A punto de ver la luz su 42ª edición, el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva incluye 52 títulos, 35 largometrajes y 17 cortometrajes, 145 pases organizados en un total de siete secciones, entre las que se encuentran, además de las oficiales de Largometrajes y Cortometrajes, las de Nuevos Realizadores, Talento Andaluz y Cortometrajes Onubenses, que se estrenan este año. Completan la programación la Sección de Cine Infantil y Juvenil y el Ciclo de Cine Cubano, durante el que se rendirá un homenaje al país al que está dedicada esta edición con la proyección de algunos de los títulos más destacados de su filmografía reciente. La Fundación SGAE estará cerca de los profesionales del cine de ambos lados del Atlántico ya que el certamen internacional contará, un año más, con la institución como colaboradora oficial.
Los actores Vladimir Cruz y Ana Fernández, el cineasta Iván Trujillo, la productora Marta Velasco y el periodista y crítico chileno Joel Poblete integran el Jurado de la Sección Oficial de Largometrajes del Festival, que arranca este viernes y se prolonga hasta el próximo 20 de noviembre. Durante el certamen, dedicado este año a Cuba, se habilitarán ocho sedes de proyección.
El jurado de la Sección Oficial de Cortometrajes está integrado por el periodista Alejandro Ávila, el director, productor, escritor y editor Enrique Rivero y la actriz onubense Luichi Macías. También ellos serán los encargados de elegir a la película ganadora de la Sección Nuevos Realizadores. La Sección Talento Andaluz, por su parte, se someterá al veredicto del jurado compuesto por el director, productor, adaptador y guionista Bernabé Rico, el gestor cultural Jaime de Vicente, y la productora Agus Jiménez.
El director del encuentro, Manuel H. Martín, cineasta y socio andaluz de la SGAE, cuenta que el Festival dispone de un presupuesto de 436.000 euros, con un objetivo principal, el de reforzar los lazos del Iberoamericano con el público y con los profesionales. Con la intención de que el Festival siga siendo un “símbolo inquebrantable para la ciudad”, asegura Martín, la nueva edición busca ser “útil” para la industria, para el público y para Huelva y esos han sido los principios que han inspirado la programación de proyecciones, coloquios, presentaciones y actividades que se desarrollará hasta el 20 de noviembre. Además, en esta edición, el Festival de Cine Iberoamericano homenajeará a la industria cinematográfica premiando a dos actores y una productora por su trayectoria. Así, el actor y director cubano Jorge Perugorría recoge en la Gala de Apertura el Premio Ciudad de Huelva y recibirán los Premios Luz, el actor, director y productor andaluz Paco León y la productora onubense Manuela Ocón.
En la agenda de actividades, el director del Festival ha destacado la celebración del Foro Egeda-Fipca, que convertirá a Huelva en la primera ciudad europea que acoja este encuentro del sector audiovisual iberoamericano. El Foro reune en Huelva a representantes de los Institutos de Cine, del Programa Ibermedia, del Programa Media, representantes de importantes festivales y mercados europeos y latinoamericanos, productores audiovisuales y gestores de fondos de apoyo a la coproducción, congregados para debatir y planificar la respuesta del sector a los principales retos en Iberoamérica para conseguir crear y desarrollar un mercado interno para la industria audiovisual, así como para analizar las necesidades del sector para convertirse en el vehículo que lleve la cultura iberoamericana a todos los rincones del planeta.
Sinergia de apoyos
El Patronato de la Fundación Cultural del Festival de Cine Iberoamericano está integrado por el Ayuntamiento de Huelva, la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, el Instituto de la Cinematografía y de las Artes audiovisuales del Ministerio de Cultura y la Diputación Provincial de Huelva.
En esta edición número 42 el festival cuenta con la Fundación Atlantic Copper, el Puerto de Huelva, Egeda, Fipca, Huelva Wagen Audi, Cruzcampo y Holea como patrocinadores y colaboradores oficiales y con Iberia como transportista preferente. Los medios oficiales serán Canal Sur Televisión, Radio Exterior, Huelva Información y Huelva Televisión.
Además de la Fundación SGAE, las instituciones colaboradoras de esta edición del certamen son Fundación Cajasol, Acción Cultural Española, Obra Social la Caixa, Universidad de Huelva, Fundación Caja Rural del Sur, Universidad Internacional de Andalucía, Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Consejería de Cultura, Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, Huelva Capital Gastronómica 2017, 525 Aniversario del Encuentro entre dos Mundos, Secretaría General Iberoamericana, Andalucía Film Comission, Fundación Zenobia-Juan Ramón Jiménez, SCR, Fundación Audiovisual de Andalucía, Centro de Arte Harina de otro costal y Otoño Cultural Iberoamericano, junto a un nutrido número de entidades y empresas de la provincia.
Todos los detalles de la programación en http://festicinehuelva.com.
Cuenta atrás para la 42ª edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva
Durante el certamen, que se celebra del 11 al 20 de noviembre y está dedicado a la cinematografía cubana, podrán verse 52 títulos en 145 pases, en 8 sedes de proyección. La Fundación SGAE vuelve a respaldar la creación hispanoamericana en la muestra de cine más internacional del sur peninsular

Misceláneas
Lugares
Organizaciones
Fundación SGAE apoya a GENERAMMA en el impulso al cine hecho por mujeres
Del 7 al 11 de septiembre, el certamen audiovisual de Chiclana desarrollará más historias contadas por creadoras, con perspectiva de...

Laura Hojman vive el preestreno de 'A las mujeres de España. María Lejárraga' en la Sala Berlanga de Madrid
Dentro del ciclo ¡Creadora tenías que ser! con las películas ‘Nación’ de Margarita Ledo y ‘Viaje a alguna parte’ de Helena de Llanos. Ciclo organizado...

El documental ‘A las mujeres de España. María Lejárraga’, de Laura Hojman, verá la luz en cines el 29 de abril
El documental, en el que colabora Fundación SGAE, aborda la figura de la dramaturga española más prolífica y pionera del feminismo en nuestro país. Narrado...
La SGAE se implica con los 34 Premios ASECAN del Cine Andaluz en la difusión de la creación audiovisual
Desde 2012 la entidad apoya a la Asociación de Escritores de Cine e impulsa estos reconocimientos a la cinematografía andaluza,...
Las guionistas de 'Malaka', 'Águila Roja' o 'El Internado' asesoran con AAMMA sobre desarrollo de proyectos en el Festival de Cine Europeo
'Personajas. La construcción de personajes femeninos)' -16h- y 'Pitching. El arte de vender tu idea' -18.30h-, son las dos masterclasses...

'Mujeres que documentan el mundo' vuelve al festival de cine documental Alcances
La asociación andaluza de creadoras del audiovisual ha propuesto en el festival de cine documental de Cádiz un encuentro digital con cuatro realizadoras de la...

"Palabra de Capitán", la película sobre Juan Carlos Aragón, estreno nacional el jueves en Cádiz
Cádiz acoge el jueves 3 de septiembre, la premier de la película sobre Juan Carlos Aragón, "Palabra de Capitán", dirigida por Nacho Sacaluga. Una película...
El colectivo AAMMA pone en marcha #SinMujeresNoEsCine, mesa redonda en Jaén, con el apoyo de la Fundación SGAE
En Sevilla, la Asociación participa en la actividad Juegos de Espejos, ciclo de 5 filmes dirigidos por 5 cineastas que...
Exitoso encuentro con el director Paco R. Baños tras la proyección de su película ‘522. Un gato, un chino y mi padre’ en Sevilla
La cita estuvo planteada por la Fundación SGAE a modo de charla distendida con el cineasta sevillano, este martes, 17...

El Festival de Sevilla fomentará las coproducciones entre Italia y España y acogerá la reunión de la red de festivales de cine europeos
Encuentros para profesionales, asesoramiento de expertos y talleres son algunas de las actividades de la cita sevillana en sus jornadas de industria, que en esta...

Vuelven las jornadas AAMMA ‘Mujeres que documentan el mundo’ con la Fundación SGAE al Festival de Cine Alcances
El cónclave de cineastas y profesionales andaluzas del audiovisual estará presente en la cita documental de Cádiz con la masterclass ‘Cómo financiar tu película paso...
Fundación SGAE acerca 'La música en los medios audiovisuales' con el Premio Nacional de Cine José Nieto, a Algeciras
El afamado compositor, ganador de seis premios Goya, impartirá esta actividad en colaboración con la Asociación Cultural Amigos de la...