El Club Náutico Sevilla, con el V Centenario de la primera vuelta al mundo

MkMacPress
hace 7 años
Sevilla

Acuerdo de colaboración con la Fundación Civiliter para participar en los actos relacionados con dicha efeméride, que incluyen el Ascenso a vela del Guadalquivir como eje central del Festival Náutico 2019.

El Club Náutico Sevilla y la Fundación Civiliter han firmado un acuerdo de colaboración mediante el que se comprometen a desarrollar acciones conjuntas para la conmemoración del V Centenario de la primera vuelta al mundo, que abandera dicha asociación. Enrique Castelló, presidente del club hispalense; y Benito Caetano, coordinador general de la denominada Iniciativa Ciudadana Sevilla 2019-2022, han sido los encargados de rubricar el convenio con vistas a una efeméride cuyo primer acto tendrá lugar el próximo 8 de septiembre, día en el que se celebrará el 495 aniversario de la culminación de la primera circunnavegación al planeta.

Ya en 2019, participarán asimismo en un importante evento náutico organizado por la asociación Lynter Guadalquivir, presente en el acto por medio de su titular, Gonzalo Lobo. Dicho Festival Náutico tendrá como principal actividad el Ascenso a vela del Guadalquivir, prueba decana de cuantas organiza el club sevillano, cuya primera edición se celebraba en 1966.

Implicando al Club Náutico en los proyectos de la Iniciativa Ciudadana Sevilla 2019-2022, el presente convenio tiene por objeto desarrollar actividades de carácter cultural y social vinculadas a la conmemoración del V Centenario de la primera vuelta al mundo, favoreciendo el intercambio de conocimientos y proyectos, participando en actividades relacionadas y en la recuperación, defensa y difusión del legado cultural e histórico en común.

MARCO HISTÓRICO

Una expedición de la Corona de España, ideada y proyectada por Fernando de Magallanes sobre las teorías y conocimientos de Rui Faleiro y completada por Juan Sebastián Elcano, circunnavegó por primera vez nuestro planeta entre 1519 y 1522. Para muchos, esta primera vuelta al mundo es considerada la mayor hazaña de la humanidad. Para todos, se trata de un acontecimiento que cambió radicalmente el discurso de la historia y de sus pueblos.

Cinco siglos después, Sevilla debe recuperar el espíritu de las grandes empresas y los grandes descubridores, iniciando un nuevo viaje, esta vez en torno a la humanidad del siglo XXI y su mundo en permanente construcción, promoviendo desde la ciudad un acontecimiento global en el que se hablará sobre la paz, la cultura, el desarrollo humano y el futuro del planeta.

El modelo de conmemoración que desde Sevilla se propone parte de la propia ciudadanía y se basa en principios como la democracia, el humanismo, la sostenibilidad, la igualdad, la integración o la transparencia; en torno a procesos como la profundización en la democracia, la nueva economía, la defensa del procomún, el valor de la diversidad, el desarrollo tecnológico inclusivo, la innovación social, la eficiencia horizontal, etc.

FESTIVAL NÁUTICO GUADALQUIVIR 2019

El Festival Náutico Guadalquivir es un conjunto de actividades coordinadas que pretende potenciar el uso del rio Guadalquivir en su vertiente cultural, deportiva y de innovación. Se integrarán actividades con una larga trayectoria con otras nuevas, conformando una unidad enfocada hacia los deportes náuticos, predominando sus aspectos lúdico, cultural, turístico, innovador, festivo y familiar, estableciéndose su espacio físico en el río Guadalquivir, especialmente en su dársena de Sevilla y en Sanlúcar de Barrameda.

El Festival Náutico Guadalquivir aúna en una sola unidad un programa repleto de actividades tales como pruebas náuticas, actos culturales, conciertos, visitas, conferencias, actividades gastronómicas, exposiciones, mercados especializados. Además, este festival debe conseguir una gran concentración de embarcaciones para la realización de las pruebas náuticas, complementándose la oferta con actividades de ocio y cultura relacionados, sin olvidar los aspectos innovadores vinculados con el sector náutico y marino y potenciando el río Guadalquivir, Sanlúcar de Barrameda y Sevilla en su vertiente turística enfocada en el sector náutico. La regata del Ascenso a vela de 2019, organizada por el Club Náutico Sevilla será el eje central del Festival Náutico.

MISIÓN

Situar Sevilla y Sanlúcar de Barrameda como referencia de actividades deportivas, de innovación y culturales relacionadas con el sector náutico, tomando como hito de inicio la Conmemoración del V Centenario de la primera vuelta al mundo.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

José Miguel Valderrama revive el alma de Sevilla en un pregón para recordar

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Sevilla

El Cristo del Buen Fin revive la tradición de los “Estudiantes” en Alcalá del Río

Los cofrades y hermanos acompañan, tras la cruz de guía con trajes oscuros, compone el hábito de esta procesión de silencio, con cirios color tiniebla

Leer más
Sevilla

Roque Balduque sigue despertando devoción siglos después en Alcalá del Río

Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin

Leer más
Sevilla

La Banda Joven de Marcilla actuó en la Plaza de España y la Real Maestranza de Sevilla

Es en este preciso momento cuando surge la agrupación musical “Banda Joven de Marcilla” reuniendo a la gran mayoría del alumnado

Leer más
Sevilla

Gala Flamenca Solidaria en la Cartuja Center, un canto por la autonomía de jóvenes con discapacidad

En esta institución se ha presentado el acto benéfico, de la Asociación “Capaz de Ser”. Una Gala Flamenca a beneficio de la Asociación “Capaz de Ser”,

Leer más
Sevilla

El Coro Flamenco de Los Remedios y dos saeteras brillan en la exaltación a la Semana Santa de Sevilla

Éste pregón lo organiza Nuestra Asociación de Mujeres de los Remedios con nuestro Coro Flamenco de Nuestra Asociación.

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Legión ceutí desfila en Alcalá del Río junto a la Real Hermandad de la Soledad

El Tercio Duque de Alba, 2º de la Legión, participó en la salidas procesionales para el Viernes Santo en Alcalá del Río

Leer más
Sevilla

Con cirios apagados y cielo cerrado, Sevilla vuelve a creer mirando al infinito

Las vísperas llegaron con promesa de gloria, pero el telón de fondo es de nubes grises, como si el firmamento llorase los pecados del mundo.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Miles de súplicas y miradas para la Virgen de los Dolores en su día grande en Alcalá del Río

Tras la finalización del último día del Solemne Septenario, la Santísima Virgen, Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Coronada, queda expuesta en devoto

Leer más
Pueblos de Sevilla

Jesús Nazareno de Alcalá del Río luce nueva túnica bordada en oro donada por un hermano devoto

Estrena una majestuosa túnica bordada en oro donada por Ntro. Hno. Antonio Martinez Olmedo (Manforra)

Leer más
Sevilla

Tradición y devoción unen Ceuta y Sevilla en un emotivo pregón cofrade

La música también tuvo un papel fundamental durante el pregón, con las actuaciones de las saeteras Margarita Domínguez y Dolores Nogales,

Leer más
Sevilla

Tradición y derecho se dan la mano en la tertulia cofrade organizada en Sevilla

Todos ellos ofrecieron una visión enriquecedora sobre la Semana Santa desde una perspectiva jurídica, artística y socia

Leer más
Sevilla

Carlos Valera Real exalta la Semana Santa sevillana en un emotivo acto en la Casa de Melilla

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la entrega del “Llamador” a Carlos Valera como símbolo de reconocimiento y afecto,

Leer más
Sevilla

El Ateneo de Triana y el Ayuntamiento de Jabugo refuerzan sus lazos en un evento de hermandad

Junto al Sr. Molina, participaron Doña Mariángeles Muñoz Serrano, Presidenta del Club de Lectura del Ateneo, figura fundamental en la dinamización literaria

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Hermandad de la Soledad rinde culto a su Titular Mariana en la Cuaresma de 2025

Eucaristía y predicación del Rvdo. Álvaro Montilla González, Párroco de Nuestra Señora de las Nieves de La Rinconada, Capellán del Hospital de San Lázaro

Leer más
Pueblos de Sevilla

El primer palio de la Semana Santa recorre Alcalá del Río en la procesión de la "bajada"

Pero esta Hermandad reviste este mero traslado de regusto clásico y sabor añejo, en una amplia procesión en que nos retrotrae a tiempos pasado

Leer más
Sevilla

La procesión de Jesús de la Caridad en su Tercera Caída vuelve a emocionar a su barrio

El señor de la Caridad procesiona cada antepenúltimo sábado de la Cuaresma por las calles de esta zona norte de la ciudad hispalense

Leer más
Sevilla

San Juan de la Salle acoge el Santo Vía Crucis del Santísimo Cristo de la Clemencia

El Cristo de la Clemencia, obra del escultor Manuel López Pérez, protagoniza su Vía Crucis

Leer más
Pueblos de Sevilla

"Alcalá del Río celebra su patrimonio, el legado del Santísimo Cristo del Buen Fin en el III Pregón"

El presentador Dominguez Aguilar,que conoce a la perfección a nuestro protagonista pregonero desde su juventud

Leer más
Pueblos de Sevilla

Tradición y hermandad en Alcalá del Río, ensayo conjunto de los costaleros de la Soledad

Los capataces de las cuadrillas de costaleros a los que manda y ordena con su voz, su vista, su tacto, cariño y arte con el que hace ejecutar sus órdenes

Leer más