La compañía La Contenida estrena en Sevilla la obra de teatro ?El hombre que esculpió a Dios?, basada en la novela del mismo nombre de la que es autor Fernando Carrasco y que se pondrá en escena durante esta Cuaresma en el patio central del Hospital de la Santa Caridad (calle Temprado, 3). Con motivo de dicho estreno nos gustaría, tanto a los componentes de la Contenida como a mí, explicaros los pormenores de una obra de teatro que ha causado expectación antes de su puesta en escena. Como seguramente sabes, la novela ?El hombre que esculpió a Dios?, que lleva seis ediciones, fue publicada por vez primera en 2008, teniendo una extraordinaria acogida desde el primer momento. Es por ello que te emplazamos el próximo jueves, día 11 de febrero, a las 17:30 horas, en el Hospital de la Santa Caridad, donde ofreceremos una rueda de prensa en la que conocerás todo lo concerniente a la obra ?El hombre que esculpió a Dios? y donde te anunciaremos los días de representación así como los distintos proyectos. Estaremos presentes los actores y un servidor. Será para nosotros un placer contar con tu presencia.
La compañía La Contenida estrena en Sevilla la obra de teatro El hombre que esculpió a Dios
La compañía La Contenida estrena en Sevilla la obra de teatro ?El hombre que esculpió a Dios?, basada en la novela del mismo nombre de la que es autor Fernando Carrasco y que se pondrá en escena durante esta Cuaresma en el patio central del Hospital de la Santa Caridad (calle Temprado, 3). Con motivo de dicho estreno nos gustaría, tanto a los componentes de la Contenida como a mí, explicaros los pormenores de una obra de teatro que ha causado expectación antes de su puesta en escena. Como seguramente sabes, la novela ?El hombre que esculpió a Dios?, que lleva seis ediciones, fue publicada por vez primera en 2008, teniendo una extraordinaria acogida desde el primer momento.
Lugares
Personas
Los nominados andaluces a los Premios Max celebran su reconocimiento junto a SGAE en Sevilla
Son diez las nominaciones que acumulan los seis profesionales (autores y compañías) finalistas este año en los Max - Pamplona...

Antonio Cabello y su Grupo Babia triunfan con Lorca en un escenario patrimonial único
Nuestro grupo de teatro, “Grupo de Teatro Babia”,deriva de uno anterior, “Teatro Almudeyne” que desde 1986 ha realizado multitud de obras

SGAE y Universidad Loyola organizan la clase magistral Alfonso Zurro, autor de escena. Escribir teatro hoy
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) junto a la Universidad Loyola Andalucía ofrecen a autores, profesionales y estudiantes del ramo una clase magistral...
El grupo teatral “La Fablilla” de Coria del Río (Sevilla), presento la obra (Motamid último Rey de Sevilla
Es una casa familiar, la única mudéjar que se conserva en nuestra ciudad de Sevilla.
Fundación SGAE y la Asociación de Amigos del Teatro, de la mano en la difusión de autores dramáticos andaluces
El acuerdo entre la FundaciónSGAE y ATAES se ha inaugurado con la mesa-coloquio ‘Las autoras a escena’, con las dramaturgas...

'La increíble historia de la caca mutante' de Antonio Álamo despide el XXV Ciclo SGAE de teatro
Ganadora del XXI Premio SGAE de Teatro Infantil, se representa el sábado 12 de febrero en la Sala Berlanga de Madrid. La actividad se enmarca...

'Drama o qué', un podcast único para impulsar la dramaturgia andaluza contemporánea
El programa de reportajes y entrevistas iniciado en marzo de 2020 por los autores y agitadores Javier Berger y David Montero recibe el apoyo de...
La iniciativa 'Hermano Mayor. Dramaturgia Emergente' reúne a una veintena de escritores teatrales andaluces
El encuentro online que organizo la Asociación ARESAN con el apoyo de la Fundación SGAE se creó con el objetivo...
El FOC clausura su cuarta edición con el estreno internacional de ‘El Evangelio de Van Gogh’, en Távora Teatro
La compañía portuguesa D. Mona Producciones protagoniza esta recta final de Cultura con Orgullo con una obra que une la...

La muestra teatral a concurso del FOC4, Festival Cultura con Orgullo, alza el telón en Sevilla
A partir de hoy, con la implicación de las salas privadas de teatro de la ciudad y el apoyo oficial de la Fundación SGAE, TNT,...

Y los creadores andaluces presentes en los Premios Max 2020 son...
En total se han inscrito 386 espectáculos, de los cuales 35 compiten en la última fase, que han alcanzado artistas, autores y compañías andaluzas de...
‘El paraíso perdido’ del autor Pablo López se alza con el Premio Romero Esteo 2020 para dramaturgia joven andaluza
Este jueves 23 por la noche se dio a conocer el ganador de este reconocimiento, convocado por Elnuevocat y la...