Forma, Textura y Color, Percepción, expresión y emoción

j de vicente
hace 8 años
Sevilla

Se trata de un proyecto curatorial vanguardista que pretende generar una experiencia al espectador por medio de la contemplación, la comunicación, la evocación, la percepción, la expresión y la emoción; usando como objeto de conocimiento a algunos de los elementos del lenguaje visual como son la forma, la textura y el color.

Se trata, por tanto, de un proyecto que contribuye al desarrollo de la inteligencia emocional a través del arte.

Según Mayer, la inteligencia emocional se trata de "una habilidad para percibir, asimilar, comprender y regular las propias emociones y las de los demás, promoviendo un crecimiento emocional e intelectual, usándose para guiar nuestra forma de pensar y nuestro comportamiento".

El arte, en sus distintas manifestaciones, a lo largo de la historia, ha sido vehículo de comunicación, y por tanto, de expresión emocional. En distintas investigaciones, han sido probados los beneficios del arte para el desarrollo de la inteligencia emocional, mejorando su percepción, creatividad, habilidades manuales y generando una mejor recepción de conocimientos.

El incremento de la sensibilidad hacia elementos perceptuales produce una mayor predisposición mental para la incorporación de conocimientos lógicos.

El arte es un instrumento que nos permite experimentar con el potencial de nuestras reacciones emocionales con la finalidad de ayudarnos a lograr una mayor armonía en nuestras vidas. Los lenguajes simbólicos ensanchan los horizontes de percepción y conocimiento de lo real, haciéndonos más sensibles.

El color ejerce un papel muy relevante en nuestra vida. Los colores tienen la capacidad de hacernos transmitir diferentes tipos de sentimientos incluso cambiar nuestros estados de ánimo, ya que despierta los estímulos sensitivos de cada espectador.

Según la psicóloga Eva Heller “los colores y los sentimientos no se combinan de manera accidental, sus asociaciones no son cuestión de gusto, sino experiencias universales profundamente enraizadas desde la infancia en nuestro lenguaje y nuestro pensamiento”.

El color también destaca por su papel evocador, comunicativo, atrayente, perseguimos, impactar.pero sobre todo por su papel expresivo. Por ello, se ha convertido en un recurso imprescindible dentro del campo artístico de la pintura y la escultura.

Otro recurso visual productor de emociones es la textura. La textura es expresiva, significativa y trasmite reacciones variables en el espectador. Influye en los sentidos del ser humano y crea una corriente de atracción o rechazo según sus características, y unas impresiones visuales y táctiles de variados efectos. En considerables ocasiones, es utiliza por los artistas para aumentar el grado de contenido a transmitir en su obra.

Para lograr la producción de la experiencia en el público, hemos seleccionado una serie de obras de artistas cuya técnica, materiales, dimensiones y colores son muy disímiles pero a su vez son complementarias, ya que todos ellos abordan la forma, la textura y el color y contienen un alto grado de capacidad expresiva.

En el caso de Ángela Mena, el color y la energía se convierte en su principal medio de expresión y el aspecto más relevante de sus obras.

La obra colorista de Paco Pérez Valencia refleja el placer de vivir, el entusiasmo, la alegría, la superación. Paco habla de emociones y sentimientos en sus obras, que sin duda transmitirá al espectador.

Efraím Ortega combina el hierro con la madera y la pintura sintética para obtener como resultado una obra con diversidad de texturas. Sus obras son un tanto dadaístas, conceptuales y coloristas.

Al contemplar estas obras, observaremos las diferentes reacciones y emociones que se despierta en el público al observar la diversidad de colores, texturas a través de la combinación de diversos materiales.

IInauguración: 3 de noviembre a las 11:30 h.

Presentación: 3 de noviembre a las 18:00 h.

Fecha: del 3 al 6 de noviembre

Horario: Jueves 3, viernes 4 y sábado 5 de 11,30h a 21,00h. Domingo 6 de 11,30h a 19,30h.

Lugar: Palacio de congresos y exposiciones de Sevilla (FIBES).

Comisariado: Rocío Monsalves

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

José Miguel Valderrama revive el alma de Sevilla en un pregón para recordar

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Sevilla

El Cristo del Buen Fin revive la tradición de los “Estudiantes” en Alcalá del Río

Los cofrades y hermanos acompañan, tras la cruz de guía con trajes oscuros, compone el hábito de esta procesión de silencio, con cirios color tiniebla

Leer más
Sevilla

Roque Balduque sigue despertando devoción siglos después en Alcalá del Río

Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin

Leer más
Sevilla

La Banda Joven de Marcilla actuó en la Plaza de España y la Real Maestranza de Sevilla

Es en este preciso momento cuando surge la agrupación musical “Banda Joven de Marcilla” reuniendo a la gran mayoría del alumnado

Leer más
Sevilla

Gala Flamenca Solidaria en la Cartuja Center, un canto por la autonomía de jóvenes con discapacidad

En esta institución se ha presentado el acto benéfico, de la Asociación “Capaz de Ser”. Una Gala Flamenca a beneficio de la Asociación “Capaz de Ser”,

Leer más
Sevilla

El Coro Flamenco de Los Remedios y dos saeteras brillan en la exaltación a la Semana Santa de Sevilla

Éste pregón lo organiza Nuestra Asociación de Mujeres de los Remedios con nuestro Coro Flamenco de Nuestra Asociación.

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Legión ceutí desfila en Alcalá del Río junto a la Real Hermandad de la Soledad

El Tercio Duque de Alba, 2º de la Legión, participó en la salidas procesionales para el Viernes Santo en Alcalá del Río

Leer más
Sevilla

Con cirios apagados y cielo cerrado, Sevilla vuelve a creer mirando al infinito

Las vísperas llegaron con promesa de gloria, pero el telón de fondo es de nubes grises, como si el firmamento llorase los pecados del mundo.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Miles de súplicas y miradas para la Virgen de los Dolores en su día grande en Alcalá del Río

Tras la finalización del último día del Solemne Septenario, la Santísima Virgen, Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Coronada, queda expuesta en devoto

Leer más
Pueblos de Sevilla

Jesús Nazareno de Alcalá del Río luce nueva túnica bordada en oro donada por un hermano devoto

Estrena una majestuosa túnica bordada en oro donada por Ntro. Hno. Antonio Martinez Olmedo (Manforra)

Leer más
Sevilla

Tradición y devoción unen Ceuta y Sevilla en un emotivo pregón cofrade

La música también tuvo un papel fundamental durante el pregón, con las actuaciones de las saeteras Margarita Domínguez y Dolores Nogales,

Leer más
Sevilla

Tradición y derecho se dan la mano en la tertulia cofrade organizada en Sevilla

Todos ellos ofrecieron una visión enriquecedora sobre la Semana Santa desde una perspectiva jurídica, artística y socia

Leer más
Sevilla

Carlos Valera Real exalta la Semana Santa sevillana en un emotivo acto en la Casa de Melilla

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la entrega del “Llamador” a Carlos Valera como símbolo de reconocimiento y afecto,

Leer más
Sevilla

El Ateneo de Triana y el Ayuntamiento de Jabugo refuerzan sus lazos en un evento de hermandad

Junto al Sr. Molina, participaron Doña Mariángeles Muñoz Serrano, Presidenta del Club de Lectura del Ateneo, figura fundamental en la dinamización literaria

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Hermandad de la Soledad rinde culto a su Titular Mariana en la Cuaresma de 2025

Eucaristía y predicación del Rvdo. Álvaro Montilla González, Párroco de Nuestra Señora de las Nieves de La Rinconada, Capellán del Hospital de San Lázaro

Leer más
Pueblos de Sevilla

El primer palio de la Semana Santa recorre Alcalá del Río en la procesión de la "bajada"

Pero esta Hermandad reviste este mero traslado de regusto clásico y sabor añejo, en una amplia procesión en que nos retrotrae a tiempos pasado

Leer más
Sevilla

La procesión de Jesús de la Caridad en su Tercera Caída vuelve a emocionar a su barrio

El señor de la Caridad procesiona cada antepenúltimo sábado de la Cuaresma por las calles de esta zona norte de la ciudad hispalense

Leer más
Sevilla

San Juan de la Salle acoge el Santo Vía Crucis del Santísimo Cristo de la Clemencia

El Cristo de la Clemencia, obra del escultor Manuel López Pérez, protagoniza su Vía Crucis

Leer más
Pueblos de Sevilla

"Alcalá del Río celebra su patrimonio, el legado del Santísimo Cristo del Buen Fin en el III Pregón"

El presentador Dominguez Aguilar,que conoce a la perfección a nuestro protagonista pregonero desde su juventud

Leer más
Pueblos de Sevilla

Tradición y hermandad en Alcalá del Río, ensayo conjunto de los costaleros de la Soledad

Los capataces de las cuadrillas de costaleros a los que manda y ordena con su voz, su vista, su tacto, cariño y arte con el que hace ejecutar sus órdenes

Leer más