Jesús Quintero nos presenta "La montaña rusa" la mejor comedia del 2010 con Arturo Fernández y Carmen del Valle.

Arturo Fernández vuelve a Sevilla tras 18 años desde que actuó por ulitma vez en 1992 sobre el escenario del desaparecido Teatro Imperial en la calle Sierpes.

Del 20 al 28 de noviembre vuelve al Teatro Quintero y nos presenta su mejor comedia "La montaña rusa", de Eric Assous, autor de la versión teatral de "Los Puentes de Madison" entre otros grandes títulos de gran éxito, con presencia permanente en las más importantes carteleras internacionales, hace en "La Montaña Rusa" un auténtico despliegue de talento y sensibilidad. Con un lenguaje directo, con un dialogo afilado y punzante, manejando con maestría el difícil arte del humor inteligente y elegante, entreteje una "tela de araña" en la que no sólo van a quedar prendidos los personajes... Es muy difícil, aun para el espectador más exigente, no quedar atrapado en esta historia tan sorprendente y divertida como humana y emocionante. Una obra maestra que requería, cómo no, de dos pesos fuertes de la interpretación: Arturo Fernández y Carmen del Valle.

Sinopsis de la obra: César (Arturo Fernández) es un hombre maduro, físicamente atractivo e interesante, un empresario de éxito, con una vida familiar estable y feliz... aparentemente lo tiene todo y cree que todas las piezas de su vida están perfectamente encajadas... Imposible para él imaginar que un atardecer de invierno, el de hoy, va a vivir una de las peripecias más sorprendentes que le pueden suceder a un hombre. La peripecia tiene nombre de mujer, Lola (Carmen del Valle), es muy atractiva, simpática y aparentemente dispuesta a una aventura sin más complicaciones... Sin embargo con ella nada es lo que parece... César y el espectador van a vivir esta noche toda la emoción, el vértigo y la diversión que implica una montaña rusa emocional.

Reparto

César: Arturo Fernández

Lola: Carmen del Valle

Regidor: Sabino Bilbao

Maquinista: José Ferreira

Sastra: Josefa Arquero

Utillería: Marlene Moreno

Eléctrico: Carlos Crespo

Escenografía:Eduardo de Llano

Decoración:Casa y Campo

Ebanistería:M de M . Diseño en madera

Sofá y tapizados: Momoom (valencia)

Escultura y pinturas: Mario bancalero

Peletería:Nelsy Chelala

Vestuario: ¡oh que luna!

Ejecución decorado:Altamira

Diseño gráfico: Repromaster

Fotografía: J.A. Beorlegui

Coreografía: Willy Arroyo

Producción: Jandro Producciones S.A.

Dirección: Arturo Fernández