Información y Novedades de la Cabalgata de Reyes Magos del Excelentísimo Ateneo de Sevilla de 2013

hace 12 años
Sevilla

El presidente del Excmo. Ateneo de Sevilla, Alberto Máximo Pérez Calero, y el director de la Cabalgata de Reyes Magos, Manuel Sainz Méndez, comunican oficialmente los detalles que conciernen a la celebración de la cabalgata 2013.

RECORRIDOS E ITINERARIOS (adjuntos en PDF)

CABALGATA DE REYES 5 DE ENERO El recorrido de la Cabalgata de Reyes Magos del próximo 5 de enero comienza con la salida del Cortejo a las 16 horas y la entrada del Rey Baltasar a las 22 horas aproximadas.

La Cabalgata sale de la Universidad de Sevilla, c/ Palos de la Frontera, pasando por: Glorieta San Diego; Avda. del Cid; Plaza Don Juan de Austria; Menéndez y Pelayo; Recaredo; María Auxiliadora; Ronda de Capuchinos; Muñoz León; Resolana; Feria; Correduría; Plaza de Europa; Trajano; Plaza del Duque de la Victoria; Plaza de la Campana; O’donnell; Murillo; San Pablo; Reyes Católicos; Puente de Isabel II; Plaza del Altozano; San Jacinto; Pagés del Corro; Génova; Plaza de Cuba; Asunción; Virgen de Luján; Glorieta de las Cigarreras; Puente de los Remedios ; Glorieta de los Marineros Voluntarios; Paseo de las Delicias; Avda. de Roma; siendo la entrada por c/ Palos de la Frontera

HERALDO REAL 4 DE ENERO “El Heraldo Real pasea por las calles de Sevilla el 4 de enero, hasta el Ayuntamiento de Sevilla, para pedir las llaves de la ciudad a su Alcalde, y que así los Reyes Magos de Oriente puedan entrar el 5 de enero en la ciudad”, comenta el director de la Cabalgata, Manuel Sainz, que además destaca “el año pasado la experiencia del Heraldo fue todo un éxito, convocó a miles de mayores y niños, con una expectación que nunca antes habíamos vivido en este acontecimiento”. El Heraldo saldrá a las 17,30 horas aproximadamente del Ateneo de Sevilla, en la calle Orfila, se dirigirá a Laraña, la Encarnación, Imagen, Plaza de San Pedro, Cristo de Burgos, Sales y Ferré, Boteros, Odreros, Plaza de la Alfalfa, Ángel María Camacho, Plaza de la Pescadería, Cuesta del Rosario, Villegas, Plaza del Salvador, Álvarez Quintero, Manuel Cortina, Francisco Bruna, Plaza San Francisco, Alemanes, Avda. de la Constitución y Plaza Nueva, para llegar al Ayuntamiento sobre las 19 horas aproximadamente. Recogidas las llaves de la ciudad de Sevilla, el Heraldo emprende su vuelta por Plaza Nueva, Tetuán, Velázquez, O´Donnell, Plaza de la Campana, Martín Villa, Plaza de Villasís, y de nuevo Orfila hasta llegar a la Docta Casa, recogiéndose a las 20.30h aproximadamente.

CORTEJO Pregonero: Carlos Colón Perales. Profesor de Historia del Cine en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla, de la cual ha sido Decano; ha publicado más de una docena de libros; es crítico de cine, y columnista en el Diario de Sevilla, donde es consejero editorial. Fue pregonero de la Semana Santa de Sevilla de 1996. Ha sido galardonado con el VI premio Joaquín Romero Murube que le otorgó ABC de Sevilla. Premio Demófilo de la Fundación Machado.

Autor del Cartel: José Alberto Bedoya Díaz, conocido en el mundo del arte como Pepe Bedoya. Artista pintor con más de una veintena de exposiciones nacionales e internacionales en su trayectoria. Sevillano, afincando en la capital hispalense desde hace más de tres décadas, también ha vivido en París y Madrid. Los críticos catalogan su obra como una pintura realista, con aire impresionista. (ADJUNTO JPEG DEL CARTEL)

Heraldo: Miranda Benvenuty Cowley. Dirige uno de los departamentos del Instituto Británico en Sevilla.

Palas Atenea: Inmaculada Vélez Vicedo. Licenciada en Derecho. En la actualidad, está opositando para judicatura.

Mago de la Fantasía: Antonio Bustos Rodríguez. Desde hace más de veinte años dirige el Curso de "Temas Sevillanos", institución que celebra más de trescientos actos académicos cada año, entre conferencias, conciertos, viajes, y visitas culturales, y todas ellas son actividades que están dirigidas a más de seiscientos mayores de Sevilla. Su dedicación cultural, formativa y ocupacional con las personas de la Tercera Edad le ha merecido que sea galardonado por la "Unesco", desde París, y por el Club "Unesco", en Andalucía, y que esté en posesión de la Medalla de Oro de la Ciudad de Sevilla.

Gran Visir: Alberto García Mejías. Empresario en el mundo de la Hostelería.

Estrella de la Ilusión: Silvia María Aguaded Ortiz de la Tabla. Estudiante. Simultanea los estudios de Administración y Dirección de Empresas, y Comunicación y Gestión de Moda.

Rey Melchor: Alfonso Carmona Martínez. Médico pediatra, que dedica su vida a la atención de la salud de los niños, desde su alumbramiento hasta alcanzar su adolescencia. Combina la asistencia pediátrica, con la investigación científica y la ayuda humanitaria. Es Fundador del Instituto Hispalense de Pediatría en 1990; gestó el Instituto Andaluz de Pediatría, y además, preside la Fundación Alfonso Carmona-IHP que interviene desde hace más de 7 años en Costa de Marfil donde ha vacunado a más de 200.000 niños/as y madres de la región, aumentando con ello su esperanza de vida.

Rey Gaspar: José Luis Escañuela Romana. Presidente de la Real Federación Española de Tenis desde 2009. Sevillano, abogado de profesión. De carácter dialogante y comprometido, dedica su esfuerzo a hacer del tenis un número uno en el panorama del deporte español. En el marco de su presidencia, ha conseguido resultados deportivos al más alto nivel competitivo y en categoría inferiores del Tenis Español. Fue presidente durante siete años (1999-2006) de la Asociación de Abogados Progresistas de Andalucía, y también presidió la Federación Andaluza de Tenis.

Rey Baltasar: Eduardo Dávila Miura. Torero sevillano y Empresario. Debutó en el mundo del toro en 1995, tomó la alternativa en la Real Maestranza de Sevilla en 1997, confirmó en Las Ventas en 1999, y tras más de una década cosechando éxitos en los ruedos se retira en 2006. En la actualidad es empresario, apoderado de toreros, promotor de turismo cultural taurino y director del Club de Aficionados Prácticos Taurinos. Además es comentarista en las retransmisiones taurinas de Radio Sevilla (Cadena Ser). Su abuelo Eduardo Miura Fernández fue Baltasar en el año 1972

BEDUINOS El director de la Cabalgata, Manuel Sainz, también expone que “la Cabalgata de Reyes contará con unos 600 beduinos que irán animando las calles de Sevilla la tarde del 5 de enero; y la Heraldo irá acompañada de un poco más de un centenar para la recogida de cartas a los niños la tarde del 4 de enero”.

BANDAS DE MÚSICA Las bandas de música que pondrán la ambientación sonora al Cortejo la tarde del 5 de enero serán: abre la Cabalgata la Agrupación Musical Virgen de los Reyes; la Agrupación Nuestro Padre Jesús de la Redención acompañará a la Estrella de la Ilusión; la de María Santísima de las Angustias al Gran Visir; El Rey Melchor irá orquestado por la banda Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús de la Humildad; acompaña al Mago de la Fantasía la banda de Cornetas y Tambores Pasión de Cristo; la carroza del Rey Gaspar tiene la música de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Salud; y el Rey Baltasar está acompañado por la banda de Cornetas y Tambores Sagrada Columna y Azote.

La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será la responsable de poner música al Heraldo Real el 4 de enero.

CARAMELOS En el 2011 se firmó un convenio entre Alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido Álvareez, y el presidente del Ateneo, Alberto Máximo Pérez Calero, y de la disposición firmada por el Delegado de Participación Ciudadana, Beltrán Pérez. Dicho convenio tenía como objetivo reducir en un 25% el total de caramelos que se proporcionan a los personajes y carrozas de la Cabalgata de Reyes sustituyendo los caramelos duros por gominolas blandas. Se puso en marcha esta campaña en la edición de la Cabalgata 2012 para disminuir los residuos de caramelos duros que afectan tanto a las tareas de limpieza de Lipasam como al arreglo de su maquinaria por las averías que genera este trabajo.

Dado el éxito de la campaña en el 2012; este convenio ha aumentando considerablemente y, “el 80% de los caramelos que distribuirá la Cabalgata de Reyes Magos de Sevilla en el 2013 son blandos y en bolsitas”, dice el presidente del Ateneo.

Además, “durante todas las reuniones con los integrantes de la Cabalgata se ha realizado una campaña de sensibilización entre los padres de los niños que salen en la Cabalgata, los personajes principales y los beduinos, para posibilitar una reducción en el número de caramelos y potenciar el uso de los caramelos blandos, gominolas u otro tipo de obsequios”, apunta el presidente del Ateneo.

CARROZAS La Cabalgata que paseará las calles de Sevilla el próximo 5 de enero estará compuesta por 33 carrozas. Los nombres de las nuevas carrozas son: Camelot, Hansel y Gretel, El mundo de la patata, El Bosque Animado, En el Fondo del Mar, Los Mayas, Policía Local, La Vuelta al Mundo en 80 días y Los Maya. También son nuevos los diseños de El Gran Visir, Palas Atenea, Los Pajes de los Reyes Magos y los tronos de los Reyes Magos.

ORDEN DE LAS CARROZAS

  1. Estrella de la Ilusión
  2. Nacimiento
  3. Diosa Palas Atenea
  4. Policía Local
  5. Gran Visir 6.Integración de Culturas
  6. Ratón Pérez
  7. El Mar 9.Hansel y Grettel
  8. Pages Rey Melchor
  9. Rey Melchor
  10. Sevilla Romana
  11. La vuelta al Mundo en 80 días
  12. Cenicienta
  13. El Mundo de la Patata 16.Mago de la Fantasía
  14. Camelott
  15. Barco Pirata
  16. Las mil y una noches
  17. Los Mayas
  18. Pajes Rey Gaspar 22.Rey Gaspar
  19. La Fábrica de Chocolate 24.Templo Samurai 25.Narnia
  20. El Bosque Animado 27.El Puente 28.Conche Fernando Alonso
  21. En el fondo del mar
  22. Egipto
  23. Lipasam
  24. Pajes Rey Baltasar
  25. Rey Baltasar

“A la hora de diseñar las nuevas carrozas, hemos intentado conjugar el imaginario de la fantasía y la niñez con el valor de educar”, dice Jesús Corral, diseñador de las nuevas carrozas de la Cabalgata de Reyes. En esta dirección, entre las nuevas carrozas se encuentran la carroza llamada La Vuelta al mundo en 80 días, “basada en el clásico de la literatura de Julio Verne y que pretende animar a la lectura con la puesta en escena”, y la carroza Los Maya, “que apuesta por la integración cultural”, entre otras.

Por su parte, Víctor Padilla, director artístico de la Cabalgata, ha indicado que “se ha duplicado el número de carrozas nuevas respecto a la cabalgata anterior, sustituyendo aquellas que por temática no tenían razón de ser este año, como por ejemplo la de La Constitución de 1812, o que estaban obsoletas”. El director artístico ha manifestado que “también se han mejorado las carrozas que se mantienen del año anterior”.

Entre las mejoras, Manuel Sainz, director de la Cabalgata señala la incorporación de luces a todo el Cortejo “con el fin de que sea más deslumbrante”. Además, “se han utilizado lámparas leds que permite el ahorro energético y no se calientan, para la seguridad de los participantes”.

El director de la Cabalgata también destaca: “este año los tres Reyes Magos estrenan coronas; reproducen a aquellas que desde 1972 hasta el año 2000 pasearon sus Majestades de Oriente por las calles de Sevilla”.

El presidente del Ateneo de Sevilla, Alberto Máximo Pérez Calero, ha destacado el esfuerzo que todo el equipo está realizando desde el mes de julio para realizar la Cabalgata y el beneficio económico de esta para la ciudad de Sevilla. “Crea puestos de trabajo directos, e indirectos, porque fomenta además el comercio la tarde del 5 de enero”.

TRAS LA RECOGIDA DE LAS CARROAZAS

Según el presidente del Ateneo de Sevilla, Alberto Máximo Pérez Calero, “tras la finalización del recorrido de la cabalgata el 5 de enero a las 22 horas aproximadas, las figuras de Melchor, Gaspar, Baltasar, La Estrella de la Ilusión, el Gran Visir, el Mago de la Fantasía, y Palas Atenea, junto a un grupo de beduinos irán a repartir ilusión a los menores y adultos ingresados en unas fechas tan señaladas en el Hospital Universitario Virgen Macarena”. Los personajes del Cortejo irán acompañados en su visita por directivos ateneístas y miembros del equipo de trabajo de la Cabalgata.

En lo que respecta a las carrozas, “como el Ateneo de Sevilla tiene voluntad de estar con su ciudad, cede sus 33 carrozas completas al Ayuntamiento de Sevilla para que el consistorio las distribuya a las Cabalgatas de los distritos”, dice el presidente.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

José Miguel Valderrama revive el alma de Sevilla en un pregón para recordar

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Sevilla

El Cristo del Buen Fin revive la tradición de los “Estudiantes” en Alcalá del Río

Los cofrades y hermanos acompañan, tras la cruz de guía con trajes oscuros, compone el hábito de esta procesión de silencio, con cirios color tiniebla

Leer más
Sevilla

Roque Balduque sigue despertando devoción siglos después en Alcalá del Río

Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin

Leer más
Sevilla

La Banda Joven de Marcilla actuó en la Plaza de España y la Real Maestranza de Sevilla

Es en este preciso momento cuando surge la agrupación musical “Banda Joven de Marcilla” reuniendo a la gran mayoría del alumnado

Leer más
Sevilla

Gala Flamenca Solidaria en la Cartuja Center, un canto por la autonomía de jóvenes con discapacidad

En esta institución se ha presentado el acto benéfico, de la Asociación “Capaz de Ser”. Una Gala Flamenca a beneficio de la Asociación “Capaz de Ser”,

Leer más
Sevilla

El Coro Flamenco de Los Remedios y dos saeteras brillan en la exaltación a la Semana Santa de Sevilla

Éste pregón lo organiza Nuestra Asociación de Mujeres de los Remedios con nuestro Coro Flamenco de Nuestra Asociación.

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Legión ceutí desfila en Alcalá del Río junto a la Real Hermandad de la Soledad

El Tercio Duque de Alba, 2º de la Legión, participó en la salidas procesionales para el Viernes Santo en Alcalá del Río

Leer más
Sevilla

Con cirios apagados y cielo cerrado, Sevilla vuelve a creer mirando al infinito

Las vísperas llegaron con promesa de gloria, pero el telón de fondo es de nubes grises, como si el firmamento llorase los pecados del mundo.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Miles de súplicas y miradas para la Virgen de los Dolores en su día grande en Alcalá del Río

Tras la finalización del último día del Solemne Septenario, la Santísima Virgen, Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Coronada, queda expuesta en devoto

Leer más
Pueblos de Sevilla

Jesús Nazareno de Alcalá del Río luce nueva túnica bordada en oro donada por un hermano devoto

Estrena una majestuosa túnica bordada en oro donada por Ntro. Hno. Antonio Martinez Olmedo (Manforra)

Leer más
Sevilla

Tradición y devoción unen Ceuta y Sevilla en un emotivo pregón cofrade

La música también tuvo un papel fundamental durante el pregón, con las actuaciones de las saeteras Margarita Domínguez y Dolores Nogales,

Leer más
Sevilla

Tradición y derecho se dan la mano en la tertulia cofrade organizada en Sevilla

Todos ellos ofrecieron una visión enriquecedora sobre la Semana Santa desde una perspectiva jurídica, artística y socia

Leer más
Sevilla

Carlos Valera Real exalta la Semana Santa sevillana en un emotivo acto en la Casa de Melilla

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la entrega del “Llamador” a Carlos Valera como símbolo de reconocimiento y afecto,

Leer más
Sevilla

El Ateneo de Triana y el Ayuntamiento de Jabugo refuerzan sus lazos en un evento de hermandad

Junto al Sr. Molina, participaron Doña Mariángeles Muñoz Serrano, Presidenta del Club de Lectura del Ateneo, figura fundamental en la dinamización literaria

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Hermandad de la Soledad rinde culto a su Titular Mariana en la Cuaresma de 2025

Eucaristía y predicación del Rvdo. Álvaro Montilla González, Párroco de Nuestra Señora de las Nieves de La Rinconada, Capellán del Hospital de San Lázaro

Leer más
Pueblos de Sevilla

El primer palio de la Semana Santa recorre Alcalá del Río en la procesión de la "bajada"

Pero esta Hermandad reviste este mero traslado de regusto clásico y sabor añejo, en una amplia procesión en que nos retrotrae a tiempos pasado

Leer más
Sevilla

La procesión de Jesús de la Caridad en su Tercera Caída vuelve a emocionar a su barrio

El señor de la Caridad procesiona cada antepenúltimo sábado de la Cuaresma por las calles de esta zona norte de la ciudad hispalense

Leer más
Sevilla

San Juan de la Salle acoge el Santo Vía Crucis del Santísimo Cristo de la Clemencia

El Cristo de la Clemencia, obra del escultor Manuel López Pérez, protagoniza su Vía Crucis

Leer más
Pueblos de Sevilla

"Alcalá del Río celebra su patrimonio, el legado del Santísimo Cristo del Buen Fin en el III Pregón"

El presentador Dominguez Aguilar,que conoce a la perfección a nuestro protagonista pregonero desde su juventud

Leer más
Pueblos de Sevilla

Tradición y hermandad en Alcalá del Río, ensayo conjunto de los costaleros de la Soledad

Los capataces de las cuadrillas de costaleros a los que manda y ordena con su voz, su vista, su tacto, cariño y arte con el que hace ejecutar sus órdenes

Leer más