La Fundación Hospitales Vithas Nisa sufraga el tratamiento de neurorrehabilitación de una mujer saharaui

J de Vicente
hace 7 años
Andalucía

Se llama Cherifa Mohamed Lamin, tiene 28 años, vive en Tinduf, Argelia. A finales de 2015, cuando estaba embarazada de 6 meses, sufrió una preclamsia, hipertensión arterial, que le provocó un ictus y la pérdida del que iba a ser su primer bebé. Como consecuencia de este infarto cerebro vascular la parte derecha de su cuerpo se quedó paralizada, perdió la capacidad de hablar y, como es diestra, cualquier intento de ser independiente, en un lugar del desierto argelino donde hay verdaderos problemas de anemias y malnutrición, especialmente en embarazadas y niños menores de 5 años.

Cherifa es una de esas mujeres que de niña venía a pasar el verano a Andalucía de la mano de la Asociación Amigos del Pueblo Saharaui, acogidas por familias más que solidarias. En diciembre de 2016, la familia Rosales Jiménez de Castilleja de la Cuesta (Sevilla) viajó a Tinduf, y se encontró con Cherifa, que ya no era su niña, sino una mujer que apenas podía hacerse entender.

El 13 de marzo de 2017 Cherifa llegó a Sevilla porque la Fundación Hospitales Vithas Nisa se había comprometido a costear su rehabilitación en la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Vithas Nisa Sevilla.

El trabajo que han desarrollado los diferentes profesionales del Servicio de NeuroRehabilitación ha sido arduo, sobre todo en el área de Logopedia, ya que Charifa entendía español, pero solo hablaba árabe.

Después de 3 meses de rehabilitación en el Hospital Vithas Nisa Sevilla Aljarafe, y “gracias al entrenamiento de las tareas cotidianas básicas (cuidados personales), el aprendizaje de estrategias compensatorias, el uso de material adaptado y el asesoramiento a los cuidadores principales, se ha conseguido que Cherifa se vista, asee y duche por completo sola, siendo también capaz de colocarse y quitarse su férula de la mano y del pie de manera independiente”, reconoce Myrtha O'Valle, coordinadora del Servicio de NeuRorehabilitación en el citado hospital.

“En todo el proceso rehabilitador la familia de acogida de Cheri (como la conocen sus rehabilitadores) ha sido una pieza fundamental del engranaje”. Siempre asesorados por los especialistas de esta Unidad “han facilitado la generalización del aprendizaje, disminuyendo progresivamente la asistencia que aportaban a Cheri y siguiendo las pautas que se iban dando como complemento al tratamiento en la Unidad”.

Cherifa vuelve a Tinduf el próximo 25 de junio. Tiene “ganas de ver a su familia” y quiere intentar ser madre. Sabe que allí tendrá que seguir con la rehabilitación día a día. Reconoce que ha “avanzado muchísimo”. Ha tenido que aprender a escribir con la mano izquierda. Ahora es “capaz de elaborar recetas sencillas, de servir la comida, de limpiar y organizar la cocina, incluyendo lo máximo posible su brazo afecto”.

Y da las gracias a “su familia española” y a la Fundación Hospitales Vithas Nisa, porque “gracias a ellos puede ser una mujer independiente en sus quehaceres diarios”.

El compromiso de Vithas: calidad asistencial acreditada, servicio personal y largo plazo

Vithas es el primer operador sanitario de capital 100% español y el segundo a nivel nacional. Cada año atiende a más de 4.500.000 pacientes en sus 19 hospitales y 25 centros especializados denominados Vithas Salud. Los 44 centros se encuentran distribuidos a lo largo de todo el territorio nacional y destacan los hospitales de Alicante, Almería, Benalmádena, Castellón, Granada, Las Palmas de Gran Canaria, Lleida, Madrid, Málaga, Sevilla, Tenerife, Vigo, Valencia y Vitoria-Gasteiz. Los 25 centros Vithas Salud se encuentran en Alicante, Elche, El Ejido, Fuengirola, Granada, La Estrada, Las Palmas de Gran Canaria, Lleida, Madrid, Málaga, Marín, Nerja, Pontevedra, Rincón de la Victoria, Sanxenxo, Sevilla, Torre del Mar, Torremolinos, Vilagarcía, y Vitoria-Gasteiz.

Vithas cuenta adicionalmente con la red de laboratorios VithasLab, con más de 300 puntos de extracción repartidos por toda España, y con un acuerdo estratégico en Baleares con la Red Asistencial Juaneda que dispone de 5 hospitales y una amplia red de centros médicos repartidos por toda la región.

La apuesta de Vithas por una asistencia sanitaria de calidad acreditada y un servicio personal va unida al firme apoyo y visión de largo plazo de los accionistas de Vithas: Goodgrower, quien controla un 80% del capital, y grupo ‘la Caixa’, con el 20% restante.

Con un modelo de crecimiento que se basa en la diversificación geográfica y la sostenibilidad, Vithas prevé seguir consolidando su presencia nacional tanto con la apertura de nuevos centros como mediante adquisiciones.

www.vithas.es

www.hospitales.nisa.es

Twitter (@hospitalesnisa), Facebook (Hospitales Nisa) y canal de Youtube Hospitales Nisa.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Andalucía

La Catedral de Sevilla acogerá la misa funeral por el papa Francisco el martes 29 a las ocho de la tarde

La Catedral de Sevilla acogerá el próximo martes 29 abril

Leer más
Andalucía

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más