La cromoendoscopia aumenta la tasa de detección de lesiones preneoplásicas y cáncer precoz

J de Vicente
hace 7 años
Andalucía

· El cáncer colorrectal es el tumor maligno con mayor incidencia en España y se origina a partir de lesiones benignas preneoplásicas (pólipos).

· En promedio, 1 de cada 20 pólipos evolucionarán a cáncer colorrectal.

· Si las lesiones preneoplásicas se detectan de forma temprana, es posible la resección no invasiva evitando procedimientos quirúrgicos.

La cromoendoscopia convencional se basa en técnicas de tinción para identificar y caracterizar lesiones malignas o que están en proceso de malignización, favoreciendo con ello la toma de biopsias dirigidas sobre los tejidos identificados o incluso prescindir de ellas. Dependiendo del tipo de lesión, ésta se puede o no resecar en la misma sesión de forma no invasiva, evitando así procedimientos quirúrgicos.

En la cromoendoscopia convencional se utilizan colorantes o pigmentos sobre el tejido o pólipo “sospechoso”. Actualmente, se han desarrollado nuevas técnicas y contamos con equipos que permiten realizar también cromoendoscopia virtual, aumentando con ello la tasa de detección de lesiones preneoplásicas y puede emplearse durante todo el procedimiento y en prácticamente todo el tracto digestivo.

Por ello, en ciertas lesiones (pólipos gástricos, colónicos) o patologías con riesgo de desarrollar lesiones premalignas (Esófago de Barret, Enfermedad Inflamatoria Intestinal [Enfermedad de Crohn, Colitis Ulcerosa]), y Gastritis Atrófica, entre otras) la cromoendoscopia es de gran utilidad para detectar lesiones tempranas susceptibles de tratamiento no invasivo y sin necesidad, en algunos casos, de realizar biopsias. Sin embargo, si se detecta un patrón avanzado o maligno, entonces está indicada la toma de biopsias dirigidas y posteriormente el tratamiento que sea indicado, comenta la doctora Alejandra Jiménez de la Unidad de Aparato Digestivo del Hospital Vithas Nisa Sevilla que dirige el doctor Rafael Romero.

Los pólipos

Los pólipos son lesiones que protruyen desde la pared intestinal y que pueden hallarse en varios lugares del tubo digestivo, aunque el sitio más frecuente es el colon.

La incidencia de pólipos colónicos de cualquier tipo en la población general es alta, sobre todo en mayores de 50 años, donde ésta se sitúa aproximadamente en el 70%, y de ellos, casi la mitad son pólipos adenomatosos, es decir, con riesgo de malignización. En personas sin antecedentes familiares, la edad es el factor de riesgo más importante.

“Aunque aproximadamente la mitad de los pólipos no evolucionarán hacia tumores malignos es importante la detección temprana. Por ello, contar con equipos de tecnología avanzada es esencial para un diagnóstico y tratamiento precoz”

En Hospital Vithas Nisa estas técnicas endoscópicas, tanto gastroscopias como colonoscopias, se hacen con anestesia general, lo que permite al especialista digestivo trabajar con más seguridad y confort para el paciente.

Resección

El 20% de las endoscopias que se hacen en el HVNS son avanzadas, empleando cromoendoscopia y resección mucosa de lesiones. “Para ello es necesario “sobreelevar” la lesión y resecarla completamente a nivel de mucosa para evitar dejar fragmentos que infiltren posteriormente las capas más profundas del colon. Esta técnica endoscópica aporta muchos beneficios para el paciente, entre otros el no someterse a procedimientos quirúrgicos invasivos siempre y cuando la lesión sea detectada precozmente”, reconoce la doctora Jiménez, que recibió el premio a la mejor residente del Hospital Universitario Virgen Macarena y se formó durante 6 meses en el National Cancer Center de Tokio, Japón, con quien colabora en la realización de diferentes estudios sobre este tema.

Los endoscopios habituales amplían la imagen en 30-35 veces, de manera digital. Sin embargo, los endoscopios que además tienen Alta Definición tienen una mayor resolución que proporciona imágenes más claras y detalladas, mejorando la visualización de la mucosa en el campo cercano, lo que aumenta la detección de lesiones sutiles.

Otros procedimientos de endoscopia avanzada que se realizan en el HVNS son el tratamiento de lesiones sangrantes, dilatación endoscópica de estenosis benignas, ecoendoscopia diagnóstica y terapéutica con punción con aguja fina para obtener muestras de lesiones del tórax o abdomen para confirmar o descartar se traten de tumores, especialmente de páncreas y colocación de prótesis en distintas localizaciones del tubo digestivo y de las vías biliares y páncreas, con excelentes resultados de seguridad y eficacia. El Dr. Romero es pionero a nivel nacional e internacional en distintas técnicas endoscópicas avanzadas, teniendo acreditada su experiencia en diferentes publicaciones internacionales de prestigio en endoscopia.

El compromiso de Vithas: calidad asistencial acreditada, servicio personal y largo plazo

Vithas es el primer operador sanitario de capital 100% español y el segundo a nivel nacional. Cada año atiende a más de 4.500.000 pacientes en sus 19 hospitales y 25 centros especializados denominados Vithas Salud. Los 44 centros se encuentran distribuidos a lo largo de todo el territorio nacional y destacan los hospitales de Alicante, Almería, Benalmádena, Castellón, Granada, Las Palmas de Gran Canaria, Lleida, Madrid, Málaga, Sevilla, Tenerife, Vigo, Valencia y Vitoria-Gasteiz. Los 25 centros Vithas Salud se encuentran en Alicante, Elche, El Ejido, Fuengirola, Granada, La Estrada, Las Palmas de Gran Canaria, Lleida, Madrid, Málaga, Marín, Nerja, Pontevedra, Rincón de la Victoria, Sanxenxo, Sevilla, Torre del Mar, Torremolinos, Vilagarcía, y Vitoria-Gasteiz.

Vithas cuenta adicionalmente con la red de laboratorios VithasLab, con más de 300 puntos de extracción repartidos por toda España, y con un acuerdo estratégico en Baleares con la Red Asistencial Juaneda que dispone de 5 hospitales y una amplia red de centros médicos repartidos por toda la región.

La apuesta de Vithas por una asistencia sanitaria de calidad acreditada y un servicio personal va unida al firme apoyo y visión de largo plazo de los accionistas de Vithas: Goodgrower, quien controla un 80% del capital, y grupo ‘la Caixa’, con el 20% restante.

Con un modelo de crecimiento que se basa en la diversificación geográfica y la sostenibilidad, Vithas prevé seguir consolidando su presencia nacional tanto con la apertura de nuevos centros como mediante adquisiciones.

www.vithas.es

www.hospitales.nisa.es

Twitter (@hospitalesnisa), Facebook (Hospitales Nisa) y canal de Youtube Hospitales Nisa.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Andalucía

La Catedral de Sevilla acogerá la misa funeral por el papa Francisco el martes 29 a las ocho de la tarde

La Catedral de Sevilla acogerá el próximo martes 29 abril

Leer más
Andalucía

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más