Cazadores de herencias, este semana en Comando actualidad

hace 9 años
Television

? Miércoles 10 de febrero, después de ?En la tuya o en la mía? en La 1

Sólo el 40% de los españoles hace testamento antes de morir. Los españoles pierden 15.000 millones de euros al año en herencias que caen en el olvido y que jamás han sido reclamadas. ?Comando actualidad? muestra historias en torno a herencias desde el punto de vista de abogados que lidian con casos de hijos considerados ilegítimos, agentes inmobiliarios especializados en herencias, notarios y familias rotas por culpa de herencias. ?Cazadores de herencias?, este miércoles en ?Comando actualidad?.

Fernando Osuna escudriña en archivos, registros y cementerios para resolver los enigmas del pasado. Es abogado especialista en herencias. Sobre su mesa hay 170 denuncias de hijos considerados ilegítimos que reclaman lo que creen que les pertenece. Tiene casos de ganaderos, empresarios, artistas famosos y personajes muy conocidos. Su éxito está en casos como el de Sofía: ha sido reconocida hija legítima de una criada y de un empresario multimillonario andaluz. Sofía, que nació rica y se crió pobre, puede heredar ahora diez millones de euros.

El caso de Carmen es parecido, su madre trabajó como empleada de un ganadero sevillano. Tiene 69 años, es pensionista y ahora podría acceder a una herencia de tres millones de euros. Esteban espera recibir entre cinco y seis millones de euros. Ha denunciado por dinero y en memoria de su madre: quedó embarazada de su jefe cuando trabajaba como empleada de hogar.

El hijo de Alfonso murió en un accidente de montaña. Le dejó en herencia un piso que acaba de vender por 150.000 euros. Es una de las cien mil viviendas que cada año queda libre por el fallecimiento de su propietario en España. La prisa por vender de los herederos hace que sean un 10 o un 20 % más baratas que otro tipo de inmuebles. Manuel y Simón son agentes inmobiliarios especialistas en herencias. Tienen en el barrio madrileño de El Batán, una zona humilde y con muchos vecinos mayores, su nicho de mercado.

Las reparticiones de herencias agravan las relaciones entre las familias. Tomás, uno de los tres mil notarios que ejercen en España, se enfrenta a la compra venta de un garaje. Sus propietarios son quince herederos. Cuando acabe la firma, cada uno de ellos se llevará 200 euros y será la última vez que tengan que reunirse para repartir la herencia.

El 90% de los bienes heredados acaba en una subasta. Es más fácil repartir el collar de la abuela o el piano del abuelo convirtiéndolos en dinero. A eso se dedica Enric. Está tasando el interior de la casa del abuelo de Montse, pone precio a la vajilla, las sillas y mesa del comedor o a unos binoculares que encontró olvidados en la cómoda. Si llegan a un acuerdo, los objetos que contienen el piso de su familia serán subastados.

Sant Feliu de Guixols es un pueblo de Girona que lucha para que se queden en el pueblo los doce millones de euros que dos vecinos y hermanos dejaron al morir. No tenían hijos, ni sobrinos, ni familiares que hayan reclamado la herencia millonaria.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más