

Los mejores quesos del mundo están en España, con 150 variedades diferentes y más de 30 denominaciones de origen. Cada vez se produce más y se consume más. El queso está de moda. Los reporteros de ‘Comando Actualidad’ recorren de norte a sur y de este a oeste la geografía española buscando los mejores quesos. ¿Cuáles son? ¿Dónde se producen? ¿Quién los elabora? ‘Quesos de España’, este martes en ‘Comando Actualidad’.

La mejor torta de queso del mundo. Las dos mil ovejas de Alfonso comen rastrojo y bellotas en el corazón de la dehesa extremeña. Con la leche que dan se elabora el mejor queso de España y el sexto mejor del mundo. La mini torta de Trujillo ha sido elegida entre más de 3.000 quesos de 200 países diferentes. El queso tiene origen noble: la Condesa de Romanones se enamoró y vivió en la finca en la que se elabora.

La afinadora de quesos. Lava los quesos, cepilla su corteza y los pone a madurar buscando el aroma y el sabor perfectos de cada uno. En las estanterías de Isabel hay más de 3.000 quesos. Saltando de estantería en estantería y de queso en queso es posible hacer un viaje por la geografía española. Su profesión tiene nombre: afinadora de quesos. Su pasión por el derivado lácteo la ha convertido en enciclopedia gastronómica. Trabaja en el único restaurante de España en el que no hay ni un solo plato que no esté elaborado con queso.

El majorero fue el primero. Elisabeth y Sarai tienen entre sus manos el primer queso de cabra que consiguió la denominación de origen en España. Son hermanas y mantienen la fórmula que idearan sus ancestros para elaborar con la leche cruda de la cabra majorera, en la isla de Fuerteventura, uno de los quesos más afamados y sabrosos. Su familia añade tradición a las 17.000 toneladas de queso que elabora Canarias cada año. Los canarios son los que más producen en España y los que más queso comen: once kilos por persona y año.

El roquefort asturiano. En La Peral, una parroquia escondida en la montaña asturiana, José da vueltas al cuajo y a la leche de vaca como ya hiciera su bisabuelo en 1923. Son los únicos en el mundo que saben la fórmula de un queso al que los gourmets apodan “roquefort asturiano”. Sus apenas 200 vecinos conviven con la fama de un queso azul que atrae a miles de turistas y buscadores de sabor cada año. El pueblo da nombre al queso y compite con las más de 40 variedades que se elaboran en Asturias, una de las mayores zonas queseras de Europa.

La guerra del queso. Delia tiene heridas las manos de apretar la leche para sacarle el cuajo. Ella y su hija “gachean” y “entremijan” en Villaluenga del Rosario uno de los quesos con los que esta localidad gaditana se ha convertido en un icono de la industria quesera andaluza y del resto de España. La mayoría de sus 400 vecinos vive del derivado de la leche. Ovejas y cabras pastan en la Reserva de la Biosfera que es esta zona de la Sierra de Cádiz. El merino de Grazalema y el payoyo son los quesos más conocidos y mantienen en guerra a los pueblos productores.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más