El Clúster Andalucía Smart City ha participado en un encuentro de vicegobernadores celebrado en el Centro de Innovación de Skolkovo, en Moscú, que abordó, entre otros temas, la creación de ecosistemas de innovación. En el encuentro, celebrado a finales de febrero, participaron aproximadamente unas 30 regiones de Rusia y contó con la presencia del viceprimer ministro ruso, Arkady Dvorkovich y el presidente de la Fundación Skolkovo, Victor Vekselberg. El centro de innovación ruso invitó al Clúster a participar en una mesa de expertos internacionales en la creación efectiva de ecosistemas de innovación, temática que abordó el director del Clúster, Daniel González Bootello, junto a Hardy-Rudolf Schmitz, ex jefe ejecutivo del parque tecnológico de Adlershof de Berlín, y Herbert Chen, vicepresidente ejecutivo de Tus-Holdings Co. A lo largo de su participación, los expertos abordaron los distintos estereotipos en la creación de ecosistemas de innovación, los principales factores que influyen en el proceso o el papel que juegan como catalizadores en el desarrollo de la economía regional. El director del Clúster, Daniel González Bootello, presentó a los asistentes el modelo de Andalucía Smart City, sus principales líneas de trabajo y su aportación al desarrollo de ecosistemas innovadores en torno a las ciudades inteligentes. González Bootello explicó a los asistente la creación de grupos de trabajo que se ha realizado entre los miembros del Clúster, que divide en nueve grupos a las distintas empresas y organizaciones según el sector o área en la que se encajan sus productos o servicios para abordar de forma más eficiente la implantación de un modelo de smart city. Sobre Andalucía Smart City Andalucía Smart City, clúster promovido por la Asociación de Promotores y Productores de Energías Renovables (APREAN), Andalucía Tech, la Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía (RETA) y la Asociación de Empresarios de Tecnologías de la Información y Comunicación de Andalucía (ETICOM), persigue el fomento de ciudades inteligentes, entendidas como eficientes, sostenibles y confortables, a través de la cooperación de las entidades asociadas, entre las que se encuentran empresas privadas, universidades, ayuntamientos y organizaciones sectoriales, entre otras entidades del ámbito no sólo empresarial sino también de la investigación, el desarrollo y la innovación. A la vez, los proyectos que aborda Andalucía Smart City persiguen la generación de empleo y riqueza en las propias ciudades mediante la mejora de la competitividad empresarial, la promoción de oportunidades de negocio y la creación de nuevos mercados, productos y servicios. El carácter multisectorial, integrador y cooperador de Andalucía Smart City lleva a aglutinar entidades de distintos ámbitos que operan en favor de las ciudades como la energía, el medio ambiente, las infraestructuras urbanas, las tecnologías de la información y la comunicación, la movilidad urbana y la administración ciudadana. El Clúster está reconocido desde mayo 2015 como Agrupación Empresarial Innovadora (AEI) por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Para más información contacte con: Nuria García a través de comunicacion@andaluciasmartcity.com
Skolkovo, el Silicon Valley ruso, toma a Andalucía Smart City como referente en la creación de ecosistemas de innovación
El Clúster Andalucía Smart City ha participado en un encuentro de vicegobernadores celebrado en el Centro de Innovación de Skolkovo, en Moscú, que abordó, entre otros temas, la creación de ecosistemas de innovación. En el encuentro, celebrado a finales de febrero, participaron aproximadamente unas 30 regiones de Rusia y contó con la presencia del viceprimer ministro ruso, Arkady Dvorkovich y el presidente de la Fundación Skolkovo, Victor Vekselberg. El centro de innovación ruso invitó al Clúster a participar en una mesa de expertos internacionales en la creación efectiva de ecosistemas de innovación, temática que abordó el director del Clúster, Daniel González Bootello, junto a Hardy-Rudolf Schmitz, ex jefe ejecutivo del parque tecnológico de Adlershof de Berlín, y Herbert Chen, vicepresidente ejecutivo de Tus-Holdings Co. A lo largo de su participación, los expertos abordaron los distintos estereotipos en la creación de ecosistemas de innovación, los principales factores que influyen en el proceso o el papel que juegan como catalizadores en el desarrollo de la economía regional. El director del Clúster, Daniel González Bootello, presentó a los asistentes el modelo de Andalucía Smart City, sus principales líneas de trabajo y su aportación al desarrollo de ecosistemas innovadores en torno a las ciudades inteligentes. González Bootello explicó a los asistente la creación de grupos de trabajo que se ha realizado entre los miembros del Clúster, que divide en nueve grupos a las distintas empresas y organizaciones según el sector o área en la que se encajan sus productos o servicios para abordar de forma más eficiente la implantación de un modelo de smart city. Sobre Andalucía Smart City Andalucía Smart City, clúster promovido por la Asociación de Promotores y Productores de Energías Renovables (APREAN), Andalucía Tech, la Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía (RETA) y la Asociación de Empresarios de Tecnologías de la Información y Comunicación de Andalucía (ETICOM), persigue el fomento de ciudades inteligentes, entendidas como eficientes, sostenibles y confortables, a través de la cooperación de las entidades asociadas, entre las que se encuentran empresas privadas, universidades, ayuntamientos y organizaciones sectoriales, entre otras entidades del ámbito no sólo empresarial sino también de la investigación, el desarrollo y la innovación. A la vez, los proyectos que aborda Andalucía Smart City persiguen la generación de empleo y riqueza en las propias ciudades mediante la mejora de la competitividad empresarial, la promoción de oportunidades de negocio y la creación de nuevos mercados, productos y servicios. El carácter multisectorial, integrador y cooperador de Andalucía Smart City lleva a aglutinar entidades de distintos ámbitos que operan en favor de las ciudades como la energía, el medio ambiente, las infraestructuras urbanas, las tecnologías de la información y la comunicación, la movilidad urbana y la administración ciudadana. El Clúster está reconocido desde mayo 2015 como Agrupación Empresarial Innovadora (AEI) por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Para más información contacte con: Nuria García a través de comunicacion@andaluciasmartcity.com

Lugares
Organizaciones
Personas
El Mando Aéreo General designa a Luis Alberto Parallé como nuevo jefe en Tablada, de Sevilla
El Ilmo. Sr. Coronel Parallé Lorente cuenta con una destacada trayectoria profesional dentro del Ejército del Aire y del Espacio

Memoria viva de 1898, Sevilla honra el sacrificio de sus marinos
El acto fue inaugurado por el Comandante Naval, Capitán de Navío don José Daniel González-Aller Lacalle, quien dirigió unas palabras en honor a los héroes

Con el corazón en Navarra, Nervión vive su propio San Fermín
A continuación, los presentes pudieron disfrutar de una exquisita caldereta barrenera, un guiso típico elaborado con patatas, cordero, verdura y chorizo,
Juanma Moreno será el Rey Baltasar en la Cabalgata de Reyes Magos de Sevilla 2026
El próximo 5 de enero, la responsabilidad de representar a Sus Majestades recaerá en destacadas figuras del ámbito empresarial e institucional
Una bandera bendecida para la Patrona de España, los Reales Tercios honran a la Inmaculada en Tierra Santa
Durante la ceremonia, se realizó la bendición de la enseña nacional, finamente bordada, que fue colocada junto al altar del Santuario franciscano

La ciudad de Sevilla,se prepara para honrar a la Virgen del Carmen, la devoción más popular de julio
La que llena las iglesias de altares, la que en los azulejos nos recuerda su presencia perenne, la que tu abuela tenía encima de su cama y te enseñaba a rezarle.

José Luis Sanz, “Este proyecto sitúa a Sevilla en la vanguardia de España”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha presentado el ambicioso proyecto del Distrito Aeroespacial, una iniciativa que, en palabras del regidor,
La Hermandad de la Soledad conmemora 29 años de la Coronación de su Titular, en Alcalá del Río
La solemne eucaristía fue presidida por el Rvdo. Sr. D. José María Campos Peña, párroco de Nuestra Señora de la Asunción de Alcalá del Río
"La Orden de San Clemente y San Fernando renueva su compromiso con los monasterios de clausura"
En su homilía, el prelado destacó la vocación evangelizadora de los nuevos miembros: “Estáis llamados a ser también Iglesia en salida”.

El Tercio de Olivares desfila por Sevilla para conmemorar los 400 años de la Rendición de Breda
Más de cincuenta recreadores, ataviados con rigurosa fidelidad al estilo del siglo XVII, recorrieron los enclaves más emblemáticos de la Sevilla

Exlibris y tauromaquia,un viaje gráfico y simbólico desde la mitología al arte moderno
Valderrama explicó cómo los animales han estado presentes en los exlibris desde sus inicios, cargados de simbolismo
El catamarán ‘Gallito’, primero en Coria del Río en la regata más emblemática del sur
La regata, considerada la más antigua y larga del calendario nacional para vela ligera, arrancó desde Sanlúcar de Barrameda con más de 60 embarcaciones