‘Comando actualidad’ busca una nueva vida en ‘Casas de pueblo’

hace 8 años
Television

· Martes 21 de marzo, después de ‘iFamily’, en La 1

Una de cada tres familias españolas tiene casa en el pueblo. La segunda residencia la forman seis millones de viviendas en zonas rurales. ¿Cuántas de ellas están en un pueblo? ¿A qué precio se venden? En España hay 1.200 municipios con menos de cien habitantes que ofrecen casas baratas en venta o en alquiler para no desaparecer. Las hay que se alquilan por 70 euros, que se venden por 30.000 o por seis millones de euros. Las antiguas casas del médico, del maestro o del cura se arriendan ahora a cambio de reforma o salen al mercado para quienes quieran cambiar de vida y de trabajo.

Javier, Gemma y sus tres hijos estrenan casa en Villoslada, un pueblo segoviano a 130 kilómetros de Madrid. Llevan toda la vida juntándose los fines de semana con la familia en la casa de la abuela y, este año, dejarán de hacerlo. Por 20.000 euros han comprado la casa de la difunta tía Felisa. Los 30 vecinos que habitan el pueblo todo el año celebran la decisión. Así que se han reunido en la plaza, alrededor de un cerdo, en la matanza popular que se celebra en Villoslada desde hace siglos cada año.

Nuria y Jordi van a cambiar la gran ciudad y el trabajo en la pescadería por una nueva vida en medio del monte. Acaban de comprar una antigua masía a una hora de Barcelona y por 200.000 mil euros. No van solos: tienen cuatro hijos a los que quieren enseñar a vivir en la naturaleza de uno de los quinientos municipios de Cataluña en riesgo de desaparecer. Armán, el comercial inmobiliario que les ha convencido, es especialista en casas de pueblo. Vende viviendas que oscilan entre los 35.000 y los seis millones de euros. Dice que el mercado se mueve, y que para vivir alejado de todo hay que ser además de valiente, un todoterreno.

Natalia ha conseguido un chollo: va a vivir en la antigua casa del farmacéutico por 70 euros de alquiler. Es la única vecina de Crespos que ha presentado la solicitud para quedarse con la casa vacía en esta localidad de Ávila. Castilla y León es la comunidad autónoma que más habitantes pierde cada año. En Solana de Rioalmar, el pueblo vecino, Sergio y Sonia se casarán el próximo julio y están reformando con sus propias manos la casa que les ha facilitado el ayuntamiento. Van a pagar 90 euros al mes, con una condición: quedarse en el pueblo.

Gonzalo es alcalde de Arbancón, una localidad de Guadalajara con 88 habitantes y lo tiene claro: casa sí, pero con trabajo. Echa por tierra la idea romántica de vivir del huerto y las gallinas. Toñi y Juanjo decidieron dejar el barrio madrileño de Vallecas, alquilar una casa en el pueblo por 250 euros y hacerse cargo de la tienda de ultramarinos. El ayuntamiento está adecentando la casa del obispado; la ofrecen por 250 euros al mes a quien se haga responsable de la taberna de la localidad.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más