Blanca Manchón retoma la bandera en defensa del windsurf en los Juegos

Blanca Manchón Racing Team
hace 12 años
Andalucía deportiva

La sevillana Blanca Manchón (Nike/Andalucía) no cesa en su cruzada a favor del windsurf, apartado del programa de los Juegos Olímpicos de Río 2016 si no lo remedia la ISAF, dando marcha atrás, en su reunión del próximo mes de noviembre. Tras solicitar explicaciones a la Real Federación Española de Vela por su supuesto error a la hora de votar a favor del kite, de la misma forma que al Comité Olímpico Español y al Consejo Superior de Deportes, así como a la propia Federación Internacional de Vela, la regatista del Club Náutico Sevilla aprovecha ahora la resaca de los Juegos de Londres, con su histórico oro para España, para retomar la bandera en defensa de su disciplina.

-Está claro que no se puede esperar con los brazos cruzados a que llegue noviembre y ver qué decide la ISAF.

-Todo esto es un poco surrealista, pero es algo que se nos escapa de las manos desgraciadamente. Tal y como están las cosas ahora, la medalla de oro de Marina Alabau en los Juegos de Londres sólo va a servir para apuntársela. Ya no confió en nadie, aunque espero que todavía quede gente sensata y justa que vea todo lo que se ha montado por esta injusticia total para el windsurf. Si quieren cambios en los Juegos, pues que quiten otras disciplinas que no cumplan los requisitos. Nosotros, el windsurf, aos cumplimos con creces.

-¿Qué le parece la posibilidad, según los últimos rumores al respecto, de que ambas disciplinas, kite y windsurf, convivan en Río 2016, la primera para los chicos y la segunda en categoría femenina?

-Egoístamente me parecería bien, por el simple hecho de ver si realmente el kite olímpico funciona. Pero es discriminatorio en toda regla. Si fuera al revés yo estaría indignada, la verdad, pero es una solución que sin duda firmaría ahora mismo.

-Lo que es una pena es la situación a la que se ha llegado, con España tirando por la borda el trabajo de tantos años aportando por una disciplina.

-Eso es algo que desgraciadamente no podemos controlar los deportistas. Los políticos toman decisiones, no piensan; ellos tienen sus propias ideas en la cabeza y sus temas políticos a los que estamos totalmente ajenos la gente del mundo de la vela, que por desgracia luego damos la cara por ellos y les regalamos los resultados.

-Qué mejor ejemplo que lo que ocurría en el pasado Mundial de Raceboard y Techno de Medemblik (Holanda), donde se ha comprobado que el windsurf está más que vivo, con cerca de 500 inscritos. Y encima España demostró su potencial logrando varias medallas, incluida la de su madre, María Antonia Domínguez…

-Me han dicho mis padres que ha sido una pasada. España tiene mucha cantera ahora mismo. Ha costado mucho, mucho, que saliese gente detrás, ya que la RFEV sólo se centra en los que despuntan y los idolatran hasta los Juegos Olímpicos. Es una forma de asegurarse el triunfo pero no el futuro. Es su modo de hacer las cosas, respetable al cien por cien.

El windsurf está más vivo que nunca, como se ha demostrado en el Mundial de Holanda y en la respuesta tras conocer la decisión inicial de eliminarlo del programa olímpico. Ha sido una revolución de total indignación. A día de hoy, el kiteracing, misterioso, es olímpico, aunque la primera competición es en diciembre y todavía no existe definición sobre el mismo. ¿Esto es justo? No. Esto es política. Y punto.

-Y desde la RFEV se siguen sin dar noticias al respecto de forma oficial…

-Nada oficial, sólo habladurías que nos tenemos que creer. Por ahora, lo único que es seguro es que habrá un juicio en Londres en el que la clase RS:X denuncia a la ISAF por básicamente saltarse todas las pautas para que un nuevo deporte sea olímpico en vez de otro. ¡A la espera estamos!

-Visto lo visto en los Juegos de Londres y con el nivel que tiene España, al menos en categoría femenina, ¿no da rabia ver cómo otros deportes la participación olímpica atiende el ránking internacional, con limitaciones por países según su potencial (ciclismo, triatlón…), y no con un solo representante por país, devaluando en parte la competición?

-Siempre ha sido así en vela. Es muy injusto pero es lo que hay. Realmente, los Juegos en vela es la competición más mediática pero no la más difícil de ganar, ya que en un Mundial somos 80 chicas y a los JJOO van 24. Deberían de ganarse la participación de otra manera, ya que va gente de poco nivel que está sola en su país, dejando fuera a chicas que están en el top 10 mundial de países como Polonia, Francia, Italia o España. Se supone que en unos Juegos Olímpicos están los mejores del mundo.

-Por lo demás, y a la espera de una solución oficial, cómo va esa puesta a punto tras la operación en el hombro?

-Pues supercontenta. La recuperación ha sido dura y larga pero ya está dando sus frutos. Me siento capaz de hacer cualquier cosa sin dolor ni molestias con el brazo bien fijado; he mejorado mi calidad de vida y espero poder empezar a competir, ya sabremos en qué…

-¿Habrá reaparición en el Europeo de Raceboard del próximo octubre?

-Me apetece un montón ir con mi familia a participar todos juntos, pero no sé si estaré en forma para octubre. Si me siento bien preparada, ¡me apunto seguro!

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía deportiva

Andalucía deportiva

Compitió, que no es poco, ante el líder de Segunda Nacional masculina

Un mermado Club Waterpolo Dos Hermanas PQS cae 21-8 (11-5 al descanso) ante el C.N. Poble Nou barcelonés en la penúltima jornada.

Leer más
Andalucía deportiva

El trámite ante el Metropole se traduce en nuevo triunfo para las chicas del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

Con Silvia Raya y Naia Sánchez como estiletes, consolida tercer puesto en la fase de ascenso a Primera Nacional femenina tras ganar en Montequinto por un cómodo 22-9 (12-3 al descanso).

Leer más
Andalucía deportiva

Nuevo éxito en la Copa del Mundo de wingfoil

Doblete en Leucate (Francia) para la multicampeona mundial del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, vencedora en surf-freestyle y freefly-slalom.

Leer más
Andalucía deportiva

Título europeo de la clase Techno para el Club Náutico Sevilla

La windsurfista Olivia Sánchez Moral revalida título continental sub15 en Ostia (Italia), donde Beltrán Parrado y Curro Simbad Llorca son octavo y noveno sub17.

Leer más
Andalucía deportiva

Nueva convocatoria internacional del Club Natación Sincro Sevilla

La nadadora de la entidad hispalense Daniela Velázquez repite concentración con la selección española júnior.

Leer más
Andalucía deportiva

16 medallas para el remo andaluz en el Open de primavera

Ocho oros, cuatro platas y cuatro bronces en la prueba de acceso al equipo nacional de Bañolas (Gerona), con Club Náutico Sevilla y Real Círculo de Labradores al frente.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Náutico Sevilla, subcampeón de la Copa de España de sprint olímpico de piragüismo

Segunda plaza absoluta en el CEAR La Cartuja, donde se impone en la Liga paracanoe, es tercero en la sénior femenina, cuarto en la masculina y acumula dos oros, dos platas y cuatro bronces. Y en el control selectivo, Antía Jácome se clasifica [...]

Leer más
Andalucía deportiva

Doble oro para el Club Natación Sincro Sevilla en la Copa del Mundo

Alisa Ozhogina y Marina García Polo suben en dos ocasiones a lo más alto del podio con la selección española en Hurghada (Egipto), donde completan su actuación con un quinto puesto en la rutina acrobática.

Leer más
Andalucía deportiva

Confirmado el paso atrás nazareno en Segunda Nacional masculina

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS dice adiós a las opciones de play off tras perder 12-14 ante el Ciutat de Palma.

Leer más
Andalucía deportiva

Las chicas del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS recuperan la sonrisa en la fase de ascenso a Primera Nacional

Superan en Montequinto a un rival directo como la Escuela de Zaragoza por 18-11 y ya son terceras, a otros tantos puntos del objetivo.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla repite título en la Copa de Andalucía

Domina en La Rinconada la octava edición del Trofeo Manolo Peñaloza, en memoria del que fuera entrenador sevillano de natación artística.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla, en la Copa del Mundo de Egipto

La segunda etapa del circuito World Aquatics se disputa desde el viernes en Somabay con las representantes del club hispalense Marina García Polo y Alisa Ozhogina.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, podio con la selección andaluza infantil

El jugador nazareno Aarón Ferrete, bronce en el Nacional interautonómico, en el que Ana Abadía, Helena Álvarez, Paula Fernández, Cecilia Sáenz, Ane Sánchez y Fátima Yunes son quintas con el combinado femenino en Palma, donde también acuden con [...]

Leer más
Andalucía deportiva

El Campeonato de Andalucía de barcos cortos de remo se queda en Sevilla

La prueba regional concluye en el CEAR La Cartuja con triunfo de Real Círculo de Labradores por delante de Club Náutico Sevilla, Tiempo Libre El Ejido, Remo Linense, Real Club Mediterráneo de Málaga, Guadalquivir 86 y Remo de Mar La Línea. En [...]

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS se desinfla en la pugna por el ascenso a Primera masculina

Ante el barcelonés C.N. Badía encaja por 17-11 su quinta derrota consecutiva y se sitúa sexto a cuatro puntos del play off.

Leer más
Andalucía deportiva

El Trofeo Diputación de Málaga de remo en banco fijo llaut, para el Real Club Mediterráneo

El Real Club Mediterráneo se adjudica el Trofeo Diputación de Málaga de remo por delante de Real Club El Candado, Faro Torre del Mar, Barbate, Torremolinos, los anfitriones de El Palo y Algeciras.

Leer más
Andalucía deportiva

El Trofeo Diputación de Málaga de remo, quinta regata de la Liga Andaluza de banco fijo en llaut, en El Palo

Congrega este fin de semana a 729 participantes de 10 clubes de la provincias malagueña y gaditana.

Leer más
Andalucía deportiva

Doble convocatoria para el Club Natación Sincro Sevilla con la selección española

Paula González y Polina Blagodarnaya, concentradas con el equipo nacional infantil en el CAR de San Cugat (Barcelona).

Leer más
Andalucía deportiva

Las promesas del Club Natación Sincro Sevilla se lucen en el Campeonato de España

Conquistan una medalla de oro y tres de bronce en el Nacional infantil y alevín de invierno de Pontevedra.

Leer más
Andalucía deportiva

La fortuna se hace esquiva en las otras islas para el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

La segunda derrota nazarena en la fase de ascenso a Primera femenina, por 18-17 en el último segundo y desde el centro del campo ante el Illes Balears-Gobycar.

Leer más