'Lenguaje visual y sonoro del multimedia', master class sobre la relación productiva entre fotografía, vídeo y música, en el Antiquarium

hace 8 años
Cultura

Los procesos de lectura, creación y relación en fotografía, vídeo y música, son la temática principal de la siguiente apuesta formativa de la Fundación SGAE en Andalucía, para la que aún quedan plazas libres. Coordinada por David Linuesa y David Antolín, de la Asociación de Compositores de Música para el Audiovisual ( Musimagen), la clase magistral 'El lenguaje visual y sonoro del multimedia' se celebrará este martes, 18 de octubre, en el Antiquarium de Sevilla, gracias a la colaboración con el ICAS. Entre sus posibles destinatarios figuran compositores, músicos, estudiantes de Audiovisual, creadores multimedia y profesionales tanto del sector musical como del visual (fotógrafos, diseñadores gráficos...) interesados en conocer y aprender las nuevas formas de creación musical relacionadas con el entorno multimedia.

Debido a la evolución del panorama musical y al avance de las nuevas tecnologías, los compositores tienen que hacer frente en multitud de ocasiones a la mezcla de música y a diferentes facetas del proceso de producción. Con esta actividad formativa la entidad se marca el objetivo de ayudar al compositor y al resto de profesionales a afrontar la nueva situación del mercado, que exige mezclar conocimientos y técnicas novedosas en este nuevo panorama donde prima lo audiovisual. Así, los coordinadores de la master class abordarán: la situación actual del multimedia y sus ventajas; un análisis de textos fotográficos y audiovisuales (qué vemos, qué queremos contar, qué escuchamos, cómo lo contamos); una aproximación al proceso de creación y producción (por qué queremos contarlo, cómo podemos producirlo, herramientas de producción y realización de vídeo y audio...); las vinculaciones, relaciones y formas de estructuración (viosión global de entornos de edición y postproducción de audio y vídeo); la preparación de piezas para los diferentes entornos y plataformas de visualización (formas de distribución y exhibición, registro de piezas acabadas, contratos de producción y detalles de exhibición); las conclusiones.

A propósito de los ponentes
David Linuesa es licenciado en Comunicación Audiovisual y Técnico Superior en Fotografía Artística. Ha realizado multitud de proyectos audiovisuales y galardonado, entre otros, por el Festival de Fotografía y Periodismo de Albarracín 2013, el 13º Encuentro Internacional de Fotoperiodismo Ciudad de Gijón, seleccionado para participar en la Biennal de Fotografia d’Olot, premio Valencia Crea en las categorías de foto y vídeo, finalista del Premio El Invernadero, y seleccionado por el Departamento de Fotografía del CIPE-Ministerio de España para la publicación de su catálogo. Ha trabajado como realizador televisivo, fotógrafo de prensa, auxiliar de diversos fotógrafos de moda, responsable audiovisual de compañías teatrales y coordinador de la Revista VA! publicación de fotografía contemporánea. Actualmente trabaja como freelance y responsable de la plataforma multimedia Áqaba Media, para la que realiza multimedias a partir de proyectos fotográficos. Entre los encargos más relevantes destacan piezas multimedia para Magnum Foundation, Inge Morath Foundation, el colectivo NoPhoto, el festival de fotoperiodismo Crónica 21, el proyecto ‘El Diari Indultat’ o, colaboraciones habituales con fotógrafos como Carlos Spottorno, Lurdes R. Basolí, Eduardo Nave, Rafael Arocha o Valeria Saccone. También ha impartido talleres de formación sobre fotografía y multimedia en el festival de fotografía PHOTÓN y las escuelas Efedephoto y La Fotoescuela. Más en www.davidlinuesa.es .


David Antolín estudia piano y armonía en el Conservatorio Superior de Música de Valencia (1984/2000), finalizando sus estudios de piano con el gran pianista y musicólogo Luca Chiantore (1998/2000). En el campo de la composición comienza su formación con el director de la ópera de Karlsruhe J. Mª Cervera Collado y con el actual director del teatro de La Zarzuela Cristóbal Soler, pero amplió enseñanzas con el compositor y director rumano Marian Didu. Estudia jazz harmony and composition con Daniel Flors (...) También profundiza en el estudio de la música de vanguardia con César Cano. Comienza su formación como compositor para imagen en seminarios y cursos con Raymond Andrés, Luis Ivars, Eva Gancedo y Roque Baños. Tras 14 años compaginando su labor docente como maestro de música con su formación y carrera como compositor para imagen, es becado para el Máster en Composición de Música para Cine, Televisión y Vídeojuegos (2012-2013) en Berklee College of Music (Summa Cum Laude). Desde entonces se entrega a tiempo completo a la Composición de Música para Cine, Medios Audiovisuales y Artes Escénicas. Entre sus numerosos trabajos merecen mención su partitura para el multimedia “Normandie, les Rivages du Débarquement” (2006) del fotógrafo Eduardo Nave, la banda sonora de “Ojos de Soñador” (2005) del director José Vicente García Herrero, la pieza orquestal para el audiovisual “I Am Life” (2013) del fotógrafo Mikel Cámara, o la banda sonora de “OA” dirigida por el galardonado Jaime Maestro (2015). Además, es profesor en Yamaha Music School Valencia. Más en www.dantolin.com.

Inscripciones y matrícula
Para inscribirse, puede contactar con el dpto. de Formación de la Fundación SGAE en Andalucía (954 926 177/6, ccrespog@fundacionsgae.org), o bien a través del enlace directo http://www.fundacionsgae.org/es-ES/SitePages/Programacion_Taller.aspx?i=219&s=6. La matrícula de la clase magistral es de 20 euros para nuevos alumnos, pero sólo 10 si son socios de la SGAE.

comments powered by Disqus
Organizaciones y empresas
Lugares

Más Noticias de Cultura

Cultura

I Premio SGAE para Jóvenes Cantautoras 'Mari Trini' 2025

La iniciativa de estreno de la Fundación SGAE es un homenaje a la creadora, símbolo feminista en España. Está destinada a compositoras menores de 35 años, con obra inédita. Las inscripciones están abiertas hasta el 5 de septiembre de 2025.

Leer más
Espectaculos

Tres Reyes para una ciudad, Bohórquez, Zafra y Moreno encarnarán a Sus Majestades en Sevilla

El Ateneo anuncia los nombres que encarnarán la ilusión navideña en Sevilla

Leer más
Música

Arranca el Festival Internacional Senderos de Música con Huecco, Cristian de Moret o Califato 3/4

Impulsado por la Diputación de Huelva y el Ayto. de Fuenteheridos, esta cita gratuita con nuevos talentos y artistas más consagrados del panorama folk recibe el apoyo de la Fundación SGAE. Actuarán Cristian de Moret, Huecco, Califato 3/4, Sonido [...]

Leer más
Literatura

La tauromaquia en miniatura los toros toman los exlibris

Según el ponente, esto se debe a que el movimiento exlibrista moderno en España estuvo profundamente influido por el Modernismo europeo

Leer más
Cultura

Este Jueves 26 en la parroquia del los Salesianos de Triana José Carlos Carmona presenta "Israel en Egipto" de Haendel

Es este jueves, día 26, a las 21:30 en Triana, en la Parroquia de San Juan Bosco, la de los Salesianos de Triana, en la calle Conde de Bustillos, 17 el profesor José Carlos Carmona presenta por primera vez en Sevilla la obra de Haendel "El [...]

Leer más
Música

La Fundación SGAE incluye propuestas de flamenco electrónico en el Monkey Weekend de El Puerto de Santa María

El ciclo FlaMonkey lo componen el espectáculo Cantes Malditos, en el Castillo de San Marcos, a las 22h, y la actuación de RaveCalé x Soleá Gatica, en la Sala Milwaukee, a las 22.15h, en una propuesta toma el pulso al arte jondo más libre y [...]

Leer más
Teatro

Los nominados andaluces a los Premios Max celebran su reconocimiento junto a SGAE en Sevilla

Son diez las nominaciones que acumulan los seis profesionales (autores y compañías) finalistas este año en los Max - Pamplona Iruña. En el encuentro destacaron Sara Jiménez, La Rara, Juan Vinuesa o Jorge Dubarry de La Contraria.

Leer más
Cultura

Sevilla premia a sus jóvenes creadores con 38 galardones en ocho disciplinas artísticas

En Creación Audiovisual, los premios han recaído en primer lugar para Blanca Soler Bermejo, con “Descarados”

Leer más
Espectaculos

Toreo, solemnidad y compás,los premios Puerta del Príncipe vuelven a emocionar Sevilla

Trofeo ‘Espartaco’ al triunfador de la Feria: David de Miranda, por la actuación extraordinaria que cuajó el sábado 10 de mayo a su lote de toros de El Parralejo,

Leer más
Espectaculos

La Casa del Rey Moro, testigo de cinco siglos, se convierte en escenario para Lorca

En estos momentos, estamos preparando la obra El mancebón de Los Palacios, de Luis Vélez de Guevara, para ser representada el próximo año

Leer más
Teatro

Antonio Cabello y su Grupo Babia triunfan con Lorca en un escenario patrimonial único

Nuestro grupo de teatro, “Grupo de Teatro Babia”,deriva de uno anterior, “Teatro Almudeyne” que desde 1986 ha realizado multitud de obras

Leer más
Espectaculos

Tradición sobre ruedas los enganches vuelven a brillar en la Feria de Sevilla

Es una de las concentraciones de carruajes más emblemáticas del mundo, un desfile lleno de elegancia y majestuosidad, una tradición que se está recuperando

Leer más
Espectaculos

No hay cartera que la aguante.. porque acabamos de salir de la semana santa y estamos preparándonos para ir al Rocío y después las vacaciones...

No hay cartera que la aguante.. porque acabamos de salir de la semana santa y estamos preparándonos para ir al Rocío y después las vacaciones...

Leer más
Espectaculos

Ópera, historia y tauromaquia se dan cita en la Real Audiencia con motivo del aniversario de “Carmen”

La Coral de la Hiniesta es una de las más prestigiosas de Sevilla y conocida por la calidad de sus voces.

Leer más
Espectaculos

Versos, música y toro, Triana vibra con su primer Pregón Taurino

La presentación del pregonero corrió a cargo de Don Laudelino Pino, profesor, conferenciante, presidente de la Cátedra de Pintura,

Leer más
Espectaculos

Tradición y aprendizaje se dan cita en la Maestranza con los talleres de tauromaquia de Sevilla

Estos talleres de Tauromaquia llegan este año a su novena edición y están organizados por la Empresa Pagés.

Leer más
Espectaculos

La Banda Joven de Marcilla, embajadora musical de Navarra en el corazón de Andalucía

En este ámbito, el próximo año 2025, la junta rectora ha decidido, que en el marco de cultural de la Asociación, una propuesta enriquecedora

Leer más
Flamenco

La Fundación Cámara impulsa la cultura empresarial solidaria con el apoyo a “Capaz de Ser”

La venta de entradas en taquilla y web, www.cartujacenter.com y donativo, fila Cero: Biizum al 07201

Leer más
Espectaculos

La Banda de Guerra de la Legión llena de marcialidad las calles andaluzas en Semana Santa de Alcalá del Río (Sevilla)

Una oportunidad de disfrutar de los desfiles legionarios más allá de nuestra ciudad en esta Semana Santa de 2025.

Leer más
Cine

La película documental ANTONIO, EL BAILARÍN DE ESPAÑA, escrita y dirigida por Paco Ortiz, tendrá su premier el 29 de abril, Día Internacional de Danza

La película documental ANTONIO, EL BAILARÍN DE ESPAÑA, escrita y dirigida por Paco Ortiz,

Leer más