Chipiona lamenta la pérdida del historiador cubano Pedro Cosme Baños.-

Por Juan Mellado y Rafa Guerrero.-
hace 9 años
Chipiona

Durante muchos años colaboró en los actos de hermanamiento entre Chipiona y el municipio cubano de Regla

La noticia del fallecimiento del historiador cubano Pedro Cosme Baños a la edad de 76 años y tras una larga enfermedad, sucedida en el mes de julio en La Habana y conocida ahora en Chipiona(España), ha causado gran consternación en esta localidad donde se le estimaba por su labor en los actos de hermanamiento con el municipio de Regla en Cuba.

Cabe recordar que desde 1997 Chipiona y el municipio cubano de Regla están hermanados y desde entonces la figura del historiador Pedro Cosme ha tenido un protagonismo destacado en la difusión de la cultura e historia reglana. De hecho en dos ocasiones, 2001 y 2002, el historiador viajó a Chipiona, primero para ratificar los actos de hermanamiento y segundo, para pronunciar conferencias en todos los centros educativos de la localidad sobre la cultura y costumbres de Regla. Desde su puesto como director del Museo de Regla también asesoró a investigadores chipioneros en el conocimiento del municipio ultramarino.

El alcalde de Chipiona, Antonio Peña, en nombre de la corporación municipal ha mostrado sus condolencias al Museo de Regla, que actualmente dirige la licenciada Raisa Fornaguera, y a la familia de Pedro Cosme, por tan lamentable pérdida. Parte de las cenizas del historiador reposan ahora en Mantua(Pinar del Río) la tierra que lo viera nacer. En un sencillo acto se plantaron tres palmas reales abonadas con sus cenizas en su finca natal denominada El Encinal. También, tras un emotivo acto en el Museo de Regla, se esparcieron sus cenizas en la Bahía de La Habana La directora del Museo de Regla Eduardo Gómez Luaces, la Licenciada en Historia del Arte y Museóloga Raisa Fornaguera de la Peña, ha facilitado a este medio un detallado curriculum sobre la figura de Pedro Cosme y que reproducimos a continuación por su interés.

Lugar y fecha de nacimiento: MANTUA, PINAR DEL RIO, 7-9-1939. Estado civil: CASADO Nacionalidad: CUBANA

Licenciado en Historia, museólogo e Investigador Adjunto, Historiador de la Villa de Regla y Director del Museo de Regla. Ha publicado varias investigaciones de temas históricos y culturales, entre ellas: Los chinos en Regla, El hombre y los medios de comunicación, Lídice renació en Regla, La Revolución de Octubre en la Numismática, Los museos en la URSS y José Martí educador. Ha publicado en importantes órganos de prensa nacionales e internacionales. Recientemente fue publicada en formato digital las Síntesis Históricas Municipales de Ciudad de la Habana, de la que es coautor y La arquitectura de madera en Regla: restos de una época de esplendor. Actualmente es el Director y Editorialista del Boletín Electrum, órgano de la Asociación Nacional de Numismáticos de Cuba.

Ha impartido conferencias sobre historia de Cuba y otros tópicos en varios países como España, URSS, Islas Canarias y en centros de enseñanzas superiores y culturales. Miembro de Honor de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de Cuba, de número de la Cátedra de Arquitectura Vernácula de la Fundación Gonzalo de Cárdenas, con sede en Madrid, de la Comisión de Monumentos de la Ciudad de la Habana. Miembro de la Cátedra de estudios de China de la Casa de altos estudios Fernando Ortiz de la Universidad de la Habana.

Ha obtenido diversas distinciones como son:

Distinción Raúl Gómez García otorgada por el Ministerio de Cultura Distinción por la Cultura Nacional otorgada por el Ministerio de Cultura Distinción La Giraldilla de la Habana, máximo reconocimiento otorgado por la Asamblea Provincial del Poder Popular de la Ciudad de La Habana. Distinción Gitana Tropical otorgada por la Dirección Provincial de Cultura Sello de Laureado del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Cultura.

Otros datos de interés: Simultaneo la actividad de Director del Museo con la de Historiador Municipal del territorio, lo que ha valido el reconocimiento por parte de investigadores e historiadores de la Ciudad, siendo elegido en el año como Presidente de la Unión de Historiadores de la Ciudad de La Habana. He desarrollado por más de veinte años la asesoría a diversas instituciones y organismos gubernamentales, a particulares y al Gobierno Municipal en el rescate y conservación del patrimonio local y provincial.

Profesor de los ALISIOS-CANARIAS del aula de Cultura de la Asociación Canaria Leonor Pérez, Miembro de la Cátedra de estudios de China de la Casa de altos estudios Fernando Ortiz de la Universidad de La Habana, Secretario de relaciones Internacionales de la Asociación de Numismáticos de Cuba, Miembro de Honor de la Unión de Arquitectos e Ingenieros Civiles y de la Construcción de Cuba, Miembro de la Comisión Provincial de Monumentos de Ciudad de La Habana, y Asesor del Centro Provincial de Patrimonio de Ciudad de La Habana.

Presentó en 1985 y 1986 las propuestas par Monumentos Nacionales del Santuario de la Virgen de Regla, el Palacio Municipal de Regla y la Colina Lenin, habiéndose aprobado los tres y declarados estos centros Monumentos Nacionales en el año 1984 y 1987 respectivamente. Tanto el Museo Municipal como la Colina Lenin han mantenido la condición de destacados nacionales en la Emulación del Sindicato de Trabajadores de la Cultura. De igual forma trabajó en el estudio y propuesta para Monumento Nacional del Municipio Mantua en Pinar del Río el que fue declarado con esta condición. Durante más de 10 años fui responsable de la Comisión de Historia del PCC en Regla, que aún hoy integra. Se le han solicitado 6 prólogos a investigaciones de trabajos ya publicados, además ha sido consultante, tutor o colaborador de varios temas de investigaciones.

Así mismo es el que preside la Sesión científica del Museo de Regla que cincuenta con 8 especialistas o profesionales en Museología, Historia del Arte, restauración y Conservación y Etnología, existiendo entre estos compañeros 3 con categoría científica. Como resultado del trabajo realizado durante más de 30 años en la investigación, conservación y divulgación del patrimonio cultural y la historia ha recibido múltiples reconocimientos entre ellos la Distinción por la Cultura Nacional. Por los resultados en las investigaciones le fue otorgada la categoría de Investigador Adjunto, por el Ministerio de Tecnología y Ciencia de Cuba. Fue elegido como Director Destacado en la red de Museos subordinados al Centro Provincial de Patrimonio de Ciudad de La Habana en el 2003. Su jubilación fue acaecida en el 2010.

Otras Condecoraciones:

Medalla Frank País Combatiente Lucha Clandestina. Consejo de Estado. 2/12/1982

Medalla Jesús Menéndez. Consejo de Estado. 10/09/1985 Medalla del XXX Aniversario de la FAR.Consejo de Estado. 2/12/1986

Distinción 19 de Abril. MININT S:E13/10/1987

Medalla de la Alfabetización.Consejo de Estado. 22/12/1986

Distinción 28 de septiembre.CDR. 24/09/1983

Sello XV años Cuadro de Dirección. Min. Cultura. 5/7/1984

Distinc. 60 Aniv. de la Rev. de Octubre. CTC Nacional 10/1984

Medalla 300 Aniv. de la Fundac. de Regla.P. Popular Regla.2/3/1987

Medalla Fundación M.N.R.Poder Popular Regla1989

Distinción 23 de Agosto. FMC. 12/07/1991

Distinción Trabajador Distinguido. Por 5 años.CTC Prov.

Medalla X Aniv. de la Casa Cubana de Acuñaciones. BNC.27/07/1987

Medalla 34 Aniversario del 26 Julio.Gobiern.Prov.19/02/1991

Trabajador Distinguido a nivel Prov. (1990 a 1994). CTC Prov. Sello 20 años como Cuadro.Min. Cultura

Diploma 20 años como Cuadro. Min. Cultura

Sello Vanguardia Provincial 1995.SPTC

Sello Vanguardia Nacional desde 1995 hasta el 2002. SNTC

Diploma por 10 maños de mejor trabajo en la protección del Patrimonio.Dirección. Prov. Cultura

Medalla 40 Aniv. de las FAR. Consejo de Estado.15/04/1997

Reconocimiento Asamblea Poder Popular Mantua. Diploma 2/3/2010

Diploma ?Cuadro Destacado de la Administración Local?. P. P. Prov. Ciudad Habana 2004.

Medalla 50 Aniversario de las FAR.Consejo de Estado. 2/1/2006

Medalla 475 Aniv. Fundación de la Habana y 55 de la Organización Iberoamericana de cooperación. P.P Prov. 15/11193.

Diploma Plan Esperanza Social. Formación de jóvenes venezolanos como trabajadores sociales (profesores). M. Cultura 2003-2004, Min. Cultura 22/07/2004.

Diploma del Comité Internacional de Museo (ICOM), por la obra de la vida, a una personalidad dedicada al trabajo de la protección del patrimonio cultural. 2010. Reconocimientos oficiales por otros gobiernos donde asistió como conferencista o asesor de delegaciones oficiales de Cuba. -1986-1987: URSS. 1998: España, Islas Canarias, profesor Alisios, y en el 2007 asistió a Francia como asesor de la delegación oficial del Poder Popular. Ha recibido reconocimientos oficiales en Chipiona, Cádiz y otros.

Nota:En la foto Pedro Cosme en el Museo de Regla(Cuba), acompañado de los periodistas y amigos Lola Rodríguez y Juan Mellado

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más
Chipiona

La Banda Joven de Marcilla llevó su música a Sevilla en abril de 2025

La Asociación Cultural Banda Joven de Marcilla (Navarra),surge en 1987 para agrupar la inquietud musical existente en el pueblo de Marcilla, de esta localidad

Leer más
Chipiona

Gala Flamenca a beneficio de la Asociación ‘Capaz de Ser’

En la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla, que es una institución sin ánimo de lucro ligada a la sociedad civil y al mundo empresarial

Leer más
Chipiona

Chipiona inauguró su IV Feria del Moscatel con todo éxito

Éxito de público en sus comienzos

Leer más
Chipiona

Santiago Escalante presenta hoy en el Foro Costus su libro ‘La movida inédita’ y el proyecto de serie y documental sobre esta época

El dramaturgo chipionero Santiago Escalante participa en el Foro Costus

Leer más
Chipiona

La Diputación dota a las bibliotecas de Chipiona y otras localidades de la provincia de libros que promueven valores de igualdad

La Diputación de Cádiz ha concluido la entrega de unos 70 ejemplares de libros

Leer más
Chipiona

Antonio Luis López este fin de semana en el Campeonato de España y segunda prueba de la Copa del Mundo de Aguas Abiertas

El joven nadador chipionero Antonio Luis López Díaz se desplaza a la Isla de Ibiza

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive la segunda jornada de la Feria del Moscatel

En la noche de ayer tenía lugar la inauguración de la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participa el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica representando a España

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participará el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica

Leer más
Chipiona

Todo dispuesto para que esta noche comience oficialmente la Feria del Moscatel de Chipiona 2025

Desde hoy y hasta el próximo domingo Chipiona vivirá su Feria del Moscatel

Leer más