“El legado de…” Laura Valenzuela, la primera presentadora de la televisión en España, este lunes en Canal Sur

hace 8 años
Television

laura_valenzuela_2El programa de la televisión pública de Andalucía recorrerá la trayectorial profesional y vital de la actirz, modelo y presentadora andaluza, pionera y figura clave en la historia de TVE. Para ello, el presentador del espacio de Canal Sur Televisión, Enrique Romero, conversará en profundidad con su única hija, Lara Dibildos, que acercará a la audiencia la figura de su madre

RTVA/Isla de la Cartuja (Sevilla), 21 de octubre de 2016.
El programa “El Legado de…”, que presenta Enrique Romero, en Canal Sur Televisión se adentra este lunes, 24 de octubre (22:20 horas), en la vida personal y profesional de Laura Valenzuela, la primera presentadora de la televisión en España.

Enrique Romero conversará en profundidad con su única hija, Lara Dibildos, fruto de su matrimonio con el productor y guionista José Luis Dibildos. Será ella quien nos cuente el origen sevillano de Laura Valenzuela y de cómo se marchó a vivir a Madrid junto a su familia. Tras estudiar en la Escuela Central de Comercio y trabajar como administrativa, secretaria y modelo, Laura Valenzuela debutó en el cine en 1954 con ‘El pescador de coplas’, de Antonio del Amo. Después hizo otras como ‘El inquilino’ o ‘La violetera’, aunque su mayor fama llegó tras convertirse en 1956 en la primera presentadora femenina de TVE.

Tras varios éxitos en la pequeña pantalla, Laura Valenzuela logra sus mayores cotas de popularidad presentando junto a Joaquín Prats ‘Galas del sábado’, que por entonces era seguido por más de 15 millones de telespectadores. Un momento dorado que recordaremos con Joaquín Prats hijo, quien conversará también con Lara Dibildos. Juntos protagonizarán un momento inédito: presentar a la manera en que lo hicieron sus respectivos padres. Será una de las muchas sorpresas del programa.

‘El legado de…” Laura Valenzuela también se detendrá en los episodios más personales de la presentadora sevillana, como su largo noviazgo con Dibildos, su boda, sus retiros profesionales, el nacimiento de su hija Lara, sus nietos, así como los dos momentos más duros de toda su vida: el cáncer que afectó a ella misma y, sobre todo, a su hija Lara, de la que reconoce haber aprendido a superar la adversidad. Actualmente, Laura Valenzuela tiene 85 años y vive retirada de la vida pública. Lara Dibildos nos contará a qué dedica ahora su madre el tiempo libre.

El espacio completará el perfil de Laura Valenzuela con los testimonios de José Manuel Parada, Jaime Cantizano, Karina, Manuel Campo Vidal, Rocío Martín o Ramón Sánchez Ocaña, entre otros muchos. Desde el plató, José María Íñigo revivirá algunos de los momentos más emocionantes que ha vivido junto a la protagonista de la presente edición de “El legado de…”.

10/RTVA/21/10/16.
Fecha de emisión: lunes 24 de septiembre, a las 22:20 horas, en Canal Sur Televisión.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más