RTVE estrena en el Festival de San Sebastián ‘Vientos de La Habana’, de Félix Viscarret

hace 8 años
Television

· Protagonizada por Jorge Perugorría, Juana Acosta y Mariam Hernández

· Adapta el mundo literario de Leonardo Padura a la gran pantalla

· Preestreno en el Teatro Victoria Eugenia con los protagonistas, Félix Viscarret, Juana Acosta, Jorge Perugorría y Leonardo Padura

RTVE ha estrenado en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián la película ‘Vientos de La Habana’, adaptación al cine del mundo literario del escritor cubano Leonardo Padura, último premio princesa de Asturias de las Letras. La gala ha contado con la presencia del escritor, así como los actores protagonistas de la cinta: Jorge Perugorría, Juana Acosta y Mariam Hernández, y el director, Félix Viscarret.

En el preestreno de la película en el Teatro Victoria Eugenia, en San Sebastián, el director de Cine y Ficción de TVE, Fernando López Puig, ha considerado "un verdadero honor estar aquí en el Festival de San Sebastián con esta gran película, que es una historia con la que nos hemos comprometido y con la que estamos muy ilusionados".

Mariela Besuievsky, productora de Tornasol Films, por su parte, ha agradecido a Televisión Española "el habernos acompañado en esta aventura, el haber estado apoyándonos y el haber sido el motor para hacerla posible".

El director de 'Vientos de La Habana', Félix Viscarret, ha dado paso a la película recordando que con ella viene a presentar "un gran sueño, el de llevar a imágenes el apasionante mundo de Leonardo Padura, llevar por primera vez al cine al gran Conde, el protagonista de estas novelas, y mostrar La Habana con todo su misterio".

‘Vientos de La Habana’ es la adaptación de la novela ‘Vientos de Cuaresma’ y se estrenará en salas de cine el 30 de septiembre tras su preestreno en San Sebastián. Jorge Perugorría interpreta al detective Mario Conde en una producción que cuenta con la participación de RTVE. Juana Acosta y Mariam Hernández acompañan al actor cubano en el reparto.

La película se acompañará de una miniserie de cuatro capítulos, ‘Cuatro estaciones en La Habana’, basada en la tetralogía de las cuatro estaciones del autor cubano.

‘Vientos de La Habana’

Mientras los cálidos vientos azotan las noches de La Habana, el inspector de policía Mario Conde conoce a Karina, una enigmática mujer por la cual se siente profundamente atraído. Al mismo tiempo le asignan a un policía tan poco ortodoxo como él la investigación del asesinato de Lissette Núñez, profesora del mismo instituto preuniversitario donde el propio Conde estudió.

Conforme comienza una intensa relación con Karina, Conde va construyendo un retrato de la vida oculta de Lissette que le permita dar con el asesino y descubrir que el escenario de sus antiguos recuerdos de estudiante ha cambiado demasiado, como ha cambiado la indescifrable y contradictoria ciudad de La Habana.

‘Cuatro estaciones en La Habana’

La película ‘Vientos de la Habana’ se presenta acompañada de una miniserie de cuatro capítulos, ‘Cuatro estaciones en La Habana’: dirigidos por Félix Viscarret, ‘Vientos de La Habana’, ‘Pasado perfecto’, ‘Máscaras’ y ‘Paisaje de otoño’, están también basadas en la tetralogía de las cuatro estaciones de Leonardo Padura y cuentan distintos casos del detective Mario Conde ambientados en las cuatro estaciones del año.

Ficha ‘Vientos de La Habana’

Director Félix Viscarret

Guión Lucía López Coll, Leonardo Padura y Félix Viscarret

Director Cine y Ficción TVE Fernando López Puig

Producción Tornasol Films,

Lía Rodríguez,

Hernández y Fernández PC,

Mistery Producciones AIE

Nadcom Film

Música Mikel Salas

Fotografía Pedro J. Márquez

Montaje Antonio Frutos

Intérpretes Jorge Perugorría

Carlos Enrique Almirante

Mario Guerra

Juana Acosta

Mariam Álvarez

País España-Cuba-Alemania

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más