⁃ Por primera vez en Sevilla, podremos ver a artistas de primera fla de una forma muy cercana y exclusiva, con un aforo muy limitado. ⁃ Espacios emblemáticos como los Reales Alcázares, la Casa Salinas, el Hotel Alfonso XIII o el Pabellón de Portugal del 29 serán escenarios únicos para desarrollar esta nueva forma de ver y sentir la música. ⁃ El Excelentísimo Ayuntamiento de Sevilla colabora con MÚSICAEMOCIÓN para el desarrollo de la ciudad como capital musical. ⁃ Alberto Cortez será el primer artista que actúe dentro de MÚSICAEMOCIÓN. El día 16 de junio se presenta ofcialmente MÚSICAEMOCIÓN SEVILLA, una nueva forma de redescubrir lo que solo la música es capaz de hacernos sentir. MÚSICAEMOCIÓN SEVILLA va dirigido a quienes quieran vivir junto a artistas de primera fla, su música, de una forma única, desconocida hasta ahora, muy cercana, íntima, emotiva, La idea principal surge ante la necesidad de dar valor a las emociones que la música y sus artistas despiertan entre el público, para ello, desde Sevilla y con vocación universal, nace un formato novedoso dentro de la música, una serie de conciertos acústicos y exclusivos en espacios de una belleza extraordinaria y emotiva que suelen estar alejados habitualmente de la música. Los promotores y creadores de este nuevo concepto son Manuel Lombo y Lupe Gil-Toresano que se han unido bajo la marca MÚSICAEMOCIÓN. Dos profesionales del arte y la comunicación, respectivamente, unidos por la pasión hacia la música. La idea ha sido muy bien acogida institucionalmente, el Excelentísimo Ayuntamiento de Sevilla, a través del Consorcio de Turismo, colabora con el proyecto por su valía como gran plataforma de promoción cultural y turística de la ciudad. MÚSICAEMOCIÓN SEVILLA se desarrollará en los espacios más bellos y emblemáticos de Sevilla como los Reales Alcázares, la Casa Salinas, el Hotel Alfonso XIII o el Pabellón de Portugal del 29. En ellos, tendrá lugar un concierto exclusivo y acústico para un aforo muy reducido que, además de escuchar su música, podrán interactuar con el artista, crear una charla distendida a través de las preguntas que le trasladarán, naciendo un vínculo emocional único entre intérprete y público. Sin duda, uno de los valores añadidos para el aforo limitado que podrá comprar su entrada a través de diferentes plataformas de venta online. El día 18 de septiembre en el Salón Real del Hotel Alfonso XIII de Sevilla, Alberto Cortez será quien inaugure MÚSICAEMOCIÓN.
Manuel Lombo presenta un nuevo proyecto MUSICAEMOCION
El día 16 de junio se presenta ofcialmente MÚSICAEMOCIÓN SEVILLA, una nueva forma de redescubrir lo que solo la música es capaz de hacernos sentir. MÚSICAEMOCIÓN SEVILLA va dirigido a quienes quieran vivir junto a artistas de primera fla, su música, de una forma única, desconocida hasta ahora, muy cercana, íntima, emotiva, La idea principal surge ante la necesidad de dar valor a las emociones que la música y sus artistas despiertan entre el público, para ello, desde Sevilla y con vocación universal, nace un formato novedoso dentro de la música, una serie de conciertos acústicos y exclusivos en espacios de una belleza extraordinaria y emotiva que suelen estar alejados habitualmente de la música.

Franco Fagioli ofrece un recital por primera vez en el Teatro de la Maestranza
El próximo lunes 6 de octubre, el Teatro de la Maestranza acogerá el recital del prestigioso contratenor argentino Franco Fagioli,...

Paloma San Basilio entonará mañana en Tío Pepe Festival un ‘Gracias’ a quienes la han arropado en estos 50 años de éxitos musicales
La noche de mañana sábado 26 de julio será una oportunidad única para rendir homenaje en la Bodega Las Copas a una de las figuras...

Arranca el Festival Internacional Senderos de Música con Huecco, Cristian de Moret o Califato 3/4
Impulsado por la Diputación de Huelva y el Ayto. de Fuenteheridos, esta cita gratuita con nuevos talentos y artistas más consagrados del panorama folk recibe...
La Fundación SGAE incluye propuestas de flamenco electrónico en el Monkey Weekend de El Puerto de Santa María
El ciclo FlaMonkey lo componen el espectáculo Cantes Malditos, en el Castillo de San Marcos, a las 22h, y la...
Los festivales de jazz de Zahara de los Atunes y Cádiz buscan talento en Cuba
Con el apoyo de la Fundación SGAE, los directores de los certámenes de jazz de estas localidades, además de los...

El músico andaluz Julián Sánchez se alza con el Premio SGAE de Jazz Tete Montoliú 2024
Una balada atemperada para trío que evoca el campo y la culinaria. Daahoud Salim, Manel Fortià y Gregori Hollis son el resto de galardonados, cuyo...

La música del III Concierto de la Hispanidad revive en el marco del II Octubre Hispanoamericano.
El Conservatorio Profesional de Música de Osuna fue creado en el año 2011 al impulso y colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento
La Catedral de Sevilla acoge el lanzamiento del himno oficial del Congreso Internacional de Hermandades.
La presentación del himno se ha acompañado con la interpretación de las composiciones ‘Esperanza y Vida’, de Manuel Marvizón,
La Fundación SGAE renueva el ciclo Flamonkey en El Puerto de Sta. María con José de los Camarones y Perrate+Za!
El brazo cultural de la SGAE se encarga de las propuestas musicales de flamenco fusión o nuevo flamenco, en los...

La Antigua Soria 9 dío un concierto por la II Convención Nacional de Amigos de la Historia Militar en Sevilla
El sitio de Zaragoza, de Cristóbal Oudrid

La Sinfónica de Sevilla dará un concierto en el Distrito Macarena
Juan Jesús es Titulado Superior en la especialidad de Tuba.
Seis creadores andaluces reciben la Llave de la Casa de los Autores por cumplir 50 años en la SGAE
Protagonizaron este acto Pedro Álvarez-Ossorio, Paco Cepero, José Miguel Évora, Vicente Morales, José Antonio Prieto y, a modo póstumo, Pascual...