La mujer en el callejero de Chipiona

Por Juan Luis Naval. Cronista de la Villa
hace 7 años
Chipiona

El papel de la mujer en la sociedad chipionera anterior a la democracia que hoy disfrutamos, era difícil, entre otros motivos porque la sociedad no estaba lo suficientemente preparada para reconocer las virtudes y los derechos de ésta.

No debemos de olvidar que la mujer en España no tuvo derecho al voto en las elecciones hasta el año 1931 que la República Española reconoció este derecho de las mujeres en la Constitución de 1931, y la primera vez que pudieron ejercer ese derecho fue en las elecciones generales de noviembre de 1933.

El ejemplo más representativo de ello está en el callejero de Chipiona que durante siglos no tuvo el nombre de ninguna mujer en sus calles.

Al finalizar el siglo XIX, durante muchos años sólo tuvo tres nombres de mujer en sus calles, una era Agustina de Aragón, otra Mariana de Pineda y la otra Concepción Arenal, máxima exponente de los derechos de la mujer del siglo XIX.

"Agustina de Aragón" (1786-1857) fue una heroica defensora de Zaragoza durante Los Sitios, en la Guerra. Agustina, que formaba parte de un grupo de mujeres que atendía a los numerosos heridos, consiguió disparar un cañón sobre las tropas francesas que corrían sobre la entrada aparentemente indefensa. Los asaltantes franceses, temiendo una emboscada, se batieron en retirada y nuevos defensores acudieron a tapar el boquete, defendiéndose la ciudad una vez más. Se la considera como uno de los símbolos más representativos de la resistencia española contra los invasores napoleónicos de la Independencia Española. La calle que le tiene dedicada Chipiona se encuentra entre la calle Isaac Peral y la calle del Castillo.

Con la llegada de la Segunda República, el 5 de agosto de 1931, se le cambia el nombre a la calle Padre Lerchundi por el de "Mariana de Pineda" (1804-1831), heroína española de la causa liberal y constitucional. Nacida en Granada, fue denunciada y encausada por haber bordado una bandera española, con el lema "Ley, Libertad, Igualdad", que se sospechaba iba destinada a alguna conspiración liberal. Un miembro de la Chancillería de Granada quiso que denunciara a sus cómplices, ofreciéndole el perdón, pero, al no conseguirlo, la encarceló y más tarde resultó condenada a muerte. era viuda de un propietario rural y tenía dos hijos pequeños cuando murió en el garrote vil en el Campo de Triunfo (en Granada), mientras era quemada la bandera Su figura adquirió pronto tintes míticos y fue tema de coplas y de literatura. El escritor andaluz Federico García Lorca utilizó estos hechos para crear, en 1927, una obra de teatro llamada también: "Mariana de Pineda". Nada más comenzar la guerra Civil Española, el 20 de agosto de 1936 se le vuelve a poner “Padre Lerchundi”, nombre con el que se denomina actualmente a dicha calle.

"Concepción Arenal” (1820-1893), reformadora social y pensadora nacida en El Ferrol (La Coruña). A partir de una formación autodidacta llegó a convertirse en una de las mujeres españolas más destacadas del siglo XIX. Bien conocida por sus tareas en favor de las reformas penitenciarias y de actividades de beneficencia. Fue el precedente de iniciativas posteriores en favor de la formación y la instrucción de la mujer como primer paso para lograr la igualdad de derechos de esta en la sociedad.

Durante toda la Dictadura no se le impuso a las calles de Chipiona el nombre de una mujer a nadie, salvo a Rocío Mohedano Jurado (Avenida Rocío Jurado) 03/05/1976 ya en los albores de la democracia.

Una vez instaurada la Democracia en 1979, se comienza a ver y reconocer las virtudes y los méritos de la mujer en nuestro callejero y catorce de ellas son merecedoras de tal descripción:

Tres artistas de fama reconocida como:

Juanita Reina, (10/10/1995), Gracia Montes, (21/11/1991) y Paquita Rico, (12/08/2000).

Cuatro religiosas de una labor humanitaria encomiables:

Madre Teresa de Calcuta, Sor Luisa (18/12/1985), Sor Magdalena Rodríguez Pietri (18/12/1985) y Sor María Luisa (18/01/1996).

Dos maestras de escuela: Plaza de Doña Lola Ibáñez (01/03/2005), y Calle de Doña Josefa Delgado (19/02/2000).

Una matrona-practicanta: La Plaza de “Lupe la del Huerto” (24/02/2000), Guadalupe Ruiz Rodríguez, que ejerció como Matrona de Chipiona durante más de 50 años. En 1894 llega a Chipiona a lomos de un borrico, siendo aún adolescente con sus padres. Aunque a ella le gustaba estudiar, quiso ser profesora de partos, sus padres al carecer de medios económicos la pusieron a trabajar, al igual que sus cinco hermanos. Estuvo poco tiempo en el colegio y lo que sabía lo adquirió ella sola buscándose libros para estudiar en su casa. En 1918, a consecuencia de un epidemia, quedó viuda con sus cinco hijos pequeños, el mayor, Miguel con 11 años. A partir de entonces Lupe se dedica a asistir parturientas y a poner inyecciones, para poder sacar adelante a sus hijos.

Una mujer viuda y trabajadora: "Abuela Lole" (Mª Dolores Jurado Ricarte 26/02/2002)). Su vida que transcurrió en los años finales del siglo XIX y mitad del XX, ejemplo de las muchísimas mujeres que se encontraron en esta misma situación para sacar una familia numerosa hacia delante. Con siete hijos, y como única fuente de ingresos, una viña en el pago de Regla, con la problemática que siempre presentó este tipo de cultivo y mucho trabajo en las casas de los alrededores.

Y una mujer luchadora como: María la Orden Serrano (21/02/2006), "Mariquilla la Cañeja". Tenía un hecho diferencial que la distinguía de otras madres que también lucharon en la vida por sus hijos y llevar su casa adelante. Tenía algo que la diferenciaba distinto a todas estas otras en que pudiésemos estar pensando, Mariquilla la Cañeja era en su época de los últimos representantes de la picaresca andaluza en Chipiona. Se ganaba la vida y la de los suyos, vendiendo, tratando, engañando a quienes se le ponían por delante para obtener su objetivo, que no era otro que buscar de comer a sus hijos, con el arte de que los engañados sabían de antemano de que iban a serlo.

Cuentan en Chipiona que Mariquilla la “Cañeja” estuvo en Sevilla en plena guerra civil para visitar al General Queipo de Llano con el objeto de pedirle el regreso a Chipiona de algunos de sus hijos que estaban en el ejército, porque tenía 3 o 4 hijos sirviendo a la vez. Según dicen consiguió que dos de ellos volviesen a Chipiona para ayudarle y trabajasen para poder comer ya que ella era viuda y necesitaba que alguien en su casa trabajara. No obstante Mariquilla al igual que otras muchas mujeres tuvieron que dedicarse a realizar el estraperlo para dar de comer a sus familias. El estraperlo consistía en pasar cualquier mercancía sin control de las autoridades competentes, sobre todo productos que escaseaban. Con esta práctica se ganaban un buen dinero, pero se exponían a ser detenidas por la Guardia Civil que estaba presta a ello.

Mª Luisa Rodríguez Bernal (28/11/2006) persona dedicada a la hostelería durante más de 55 años y que ha recibido numerosos premios por su labor como "Placa de Plata MICHELÍN" EN 1995, la medalla de oro concedida por HORECA (12/03/1998), empresaria del año en 2002 otorgado por la RTV de Chipiona entre otros.

En el año 2012 se le pone el nombre de Ana Pomar, (la de Panchito) a una calle situada por la barriada cercana a la antigua Estación de Ferrocarril (Pleno 14/12/2012).

Casualmente, todas estas mujeres han realizado su labor trabajadora, artística, humanitaria, docente, etc., en Chipiona, pero salvo Rocío Jurado y Mª Luisa Rodríguez Bernal, ninguna de ellas nació aquí. Dieciocho mujeres, de las que quedan en el callejero de Chipiona dieciséis, ya que a Concepción Arenal y a Mariana de Pineda se le quitaron los nombres de nuestras calles, y no se volvieron a reponer. Un bagaje muy pobre en porcentaje (un 2,5%) en un pueblo que tiene aproximadamente quinientas calles.

No obstante, tenemos noticias de otras mujeres que también destacaron en su lucha por la vida, por una sociedad y un mundo mejor y que aún siguen en el anonimato y que seguro que muchos de cuantos habéis leído este artículo recordaréis.

(Continuará en el próximo artículo).

Juan Luis Naval Molero. Cronista Oficial de la Villa de Chipiona.

Para ver anteriores publicaciones:

http://chipionacronista.blogspot.com.es/

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más
Chipiona

La Banda Joven de Marcilla llevó su música a Sevilla en abril de 2025

La Asociación Cultural Banda Joven de Marcilla (Navarra),surge en 1987 para agrupar la inquietud musical existente en el pueblo de Marcilla, de esta localidad

Leer más
Chipiona

Gala Flamenca a beneficio de la Asociación ‘Capaz de Ser’

En la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla, que es una institución sin ánimo de lucro ligada a la sociedad civil y al mundo empresarial

Leer más
Chipiona

Chipiona inauguró su IV Feria del Moscatel con todo éxito

Éxito de público en sus comienzos

Leer más
Chipiona

Santiago Escalante presenta hoy en el Foro Costus su libro ‘La movida inédita’ y el proyecto de serie y documental sobre esta época

El dramaturgo chipionero Santiago Escalante participa en el Foro Costus

Leer más
Chipiona

La Diputación dota a las bibliotecas de Chipiona y otras localidades de la provincia de libros que promueven valores de igualdad

La Diputación de Cádiz ha concluido la entrega de unos 70 ejemplares de libros

Leer más
Chipiona

Antonio Luis López este fin de semana en el Campeonato de España y segunda prueba de la Copa del Mundo de Aguas Abiertas

El joven nadador chipionero Antonio Luis López Díaz se desplaza a la Isla de Ibiza

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive la segunda jornada de la Feria del Moscatel

En la noche de ayer tenía lugar la inauguración de la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participa el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica representando a España

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participará el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica

Leer más
Chipiona

Todo dispuesto para que esta noche comience oficialmente la Feria del Moscatel de Chipiona 2025

Desde hoy y hasta el próximo domingo Chipiona vivirá su Feria del Moscatel

Leer más