Canal Sur recibe el premio de "Paz y Bien" por su compromiso con la discapacidad
Canal Sur ha recibido este miércoles el premio de la Asociación "Paz y Bien"en la categoría de "Medio de Comunicación Comprometido", por la difusión que hace de los temas relacionados con la discapacidad y los colectivos de exclusión social. La directora operativa de Canal Sur Radio y Televisión y Multimedia. Inés Alba, que ha recogido el galardón en una emotiva gala en el Teatro Central de Sevilla, ha destacado “el alto compromiso social como empresa pública en defensa y promoción de las personas con discapacidad”. También se ha reconocido a José María Terán ‘Koke’, al empresario José Moscoso,a la Universidad Pablo de Olavide, a EMVISESA y a Catalina Cobo.
La asociación Paz y Bien, que lleva trabajando con los colectivos más desfavorecidos desde 1979, reconoce y agradece a Canal Sur Televisión la cobertura de temas tan desconocidos por la sociedad como la realidad de los menores tutelados cuando cumplen la mayoría de edad, que quedó reflejada en "Los Reporteros", o los reportajes de "Solidarios" sobre las familias colaboradoras de los centros de menores y el trabajo que se realiza en ellos. "Paz y Bien" destaca también la atención que presta a estos asuntos Canal Sur Noticias, "pendiente siempre de dar voz a nuestras personas usuarias y profesionales en cada tarea que se hace con vistas a lanzar un mensaje a la sociedad".
Tras agredecer el premio, Inés Alba subrayó que Canal Sur es la única cadena generalista española que dispone de un canal “cien por cien accesible" y el tratamiento riguroso de las informaciones vinculadas a la discapacidad, además de una atención específica para dar visibilidad a este colectivo y reflejar sus demandas, reivindicaciones, problemas económicos y acciones de sensibilización. Canal Sur dedica un tratamiento "transversal" a la discapacidad, protagonista en programas como “Gente Maravillosa”, “La Báscula” o “Andalucía Directo”, y cuenta con una presencia constante en programas como “Solidarios” o “Sin Barreras”, en la radio pública. También en Deportes se incluyen desde hace unos años de forma regular entrevistas o noticias sobre andaluces y andaluzas deportistas de élite con discapacidad.
En el área institucional, Canal Sur ha participado durante años en el Festival de Cine y Discapacidad de Málaga, y en Sevilla en la Muestra de Cine Mental, realiza acciones especiales en colaboración con la ONCE para la accesibilidad en retransmisiones como el Carnaval y Ferias Taurinas, ha sido reconocida en tres ocasiones como empresa “Ability” que reconoce el trabajo por la integración de la discapacidad, y mantiene el Convenio Marco de Colaboración entre la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas sociales, y el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), por el que presta apoyo a las campañas de información, sensibilización, y fomento de la integración de las personas con discapacidad en todos los ámbitos.
"Paz y Bien" es una entidad cuya razón de ser es que las personas con discapacidad intelectual y los menores del sistema de protección tengan derecho a tener un proyecto de vida propio y puedan llevarlo a cabo. Su objetivo es mejorar la calidad de vida de estas personas, acompañándolas en su ciclo vital y acometiendo el futuro con proyectos de mejora continua para alcanzar las máximas cotas de autonomía e inclusión social en las provincias de Sevilla, Huelva y Córdoba. Entre otros galardones, la entidad ha sido distinguida con el Premio Reina Sofía de Integración y Rehabilitación, la Medalla de Oro de la Diputación de Huelva, la Placa de Honor de la Diputación de Sevilla, la Medalla de la Ciudad hispalense o el Clavel de la Asociación de la Prensa de Sevilla, entregado en la pasada Feria de Abril.
"Despierta Andalucía" arranca este martes desde el Tribunal Supremo
Con motivo del 50 aniversario del crimen de Los Galindos, contaremos con la visita en plató del periodista y escritor Francisco Gil Chaparro, autor de una exhaustiva investigación sobre este popular caso que incluye testimonios inéditos.

"In and out", una comedia de enredos sobre los prejuicios homosexuales
Previo a contraer matrimonio con Emily, salta la noticia de que su prometido, Howard Brackett, es homosexual. ¿Estamos ante una fake news o una verdad? El humor está servido en esta cinta, no exenta de críticas ante el colectivo.

Santa Misa en la histórica parroquia de San Bartolomé de Villalba del Alcor, Huelva
La parroquia de San Bartolomé, antigua fortaleza almohade y castillo templario
Massiel protagoniza "Cantando a la vida", drama de intriga este domingo en Canal Sur
La sobremesa del domingo está dedicada al cine clásico español con la emisión de esta película de 1968
"Nuevo día", documental homenaje a Manuel Molina, el flamenco iconoclasta
Dirigido por Alejandro García Salgado en 2018, el documental reconstruye la trayectoria musical y vital de Manuel Molina

"El hombre del norte", la aventura vikinga de Alexander Skarsgård y Nicole Kidman
Se trata de un thriller épico, con Alexander Skarsgård, Anya Taylor-Joy y Nicole Kidman, que narra la venganza de un príncipe vikingo tras el asesinato de su padre.

"Mujer, gitana y reina del cante" hace un retrato de "La niña de los peines"
El documental, dirigido por Pedro Callejas, cuenta con los valiosos testimonios de Antonio Murciano, Carmen Linares, Fosforito e Israel Fernández, entre otros artistas. La voz de Pastora Pavón fue declarada Bien de Interés Cultural.
"¿Dónde vas, Alfonso XII?", con Vicente Parra y Paquita Rico
Luis César Amadori dirige esta película histórica que narra un amor complicado, que finalmente pudo hacerse realidad, entre Alfonso de Borbón y su prima María de las Mercedes de Orleans.
Andalucía Televisión emite "Camarón Revolution", una serie documental que redescubre al genio del flamenco
Durante tres días consecutivas, Andalucía Televisión emite Camarón Revolution, una serie de tres capítulos con imágenes inéditas y testimonios cercanos que revelan al artista, al hombre y al mito.

Canal Sur Televisión concluye el mes con 9,2% de share, el segundo mejor resultado de audiencia en junio en los últimos 11 años
La televisión pública de Andalucía mejora en un punto la cuota de junio de 2024 y es la segunda cadena con mayor crecimiento en Andalucía

"Alalá", una historia de esperanza a través del flamenco en las Tres Mil Viviendas
La cinta, dirigida por Remedios Malvárez, se adentra en la vida de una escuela de flamenco para niños
Fran y Cayetano Rivera recuerdan a su abuelo en "El Legado" de Antonio Ordóñez
El programa repasará la trayectoria del maestro, adentrándose en su faceta más personal y descubriendo para el gran público anécdotas familiares jamás contadas.