Canal Sur TV apuesta por la información más cercana y renueva el prime time con "Original y Copla" y "Menuda Noche"

CANAL SUR TELEVISIÓN
hace 7 años
Television
NUEVA PROGRAMACIÓN

Canal Sur TV apuesta por la información más cercana y renueva a partir de la próxima semana el prime time con el estreno de “Original y Copla” y el regreso de “Menuda Noche”. Los Informativos modernizan su imagen, amplían su oferta e incorporan nuevos presentadores coincidiendo con los 20 años de las desconexiones provinciales. La cadena pública andaluza mantiene los exitosos programas de Juan y Medio y “Andalucía Directo” para consolidar su liderazgo televisivo de la tarde. Bajo el lema “Vive Canal Sur”, se refuerza en la nueva programación una oferta diferenciada y única con sello andaluz, en la que destacan la cita semanal con los emblemáticos “Tierra y Mar”, “Los Reporteros”, “Salud al Día”, “Parlamento” y “Toros para todos”, además de “Yo soy del Sur” con María del Monte, “La Báscula” y “Cómetelo” de Enrique Sánchez. La mitad de las películas que se emitirán, como “La Isla Mínima”, están vinculadas a nuestra tierra y casi la mitad de los contenidos (46,73%) responden a criterios divulgativos o culturales, con una producción propia del 95%.

Las novedades más importantes de la nueva programación de Canal Sur serán el estreno de “Original y Copla” y el regreso de “Menuda Noche” con Juan y Medio. Cada lunes se emitirá “Original y Copla”, un programa musical presentado por el jerezano Jaime Cantizano que homenajea a las grandes figuras de la copla y busca a los jóvenes valores que aspiran a recoger su testigo. Será una propuesta familiar que hará las delicias de los amantes de la copla, con música en directo respaldada por la gran orquesta de José Miguel Álvarez y un jurado formado por Enrique de Miguel, Marta Quintero y Esther Arroyo.

Juan y Medio regresa los viernes con “Menuda Noche” y una nueva generación de niños que someterán a sus invitados a las más sorprendentes entrevistas. La cantante Rosa López, que fue la primera invitada del programa en 2004, ejercerá de madrina de esta nueva etapa cargada de novedades y que conserva la ambición de ser el trampolín para que los jóvenes con talento sigan la estela de María Parrado, Abraham Mateo o Los Gemeliers.

La cadena pública mantiene programas como “Gente Maravillosa”, que presenta Toñi Moreno en la noche de los jueves, o “La Báscula” (los domingos) con Enrique Sánchez, que apuestan por valores positivos y cuentan con el respaldo de la audiencia. “Andaluces por España” nos acercará los martes a la vida de andaluces anónimos que residen fuera de nuestra comunidad, y se reserva para las noches de los sábados el gran momento de "Yo Soy del Sur" con María del Monte, auténtica sensación de la pasada temporada. También los fines de semana, “Destino Andalucía”, “Este es mi pueblo” o “Campechanos” nos acercarán a todos los rincones de las ocho provincias andaluzas.

En el terreno de la ficción, Canal Sur TV mantiene los miércoles la teleserie “Pablo Escobar. El patrón del mal”, y, como muestra de su apoyo al cine andaluz, emitirá producciones participadas por la industria audiovisual de nuestra comunidad y por la propia RTVA. La mitad de las películas que pondrá en antena Canal Sur están vinculadas a Andalucía. Entre ellas, destaca “La Isla mínima” de Alberto Rodríguez, uno de los grandes éxitos recientes del cine español, o “Conexión Almería”, un thriller que denuncia la violencia de género y que está protagonizado por los andaluces Noemí Ruiz, Alberto Amarilla y José Manuel Seda. Otros telefilmes que podrán verse serán “Diamantino”, que recuerda al histórico párroco que participó en las movilizaciones jornaleras, y la premiada cinta “La Xirgu”, además de otros títulos del cine popular español.

Los documentales también ocuparán su lugar en la nueva parrilla. Está prevista la emisión de una miniserie que conmemora el 90º aniversario de la Generación Poética del 27, y el estreno de “Cervantes, la búsqueda”, “La feria de los libros”, “Patuchas, el hombre de los 1000 limones”, “Trasplantes de órganos. Volver a nacer”, “Hombre negro, piel blanca”, “Manuel Castillo, la elección voluntaria”, o la serie “La arquitectura andaluza”.

Ya en el terreno del entretenimiento, Canal Sur deja un hueco a diario para la crónica social con “Vaya Tela”, que esta temporada presentan Reyes Prados y Sergio Morante.

LOS INFORMATIVOS RENUEVAN SU IMAGEN. Los informativos copan un tercio de la nueva parrilla y conforman la columna vertebral de una programación marcada por su vocación de servicio público y utilidad social a los andaluces, con nuestro compromiso de proximidad y pluralidad. La cercanía será la clave de unos informativos que modernizan su imagen (plató, grafismo, sintonía…) coincidiendo con el 20 aniversario de las desconexiones provinciales, seña de identidad que distingue a la cadena pública andaluza de las demás emisoras. Los Informativos de Canal Sur TV incorporan nuevos presentadores en Noticias 2 (Fernando García y Silvia Sanz) y en Noticias Fin de Semana (Reyes López y Javier Aguilar), y amplían su oferta y horas de emisión con “Noticias Mediodía”, un programa de dos horas de actualidad presentado por Mabel Mata y Juan Carlos Roldán que incluirá una mesa de análisis para una mejor comprensión de la realidad andaluza. “Andalucía Televisión” permanecerá atenta a la cobertura a los eventos informativos diarios más destacados y complementará la actualidad con programas como “Al Sur”, “Solidarios”, “Espacio Protegido”, “Con-Ciencia” o “La Memoria”, que prestan una atención especial a las minorías y temáticas como el medio ambiente, la cultura, o la educación. Casi la mitad de la nueva parrilla (46,73%) responde a contenidos divulgativos o culturales, que se enriquecen esta temporada con "La Cultura", un programa diario presentado por Jesús Vigorra.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más