Día Nacional del Niño Hospitalizado Un mar de besos y sonrisas en 180 hospitales de toda España

Fundación Atresmedia
hace 7 años
Television

La Fundación ATRESMEDIA y las principales entidades vinculadas a la atención hospitalaria infantil celebran por tercer año consecutivo el Día Nacional del Niño Hospitalizado con un gran éxito de convocatoria Los actores Federico Aguado, Melanie Olivares, Esmeralda Moya, Noemí Ruiz y Daniel Ortiz, así como el grupo musical Bombai han respaldado con su presencia esta iniciativa para rendir homenaje a los pequeños pacientes 12/05/2017 Besos, sonrisas, globos y una enorme repercusión. Niños, familias, médicos, personal sanitario y voluntarios se han dado cita esta mañana a la puerta de 180 hospitales de toda España para hacer un gran lanzamiento masivo de besos para todos los niños ingresados.

De esta forma, la Fundación ATRESMEDIA y las principales entidades y asociaciones vinculadas a la atención hospitalaria infantil, han celebrado por tercer año consecutivo el Día Nacional del Niño Hospitalizado. Con la difusión de esta campaña, que ya se ha convertido en todo un referente, se quiere rendir homenaje a los pequeños pacientes, a sus familias, al personal de los hospitales y a los voluntarios. En 2017 se han sumado a esta iniciativa cinco nuevas entidades: Cruz Roja, Fundación Leucemia y Linfoma, Somos NUPA, Érase una vez y Fundación Tierra de hombres.

Esta acción impulsada por la Fundación ATRESMEDIA en 2015 para declarar el 13 de mayo como Día Nacional del Niño Hospitalizado, cuenta ya con el apoyo de Abracadabra, Aladina, Menudos Corazones, Pequeño Deseo, Theodora, la Asociación Española contra el Cáncer, la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer, Curarte, Juegaterapia, Pallapupas, Blas Méndez Ponce, Ronald McDonald, Make-A-Wish y ASION. Tras el gran éxito de convocatoria conseguido desde la primera campaña, en 2015, ha sido posible institucionalizar esa fecha. Un grupo de rostros conocidos, comprometidos con el bienestar de los más pequeños, han respaldado de nuevo esta iniciativa desde diferentes hospitales. Así, al Hospital Universitario La Paz de Madrid han asistido los actores Federico Aguado, Esmeralda Moya, Noemí Ruiz, Melanie Olivares y Daniel Ortiz, así como con la escritora y bloguera Marta Barroso. Hasta el hospital Vall d’Hebron de Barcelona se han acercado los componentes de Bombai, autores de la letra y la música de Mar de besos, la canción creada especialmente para la acción de 2017 del Día Nacional del Niño Hospitalizado. Con esta celebración conjunta se quiere potenciar y poner en valor los esfuerzos de humanización que día a día se realizan en los hospitales y áreas pediátricas por parte del personal del hospital y de todos aquellos agentes que trabajan para hacer más agradable la estancia de los niños en el hospital: médicos, enfermeras, profesores y voluntarios, así como las organizaciones que velan y contribuyen al bienestar del niño durante su ingreso.

BESOS QUE CURAN Para animar a la participación en este homenaje tan especial, Un mar de besos, tema compuesto de forma altruista por el grupo valenciano Bombai, ha servido de banda sonora para el lanzamiento masivo de besos en 180 hospitales. En la grabación de la canción y el videoclip también han colaborado desinteresadamente Pablo Roda (batería); Jorge Bernabé (técnico de estudio); José A. López Rubio (bajista) y Eduardo Peiro (cámara). La producción audiovisual del proyecto ha corrido a cargo de Leo Segarra y de las mezclas Felipe Guevara. El vídeo ha sido producido altruistamente por Estudio Skyline. Tanto Bombai como el sello discográfico Atresmúsica han cedido los derechos de la canción para esta campaña. De esta manera los beneficios que generen tanto las descargas (iTunes, Spotify y Deezer) como el visionado del videoclip, se destinarán a impulsar proyectos de humanización en los hospitales infantiles. Por su parte, Fundación SEUR ha distribuido globos en todos los centros hospitalarios que celebran este día.

La Fundación ATRESMEDIA y las demás entidades eligieron el 13 de mayo para instaurar el Día Nacional del Niño Hospitalizado porque un día como ese, de 1986, se emitió la resolución de la Carta de los Derechos del Niño Hospitalizado por parte del Parlamento Europeo para asentar y reforzar la idea de que el derecho a la mejor asistencia médica posible constituye un derecho fundamental, especialmente para los primeros años de su desarrollo.

Para descargarse Un mar de besos https://itunes.apple.com/es/album/un-mar-de-besossingle/id1231043162?i=1231043527&l=en https://open.spotify.com/album/7Co0wGfWZNkoOLd6wlFkP6 Para ver el vídeoclip https://youtu.be/z0hIwkrhCNg

Desde 2005 la Fundación ATRESMEDIA trabaja para la infancia y primera juventud, se preocupa por sus derechos y fomenta valores y principios. Además, dedica una atención muy especial a los niños hospitalizados a través de su Programa de Humanización de Hospitales Infantiles. Su objetivo es potenciar la humanización de los hospitales pediátricos, desarrollando acciones dirigidas tanto a informar a los niños sobre el proceso por el que están pasando como a entretenerles. Con estas iniciativas se pretende normalizar la hospitalización, contribuir a que la estancia de los menores en el hospital sea lo más agradable posible y aliviar la inquietud que pueda producirles estar en esa situación. Para ello cuenta con el Canal FAN3, primer canal de televisión especialmente diseñado para niños hospitalizados, talleres de radio, visitas con famosos y diferentes actividades de animación hospitalaria en las que el fomento de la lectura ocupa un lugar destacado.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más