El matador de toros Tomás Campuzano y el periodista Rafael Cremades protagonizaron el primer Mano a Mano de la Fundación Cajasol de este recién estrenado 2018. Esta cita ha abordado la relación entre el toreo, la radio y el periodismo como tema central, aunque en ella se ahondó también en la carrera de Campuzano y en la afición por la tauromaquia del conocido comunicador de Canal Sur. Estos encuentros, conducidos por el director de ‘Toromedia’ José Enrique Moreno, llegaron ayer a su 46ª edición.
La primera pregunta del presentador, que recordó que estos encuentros suponen “una forma distinta de hablar de toros”, centró el asunto principal de esta edición y sirvió para romper el hielo con los protagonistas: ¿Es la radio un buen medio para la divulgación de la Fiesta de los toros? Cremades respondió que sí pero, sobre todo, se declaró “un admirador de los toreros y de la Fiesta y un aficionado que se limita a disfrutar, sentir y hablar poco”.
Tomás Campuzano, torero que siempre ha mantenido magníficas relaciones con los medios, prefirió ahondar en sus recuerdos. “Vivíamos el toreo a diario gracias a las crónicas de Enrique Vila; en realidad nuestra conexión con el mundo de los toros comienza gracias a la radio”, precisó el veterano diestro recordando aquel tiempo pasado “en el que esperábamos a las diez y cinco de la noche junto a la radio para saber qué había pasado en cada plaza”.
En esa línea, Rafael Cremades, muy conocido en Andalucía por su participación en programas de Canal Sur Televisión y periodista de probada solvencia en muchos ámbitos de la comunicación, rompió una lanza por “aquellos radiofonistas que ponían el alma en cada retransmisión” precisando que “el poder evocador de la radio no lo tiene la prensa escrita y te permite ver y recrear las faenas de los toreros”.
El conocido locutor de Canal Sur no eludió referirse a la actual situación sociopolítica que afecta de una manera especial al mundo del toro. “La Fiesta está sufriendo muchos ataques y declararse hoy amante de los toros es muy complicado; cada vez que me manifiesto como aficionado en la radio recibo ataques de gente que además no es aficionada”, añadió el periodista apostillando que “hemos avanzado en muchas cosas pero hemos retrocedido mucho en eso”. El periodista definió a los toreros como "auténticos caballeros de la vida" y explicó que de pequeño veía pasar los alguacilillos para la plaza de su ciudad, Córdoba, "y aquello me llamaba muchos la atención". "Mi padre -añadió- me llevaba a los toros de niño y yo no tengo ningún trauma".
En ese punto, Tomás Campuzano explicó que la falta de presencia de lo taurino en la sociedad y en los medios se podría revertir “con la llegada de un nuevo fenómeno como El Cordobés”. El diestro de Gerena volvió a evocar aquel tiempo “en el que el país se paralizaba con sus corridas televisadas y hasta se quedaba el campo vacío. Recuerdo que yo entonces cuidaba ovejas y me dividía con mi hermano para ver media corrida cada uno en la tele del cortijo”.
Tomás Campuzano ahondó en su carrera y explicó que, en su caso, "nunca tenía las temporadas hechas, en una corrida me tenía que ganar la siguiente", y comentó la clave de su éxito en plazas del norte: "Conforme avanzaba la temporada me encontraba mejor y cuando se acercaban esos compromisos más duros del norte me preparaba a conciencia para que no se me escapara el triunfo, de ahí que se dijera entonces que Tomás Campuzano era un torero del norte". El torero de Gerena explicó que su presencia en corridas duras le impidió expresar un toreo que salió a relucir en su última temporada, "cuando me liberé de presiones fue cuando me encontré más a gusto y pude torear para mí y sacar lo que llevaba dentro como torero".
Este mano a mano ha sucedido en el tiempo al protagonizado por la torera Cristina Sánchez y la política Carmen Calvo, el primero que la Fundación Cajasol celebró después del verano.
Tomás Campuzano y Rafael Cremades llenaron y gustaron en el Mano a Mano de Cajasol
Interesantes contenidos en un encuentro que volvió a llenar el Teatro Cajasol

Lugares
Organizaciones
Networking y compromiso social la fórmula del Club Cámara Antares en Sevilla
En la sede de Torre Sevilla cuentan con servicios de restauración y pueden establecer relaciones profesionales entre ellos.

Golf y solidaridad, protagonistas en Sevilla
Del Club Cámara forman parte más de 300 empresas, en su mayoría exportadoras naturales, seguidas del sector TIC, despachos profesionales, consultorías, industriales y del ámbito...

El Club Cámara Antares recauda 10.000 euros en su III Torneo de Golf Solidario en Sevilla
El Club Cámara Antares ha recaudado 10.000 € a través del III Torneo de Golf solidario celebrado en el Real Club Sevilla Golf a beneficio...
La Armada Española celebra una misa en honor a la Virgen del Carmen en la Capilla de los Marineros de Triana (Sevilla)
Desde hace ya muchos años, viene siendo costumbre que la Comandancia Naval de Sevilla dedique en honor a su patrona,...
"El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin Celebra Santa Misa y Acto de Piedad en la Parroquia de Santa María de la Asunción de Alcalá del Río"
El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la Ribereña localidad sevillana de...
El Ayuntamiento de Sevilla rehabilita el Parque Canal de los Presos en el Distrito Este-Alcosa-Torreblanca
Asimismo, se han restaurado los bancos del parque con una nueva capa de pintura, lo que refuerza su funcionalidad y mejora la imagen general del...

Antonio Rendón . El Ayuntamiento de Sevilla invierte en seguridad ciudadana con equipamiento de última generación
La Junta de Gobierno ha aprobado tres nuevos itinerarios formativos dentro del programa Éfeso Sevilla, con una inversión total de 1.058.961,75 €.
El Observatorio de Infraestructuras de Sevilla advierte del retraso y encarecimiento de las grandes obras en la provincia
A la reunión han asistido el presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero; la presidenta del Observatorio,...
Ayuntamiento y Cámara de Comercio se unen en Replanta Sevilla 2.0 para reverdecer la ciudad
El proyecto está disponible a través del portal www.replantasevilla.com, desarrollado por la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla,

Parallé Lorente, con más de 4.500 horas de vuelo, asume el mando en el Acuartelamiento de Tablada
El Ilmo. Sr. Coronel Parallé Lorente cuenta con una destacada trayectoria profesional dentro del Ejército del Aire y del Espacio,

EL CHOQUE DE TRENES EN EL CUERVO .
Texto de Juan Manuel Rodríguez, socio 104 de la Asociación Sevillana de Amigos del Ferrocarril
Eva Longoria y María Bravo Global Gift en Málaga
Vicky Martín Berrocal, la actriz Macarena Gómez, el actor Amaury Nolasco, el escritor Boris Izaguirre, el ex futbolista y entrenador...