El rock de Miguel Ríos pone ritmo a la nueva sintonía de Cuéntame cómo pasó

hace 9 años
Television

? La cabecera de la ficción de TVE sonará en clave de rocanrol en la 17ª temporada

?Cuéntame cómo pasó? calienta motores y lo hace a ritmo del más puro rocanrol. Miguel Ríos será el encargado de darle nuevos aires a la sintonía original de José Luis Armenteros en la 17ª temporada de la serie de Televisión Española. Ríos toma el testigo de Los Secretos, que durante las dos últimas temporadas han cantado cada jueves una de las sintonías ya míticas de la televisión española.

?Miguel Ríos es el rey del rock en español?, asegura Miguel Ángel Bernardeau, productor de la serie: ?Habíamos hablado de esta posibilidad ya hace años, cuando hizo un cameo para uno de los capítulos de ?Cuéntame? y estamos muy, muy contentos de haberlo hecho realidad?.

Miguel Ríos regresa a un estudio de grabación para darle nuevos aires al original que José Luis Armenteros- uno de los músicos y amigos con quien despegó su carrera musical con Mike y Los Relámpagos- compuso a finales de los sesenta para Fórmula V. Aunque la letra sigue siendo la misma, ?hemos hecho una lectura de la canción como si yo la hubiera grabado en los ochenta con mi banda de rock?, cuenta Ríos. Una versión que refleja la energía de unos años en los que ?pasamos del gris al tecnicolor en un suspiro, como narra tan bien la serie: fue como abrir las ventanas y respirar en un día soleado?

La nueva sintonía abrirá cada uno de los 19 capítulos que se están grabando y que comenzarán a emitirse en La 1 en 2016. Los Alcántara retoman el hilo de la historia en 1984, un año que el cantante granadino recuerda como ?uno de los mejores de mi vida. Venía de hacer una gira muy bonita con más de 32 bolos, con Luz Casal y con Leño, en busca del espectáculo total?. Más de 700.000 espectadores asistieron a la gira ?El rock de una noche de verano?, una propuesta visionaria con la que Ríos marcó un hito en 1983.

No es la primera vez que el cantante colabora con ?Cuéntame cómo pasó?. Hace unos años participó como entrevistado en uno de los episodios, e hizo también un pequeño cameo. ?He visto algunas temporadas gracias a los DVDS; la idea de ir creciendo con la misma familia y manteniendo el elenco ha sido un recordatorio de la propia historia?. Entre los personajes, se siente identificado con Miguel Alcántara, interpretado por Juan Echanove, pero ?la panoplia de personajes es tan rica que en cualquier momento podría ser uno de ellos, o una de ellas?

Retirado oficialmente de los escenarios en 2011, sus últimos conciertos han tenido lugar con fines solidarios. En las Navidades de 2014 ofreció uno en el Teatro Monumental para la campaña de RNE ?Un juguete una ilusión?.

Una cabecera con historia

La cabecera de ?Cuéntame? es en su parte visual obra de Antonio Cano, uno de los cuatro directores actuales de la serie, y pionero del videoarte en España. En paralelo con los cambios visuales, las sintonías han ido evolucionando en los últimos catorce años.

La primera corrió a cargo de Ana Belén y David San José. Ha habido tres versiones con aires flamencos, una a cargo de Pitingo, la siguiente en la voz de Rosario Flores y por último la de Estrella Morente. Alejo Stivel convirtió el tema en un rocanrol a lo Tequila, y Miguel Bosé le dio el sonido de grupos del tecno de los ochenta. Durante las dos últimas temporadas, Los Secretos han cantado cada jueves una de las sintonías ya míticas de la televisión española.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más