Las Lagunas de Chipiona

Por Juan Luis Naval Molero.Cronista de la Villa
hace 7 años
Chipiona

Han pasado ya casi cuarenta años desde que se comenzó a diseñar el proyecto de Urbanización de La Laguna de Regla en Chipiona, posiblemente más de la mitad de la población actual de Chipiona no conoció como era esta zona o humedal de nuestro pueblo, a todos ellos le dedico este estudio sobre ella.

Decía Fray Diego Carmona Bohórquez en su libro "Historia Sacra" escrito sobre 1640 de las lagunas de Chipiona: <<Tiene algunas lagunas notables de infinitas aves, en particular una que llaman la Grande, pues no envidia la laguna de soñar en todo general de cosas cuando es año de aguas. Ha sido esta laguna Grande, (coto cerrado) de la caza del Señor Duque de Medina, donde venía a volar sus garzas, las cuales cría infinitas.

Al decir Carmona Bohórquez, “algunas lagunas”, quería decir que existían varias. En base a este apunte he podido localizar los siguientes datos o informaciones sobre ellas, datos que nos han ido apareciendo en las actas del Ayuntamiento de Chipiona conforme las hemos podido ir transcribiendo.

En 1841 un grupo de diez personas hacen un escrito al Ayuntamiento, para que éste <<pida a los dueños colindantes con la Laguna de Regla para que ésta se desagüe>>.

Esta Laguna "Grande" ó Laguna de "Regla", que en un principio perteneció al Duque de Medina-Sidonia, posteriormente formó parte de los bienes propios de Chipiona, pero fue vendida a particulares en fecha poco anterior a 1861, según acta Ayuntamiento, ya que en agosto de 1856 se recibió en éste un Boletín Oficial en el que se anunciaba la subasta de los propios de esta villa, entre ellos el de La Laguna de Regla. A este Boletín contesta el Ayuntamiento con un expediente diciendo que no debe venderse estos baldíos: <<ya que sirven para el pasto de los animales de Chipiona>>.

En 1881, Dª Concepción Crespo y Suárez pide que le deslinden la Dehesa de la Laguna que tenía, de Regla, dice que tiene 52 aranzadas y tres cuartas o lo que es lo mismo 23 Ha y 59 áreas.

D. Miguel Espinosa Pau en su libro titulado “Cæpionis Turris” describe la Laguna de Regla de esta forma: <<Paralelamente a la playa y desde el avance de Camarón con dirección al Sur, se halla el lugar llamado "Laguna de Regla". La constituye una bastante extensa depresión del terreno de forma muy irregular por las muchas ondulaciones de la línea de su contorno. Su longitud se aproxima mucho a los 1.800 metros; su anchura muy variable, pues si por parte tiene unos 400 metros, por otras se reduce a 100 ó poco más. Los numerosos y anchos médanos que la separan de la playa, impiden ver que el bancal de la tierra de bugeo no existe por esta parte; es que el terreno, si no más bajo, al menos está a igual nivel de la playa. El mar ha debido hacer innumerables veces entrada en este lugar en sus flujos, razón por la que su terreno es salitroso.

Esta depresión hace que las aguas de lluvias se acumulen en su recinto, las cuales, no pudiendo tener una total salida al mar porque también lo impiden los médanos, los dueños de los campos colindantes, en evitación de que se les inunden sus fincas, se han visto siempre, como se ven en la actualidad, obligados a abrir hondas canaletas por entre estos médanos para aminorarlas algún tanto; pero también los médanos impiden que continúen entradas del mar por los flujos y debe hacerse notar que la altura dada por la arena a esta parte de costa accidental, no es real, sino ficticia y accidental.

El arrastre de materiales que las aguas de lluvias han traído de otros lugares y la arena volandera que el viento de poniente ha hecho caer durante largos siglos no ha sido suficiente aún para poner el fondo o suelo de esta laguna a mayor altura. Esto nos hace ver que la Naturaleza, si bien obra en muchos casos rápidamente, no son menos en los que obra con extrema lentitud>>.

Existieron otras lagunas en Chipiona que fueron desapareciendo a través de los años por diferentes motivos entre ellas la "Laguna de la Ballena”, de la que hace mención un acta capitular de 1642, donde se acordaba <<que se vendan los montes, cepas y ramas de la Laguna de la Ballena hasta la Galera, pozo del Alcubilla y sus veredas y Grajuela>>.

Otra de estas lagunas se denominaba la “Lagunilla de Domingo Benito”, que también quedó reflejada en esta acta de 1641 que dice así: <<Acordaron que se pregone un pedazo de monte que está señalado en el sitio de Baldecaroche, linde de la Lagunilla de Domingo Benito y camino que de esta villa va a la de Rota y el monte que tiene puesto Francisco Ruiz>>.

También se menciona en las actas ”La Laguna de las Manchuelas" de la que queda constancia de ella en un acta capitular de 1850 donde se habla de que D. Rafael de Esquivel en representación del Gobernador de la Provincia, dice que: <<deben darle mayor contribuyente a esta laguna con la condición de que la desagüe. Dos concejales dicen que esta laguna está muy lejos del pueblo y que no atenta contra la salud pública y que para desaguar la laguna tendrían que ir las aguas para Los Llanos con el perjuicio que tendrían los propietarios de los campos por donde pasara el agua y que esta laguna tendrían que desaguarla todos los años>>.

Otra era la “Lagunilla”, situada en la entrada de Chipiona por la carretera de Sanlúcar, también desaparecida, a raíz de la última inundación de las aguas provenientes de la Dehesa de Hidalgo, tras la anulación del arroyo Antonaria y la creación del canal a través del Pinar de Peritanda.

Existieron también y han existido prácticamente hasta hace tres décadas “Las Lagunetas de Meca”, en el Pago de Meca. La “Laguna del Toro”, La “Laguna de Peritanda”, en lo que hoy es el Pinar de Peritanda, y tal vez algunas más de las que no nos ha quedado constancia o al menos no la hemos encontrado aún.

Con estos datos, podemos ver que el término de Chipiona en poco menos de dos siglos ha cambiado de ser un lugar húmedo y con una vegetación extensa a base de pinares y viñas a lo que hoy día todos conocemos.

Juan Luis Naval Molero. Cronista de la Villa de Chipiona.

Para ver anteriores publicaciones:

http://chipionacronista.blogspot.com.es/

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más
Chipiona

La Banda Joven de Marcilla llevó su música a Sevilla en abril de 2025

La Asociación Cultural Banda Joven de Marcilla (Navarra),surge en 1987 para agrupar la inquietud musical existente en el pueblo de Marcilla, de esta localidad

Leer más
Chipiona

Gala Flamenca a beneficio de la Asociación ‘Capaz de Ser’

En la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla, que es una institución sin ánimo de lucro ligada a la sociedad civil y al mundo empresarial

Leer más
Chipiona

Chipiona inauguró su IV Feria del Moscatel con todo éxito

Éxito de público en sus comienzos

Leer más
Chipiona

Santiago Escalante presenta hoy en el Foro Costus su libro ‘La movida inédita’ y el proyecto de serie y documental sobre esta época

El dramaturgo chipionero Santiago Escalante participa en el Foro Costus

Leer más
Chipiona

La Diputación dota a las bibliotecas de Chipiona y otras localidades de la provincia de libros que promueven valores de igualdad

La Diputación de Cádiz ha concluido la entrega de unos 70 ejemplares de libros

Leer más
Chipiona

Antonio Luis López este fin de semana en el Campeonato de España y segunda prueba de la Copa del Mundo de Aguas Abiertas

El joven nadador chipionero Antonio Luis López Díaz se desplaza a la Isla de Ibiza

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive la segunda jornada de la Feria del Moscatel

En la noche de ayer tenía lugar la inauguración de la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participa el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica representando a España

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participará el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica

Leer más
Chipiona

Todo dispuesto para que esta noche comience oficialmente la Feria del Moscatel de Chipiona 2025

Desde hoy y hasta el próximo domingo Chipiona vivirá su Feria del Moscatel

Leer más