La 1 estrena ‘Poder Canijo’, el programa divulgativo y de entretenimiento presentado por Juan y Medio

hace 8 años
Television

· Mostrará a los profesores más innovadores y se emitirá los domingos por la tarde

· Berta Collado, Mario Picazo, Elena Furiase y Flipy aportarán una perspectiva divertida sobre ciencia y tecnología en diferentes secciones

· Estreno, domingo 2 de octubre, a las 20:00 horas en La 1

La 1 estrena ‘Poder Canijo’, un espacio para toda la familia que quiere mostrar a los profesores que despiertan la inquietud de sus alumnos con métodos innovadores. El programa, presentado por Juan y Medio, está producido por DLO producciones para RTVE y Fundación Telefónica.

En la rueda de prensa María José Bultó, directora de estrategia e imagen de TVE, ha afirmado que “a todos los que hemos participado se nos ha transmitido esa ilusión por hacer un programa que apoya la educación y la innovación”. “Queremos que cuando las familias se sienten el domingo compartan los valores de 'Poder Canijo’ y se diviertan”, ha añadido.

Alejandro Díaz-Garreta, director de Educación de Fundación Telefónica ha reconocido “la necesidad de un cambio a la hora de enseñar por la influencia de la tecnología”. “La educación debe estar basada en conocimientos, actitudes y habilidades. Lo que tenemos que hacer es contribuir como uno más para ver que existen profesionales excelentes que están preparados”. Amparo Castellano, responsable de DLO producciones ha destacado el “duro para conseguir juntar entretenimiento y divulgación” y ha recalcado el “claro carácter de servicio público”.

Juan y Medio ha hecho hincapié en la labor de los docentes: “Es el colectivo más importante en nuestro país y no está reconocido. Hay gente que quita tiempo de su ocio y hace volar su imaginación para ponerlo en conocimiento del personal”. “’Poder Canijo’ es un programa redondo”, ha concluido.

En cada entrega, de una hora de duración, cuatro docentes mostrarán las innovaciones educativas que aplican en las aulas y que despiertan la inquietud de sus alumnos. Además, contará con cuatro niños de entre 8 y 12 años que lo comentarán todo desde su particular punto de vista, y con dos extraterrestres, Tikis y Mikis, un par de gamberros intergalácticos. Juan y Medio estará acompañado por Elena Furiase, Mario Picazo, Berta Collado y Flipy. Ellos serán los encargados de aportar la visión más divertida y entretenida sobre ciencia y tecnología.

Las matemáticas inauguran el programa

‘Poder Canijo’ se estrenará con Pilar López, del IES Palas Atenea, de Torrejón de Ardoz, una profesora galáctica que convierte sus clases en un mundo ficticio en el que sus alumnos poseen súper poderes para resolver problemas matemáticos.

En el viaje semanal al pasado, la reportera nostálgica Elena Furiase rescata del baúl de los recuerdos un visor de diapositivas. Las deducciones de los más pequeños al intentar averiguar para qué sirve sacarán más de una sonrisa.

La segunda innovación educativa viene de la mano de Carlos Gómez quien, a través de una novela donde relata su experiencia como voluntario internacional, acerca a los pequeños las diferencias entre el primer y el tercer mundo en el Colegio Salesiano San Juan Bosco (Valencia).

En la sección de demostraciones científicas, el profesor Roberto y su ayudante Mario Picazo experimentarán con reacciones químicas y harán volar por los aires cientos de carretes de fotos; mientras que el profesor David Montejano, del colegio Miramadrid, de Paracuellos del Jarama, hablará de cómo utiliza la realidad aumentada para atraer a sus alumnos y mejorar su aprendizaje.

La colaboradora Berta Collado dará respuesta a preguntas como ¿por qué vuelan las nubes? y ofrecerá las divertidas respuestas y reflexiones de los niños de los colegios que ha visitado. Como colofón a las innovaciones educativas, Rafael Muñoz, del CEIP Juan de Mairena (Sevilla), demostrará cómo una clase de gimnasia se convierte en un entretenido circuito de educación vial.

Finalmente, el futuro visitará el programa con Flipy, que traerá una innovación tecnológica que cambiará la vida de muchas personas: el exoesqueleto, que permite que una persona en silla de ruedas pueda ponerse en pie y caminar.

Ficha Técnica

Producción ejecutiva Amparo Castellano

Dirección de producción Roberto Hernández

Dirección Ulises Bermejo

Realización Federico Pascual

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más