La revista «Cuaresma» cumple este año su X edición. Realizada con las imágenes de los reconocidos fotógrafos Fernando Salazar y Ángel Bajuelo y la dirección de Juan Salas esta edición elige para su portada el paso de palio de la Virgen de la Concepción del Silencio Con dos miembros de la presidencia vestidos con la túnica de ruan negro, uno de ellos el hermano mayor que porta la llave del Sagrario de San Antonio Abad en cada Madrugada, la instantánea refleja el paso de la cofradía por la Calle Villegas a su llegada a la plaza del Salvador en el pasado año 2014. El palio aparece en segundo termino enmarcado entre los dos nazarenos, el cuerpo de acólitos y la nube de incienso que adelanta a la dolorosa de Sebastián Santos. Una imagen elegida expresamente para la ocasión por estos fotógrafos, especialmente en el año que se celebra el cuarto centenario de la defensa de la pureza de María, concebida sin pecado original. Con más de una década a sus espaldas, la revista Cuaresma aparece entre los clásicos a los días previos de la Semana Santa. Presentada en las fechas centrales de la cuaresma, la misma contará con firmas reconocidas en la ciudad y con un gran número de reportajes y entrevistas. En ediciones anteriores, hermandades como los Estudiantes, El Gran Poder, la Amargura, San Benito, la Macarena o el Cachorro han copado sus portadas con instantáneas de una alta calidad. La misma, con edición limitada, estará disponible en un gran número de restaurantes, bares y comercios de la ciudad, así como en los puntos de información turística del Consorcio Turismo de Sevilla.
La Revista Cuaresma presenta su X número
La revista «Cuaresma» cumple este año su X edición. Realizada con las imágenes de los reconocidos fotógrafos Fernando Salazar y Ángel Bajuelo y la dirección de Juan Salas esta edición elige para su portada el paso de palio de la Virgen de la Concepción del Silencio

Personas
Los costaleros de Jesús Nazareno y la Virgen de la Esperanza afinan cada detalle para la Semana Santa
Se afianzan conceptos y se preparan los cuerpos para una semana dura, en la que hay quienes sacan varias cofradías en días distintos.

Sevilla se llena de costaleros ensayo tras ensayo para el gran día
Los ensayos de costaleros sirven para poner a prueba los morrillos, que es como el argot costalero se le llama de forma coloquial al cogote.

Estos son los 9 autores "Relato médico de la Pasión según Sevilla", nuevo libro de la Semana Santa escrito por 8 médicos cofrades
‘Relato médico de la Pasión, según Sevilla’ nuevo libro de la Semana Santa escrito por 8 médicos cofrades
"Relato médico de la Pasión según Sevilla", nuevo libro de la Semana Santa escrito por 8 médicos cofrades
‘Relato médico de la Pasión, según Sevilla’ nuevo libro de la Semana Santa escrito por 8 médicos cofrades , acaba de salir a las librerías .Editado por la editorial SevillaPress
El lunes 31 de enero a las 20:00 horas en el Circulo Mercantil e Industrial , presentamos el libro "Influencias artísticas en los grupos escultóricos
El lunes 31 de enero de 2022 a las 20:00 horas en el Circulo Mercantil e Industrial de Sevilla, calle Sierpes 69, presentamos el libro "Influencias artísticas en los grupos escultóricos de la Semana Santa de Sevilla

Se presentó el frontal de los nuevos respiraderos de la Agrupación de Jesús de la Caridad de los Príncipe
Completa la escena, un niño y Simón de Cirene esta última imagen es la que se incorpora al futuro paso misterio.

Tradiciones de Sevilla como es la mantilla.
La Mantilla negra, sinónimo de luto y recogimiento, tan característica de la Semana Santa,
El cartel de la Semana Santa 2021: de las multitudes a la “catequesis doméstica”
La obra, concebida desde las múltiples perspectivas que Chema Rodríguez ha venido reuniendo
Cultos de Novena en la Antigua Hermandad de la Vera-cruz de Alcalá del Río
La celebración de la Novena en honor de Santa María de las Angustias Coronada

"La película sonora más antigua de la Semana Santa de Sevilla"
Imágenes impactantes que aúnan escenas y ecos de un tiempo pasado, que parecen dar vida a esas antiguas postales

“Cómo llora Sevilla…” del padre Ramon Cué,vuelve a las librerias y a internet 30 años después .
El año que Sevilla se queda sin pregón de Semana Santa se edita el pregón del padre Cue que nunca se llego a pronunciar pero si se escribió.
El Arzobispo de Sevilla suspende las procesiones de la Semana Santa hispalense
El Arzobispo de Sevilla decreta la suspensión de las procesiones durante la Semana Santa de 2021