? Casi 7,9 millones de espectadores vieron en algún momento la entrevista de Bertín Osborne a Adolfo Suárez Illana ? El minuto más visto del programa fue a las 22:47 horas, con 3.917.000 personas y un 19,7% de cuota ? ?Aquí la tierra? logró su segundo mejor dato histórico y su máximo de este año, con un 10,7% de cuota Por octava semana consecutiva, ?En la tuya o en la mía? fue el programa más visto del miércoles. El espacio de La 1 presentado por Bertín Osborne congregó ante el televisor a 3.449.000 personas (suma de la audiencia en directo y en diferido en el mismo día) y 18,2% de aceptación. La 1 lideró, un miércoles más, la franja de prime time con un 14,7%, en una jornada en la que la cadena pública alcanzó una audiencia media del 10,8%. Hasta 7.856.000 personas vieron en algún momento el encuentro de Bertín Osborne con Adolfo Suárez Illana, que fue lo más visto del día. Además, tuvo su momento más visto a las 22:47 horas, con 3.917.000 telespectadores y 19,7% de cuota de pantalla. ?En la tuya o en la mía? volvió a ser trending topic en Twitter con la etiqueta #BertinySuarez. Récord de ?Aquí la tierra? Este miércoles destacó además el dato del magacín divulgativo y de entretenimiento de La 1 ?Aquí la tierra?, que logró su segundo máximo histórico desde su estreno y su máximo de este año, con un 10.7% de cuota. El espacio dirigido y presentado por Jacob Petrus obtuvo 1.515.000 espectadores. ?Aquí la tierra? acompaña a los espectadores desde mayo de 2014 en las tardes en La 1, con información amena y curiosa sobre cómo afecta el clima y los fenómenos asociados a él a las personas, animales y al planeta.
En la tuya o en la mía? lidera el miércoles por octava semana consecutiva con casi 3,5 millones y un 18,2%
? Casi 7,9 millones de espectadores vieron en algún momento la entrevista de Bertín Osborne a Adolfo Suárez Illana ? El minuto más visto del programa fue a las 22:47 horas, con 3.917.000 personas y un 19,7% de cuota ? ?Aquí la tierra? logró su segundo mejor dato histórico y su máximo de este año, con un 10,7% de cuota Por octava semana consecutiva, ?En la tuya o en la mía? fue el programa más visto del miércoles. El espacio de La 1 presentado por Bertín Osborne congregó ante el televisor a 3.449.000 personas (suma de la audiencia en directo y en diferido en el mismo día) y 18,2% de aceptación. La 1 lideró, un miércoles más, la franja de prime time con un 14,7%, en una jornada en la que la cadena pública alcanzó una audiencia media del 10,8%.
"Despierta Andalucía" arranca este martes desde el Tribunal Supremo
Con motivo del 50 aniversario del crimen de Los Galindos, contaremos con la visita en plató del periodista y escritor Francisco Gil Chaparro, autor de una exhaustiva investigación sobre este popular caso que incluye testimonios inéditos.

"In and out", una comedia de enredos sobre los prejuicios homosexuales
Previo a contraer matrimonio con Emily, salta la noticia de que su prometido, Howard Brackett, es homosexual. ¿Estamos ante una fake news o una verdad? El humor está servido en esta cinta, no exenta de críticas ante el colectivo.

Santa Misa en la histórica parroquia de San Bartolomé de Villalba del Alcor, Huelva
La parroquia de San Bartolomé, antigua fortaleza almohade y castillo templario
Massiel protagoniza "Cantando a la vida", drama de intriga este domingo en Canal Sur
La sobremesa del domingo está dedicada al cine clásico español con la emisión de esta película de 1968
"Nuevo día", documental homenaje a Manuel Molina, el flamenco iconoclasta
Dirigido por Alejandro García Salgado en 2018, el documental reconstruye la trayectoria musical y vital de Manuel Molina

"El hombre del norte", la aventura vikinga de Alexander Skarsgård y Nicole Kidman
Se trata de un thriller épico, con Alexander Skarsgård, Anya Taylor-Joy y Nicole Kidman, que narra la venganza de un príncipe vikingo tras el asesinato de su padre.

"Mujer, gitana y reina del cante" hace un retrato de "La niña de los peines"
El documental, dirigido por Pedro Callejas, cuenta con los valiosos testimonios de Antonio Murciano, Carmen Linares, Fosforito e Israel Fernández, entre otros artistas. La voz de Pastora Pavón fue declarada Bien de Interés Cultural.
"¿Dónde vas, Alfonso XII?", con Vicente Parra y Paquita Rico
Luis César Amadori dirige esta película histórica que narra un amor complicado, que finalmente pudo hacerse realidad, entre Alfonso de Borbón y su prima María de las Mercedes de Orleans.
Andalucía Televisión emite "Camarón Revolution", una serie documental que redescubre al genio del flamenco
Durante tres días consecutivas, Andalucía Televisión emite Camarón Revolution, una serie de tres capítulos con imágenes inéditas y testimonios cercanos que revelan al artista, al hombre y al mito.

Canal Sur Televisión concluye el mes con 9,2% de share, el segundo mejor resultado de audiencia en junio en los últimos 11 años
La televisión pública de Andalucía mejora en un punto la cuota de junio de 2024 y es la segunda cadena con mayor crecimiento en Andalucía

"Alalá", una historia de esperanza a través del flamenco en las Tres Mil Viviendas
La cinta, dirigida por Remedios Malvárez, se adentra en la vida de una escuela de flamenco para niños
Fran y Cayetano Rivera recuerdan a su abuelo en "El Legado" de Antonio Ordóñez
El programa repasará la trayectoria del maestro, adentrándose en su faceta más personal y descubriendo para el gran público anécdotas familiares jamás contadas.