El acto se desarrolló en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid en el marco del III Congreso de la Sociedad Madrileña de Cirugía Oral y Maxilofacial que se celebra este fin de semana y en el mismo participaron, además del torero jerezano, Paloma Casado Durández, Subdirectora General de Calidad y Cohesión del Ministerio de Sanidad; José Luis López Cedrún Cembranos, Presidente de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial (SECOM); Luis Cosías Gila, Presidente de la Asociación Española Contra la Discriminación Facial; y Alberto García-Perla García, Comisión de Responsabilidad Social de SECOM y miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española Contra la Discriminación Facial.
La nueva asociación, de ámbito nacional y sin ánimo de lucro, parte de una realidad: las personas afectadas por deformidades faciales siguen sufriendo unas limitaciones especiales en su vida cotidiana a pesar de los grandes avances experimentados en la cirugía, entre ellos el trasplante facial.
Para hacer frente a estas limitaciones, la Asociación se ha marcado una serie de objetivos que van desde favorecer la integración de estas personas y luchar contra la discriminación que puedan padecer, hasta promover encuentros de pacientes y profesionales que permitan el mejor conocimiento de los problemas y dificultades que se encuentran ambos colectivos en su relación, además de estimular el conocimiento científico para mejorar los procedimientos reconstructivos.
Juan José Padilla, cuyo rostro quedó desfigurado por la cornada que sufrió en la plaza de toros de Zaragoza en octubre de 2011, que incluso le hizo perder un ojo, explicó su experiencia y manifestó su apoyo a esta asociación como parte afectada. Tuvo palabras para doctores y pacientes: “A los doctores os pido que sigáis con vuestra encomiable labor, investigando en congresos como este con las herramientas que la ciencia os da. Sin vosotros nuestra vida estaría marcada para siempre de forma indeleble por los caprichos del destino. A los pacientes les digo que no pierdan el tiempo lamiéndose las heridas y que os propongáis ver en vuestras cicatrices la belleza que sin duda habéis modelado con vuestro sufrimiento. Os lo dice un torero que lo ha padecido en sus propias carnes”.
Por su parte, Alberto García Perla, médico que ha atendido a Padilla desde ese percance, definió el papel de los médicos: “A pesar de los grandes avances reconstructivos, todavía existen límites para este tipo de pacientes, de ahí que la vertiente humana del médico sea muy importante y debemos apoyarla, es el pilar que sostiene esa afectividad que necesitan”.
El presidente de la Asociación Española Contra la Discriminación Facial, Luis Cosías Gila, intervino para expresar la necesidad de una concienciación para que la sociedad afronte con normalidad el trato con personas con deformación facial. También se dirigió a este tipo de pacientes: “Hace cuatro años superé un cáncer en la base de la lengua y he aprendido que de la adversidad hay que aprovechar la oportunidad, es el mensaje que quiero transmitir a todos los pacientes”.
También José Luis López Cedrún Cembranos, Presidente de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial (SECOM), tomó la palabra y explicó que “cualquier estigma va a producir una discriminación. Por eso el reto es mejorar los resultados pero también el fortalecimiento psicológico de los pacientes y la labor de educar a la sociedad”.
Cerró el acto la Subdirectora General de Calidad y Cohesión del Ministerio de Sanidad, Paloma Casado Durández, que abogó por poner al paciente “como eje del sistema, que no solo reciba la atención, sino que colabore activamente para que caminemos todos juntos. Sin vuestra visión de lo que habéis pasado, no podemos mejorar”.
Padilla apadrina la presentación de la Asociación Española contra la Discriminación Facial
El torero Juan José Padilla ha apadrinado esta mañana la presentación de la Asociación Española Contra la Discriminación Facial, que pretende paliar las limitaciones que todavía encuentran en sus vidas personas afectadas por deformidades faciales.

Personas
Eva Longoria y María Bravo Global Gift en Málaga
Vicky Martín Berrocal, la actriz Macarena Gómez, el actor Amaury Nolasco, el escritor Boris Izaguirre, el ex futbolista y entrenador alemán, Bernd Schuster, la vedette, Bárbara Rey y la modelo y presentadora, el presentador Lorena Bernal, entre otros asistentes.

Rosario embajadora , despliega en Tío Pepe Festival una constelación musical de raíz y autenticidad con su gira ‘Universo de ley’
Una forma de agradecer a la vida y a quienes a lo largo de todos estos años han vibrado con su sensibilidad artística. Rosario se presenta este domingo 20 de julio en Tío Pepe Festival con su nuevo disco, Universo de ley

HM Málaga realiza un TAC a la Virgen de Fátima como paso previo a su proceso de restauración
El Hospital HM Málaga ha realizado un TAC a la talla de la Virgen de Fátima
María Fidalgo, galardonada con el Premio Nacional de Periodismo “Ortega Munilla”
La Fundación Unicaja y la Asociación Legionarios de Honor galardonan a María Fidalgo con el Premio Nacional de Periodismo“Ortega Munilla”.
Los Síndrome con su conferencia contrarreloj, 'Justo a tiempo'
En cartel hasta el 2 de agosto, de martes a sábado a las 21:00 horas
El Colegio de Periodistas de Andalucía pide apoyo a la junta para defender a los periodistas andaluces
En una acción conjunta de la Red de Colegios de Periodistas, han registrado un escrito alertando del riesgo de legislar sobre el secreto profesional sin contar con los colegios

El crimen de las estanqueras
El crimen de las estanqueras
Acto conmemorativo en Sevilla en honor a los caídos en la Batalla de Santiago de Cuba
El evento, organizado por la propia Comandancia, la Real Liga Naval Española y la Hermandad Monárquica Española, con el solemne izado de la bandera nacional.
La periodista de TO Paloma Cervilla gana el XV premio 'Luis Carandell'
La Cámara Alta también ha galardonado al profesional de ‘Las Provincias’ Héctor Esteban García

Premio Internacional de Periodismo 'Manuel Chaves Nogales' · Bases de la 5ª edición• El certamen reconoce cuatro categorías
Premio Internacional de Periodismo ‘Manuel Chaves Nogales’ · Bases de la 5ª edición

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.
Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.
El ICAS reconoce a los más de 2.000 abogados y abogadas de Sevilla en primera línea por la Justicia Gratuita
Más de 38.000 asistencias, 14.197 solicitudes de justicia gratuita y más de 2.000 profesionales de guardia avalan la labor esencial del Turno de Oficio en Sevilla