El director general del Grupo DDTEL (Desarrollo de Teleservicios) Pedro Palos Sánchez ha asegurado hoy que la relación entre la formación on line, el empleo y las redes sociales es un tema candente y de rigurosa actualidad, dada la situación económica y social que tiene nuestro país y en general toda la Unión Europea. A su parecer, la formación on line se revela como un instrumento y una clara alternativa para encontrar empleo, en el sentido de que mejora las posibilidades de conseguir un trabajo, mejorando la formación y las aptitudes del propio trabajador. Además, es una forma de hacerlo sin fronteras, sin horarios y siempre de una forma muy adaptada al propio alumno, al ponerlo en el centro de todo el proceso formativo, que es la ventaja más importante con respecto a la formación tradicional, ha afirmado. El director general ha realizado estas declaraciones durante el transcurso del seminario Redes sociales e Internet: Oportunidades y desafíos en un nuevo modelo de sociedad que organiza el Centro Olavide en Carmona en colaboración con la Aenta, Protección de Datos en Andalucía, la Asociación Andaluza de Comercio Electrónico, DNT Tecnologías, Diputación de Sevilla y Cajasol. En dicho curso el ponente ha impartido la conferencia Formación on line, empleo y redes sociales. Pedro Palos ha explicado también que con las herramientas tecnológicas actuales y las autopistas de la información con las que contamos hoy en día los recursos educativos son bastante ricos. En este sentido, el crecimiento que está experimentando todo el sector del e-learning en España es muy importante. Nuestro país es líder desde el punto de vista cultural y de generación de contenidos en Iberoamérica, explica. El conocimiento hoy en día genera un gran valor, según el ponente: Tradicionalmente, el valor de las empresas era su capital como moneda o instrumento de trabajo. Hoy en día, el eje más importante de las empresas es el capital humano, desvelándose como la principal herramienta de producción. Todo esto son teorías marxistas y comunistas al fin y al cabo, que están de rigurosa actualidad. Es obvio que el capital intelectual es el más importante que hoy en día existe en las sociedades avanzadas. Actualmente, la mayoría del empleo de calidad se puede encontrar a través de Internet, que es la principal fuente para conseguir tanto empleadores como empleados, según Pedro Palos. El empleado de calidad está en Internet y utiliza las herramientas de las redes sociales para ser conocido y para que se le valore y puntúe, se ofrezcan referencias de él Las mayores empresas de nuestro país hacen la selección de personal a través de la red, tanto en redes sociales como profesionales. Las redes sociales le dan el poder a la gente. Hoy, que es un día de huelga general en nuestro país, la huelga tiene que estar en las redes sociales si quieren tener éxito sus convocantes. Es en la red donde se moviliza más gente. Las redes sociales avalan a un candidato a un puesto de trabajo o dilapidan el prestigio de la gestión de personal que pueda tener una empresa. Su papel es indiscutible hoy en día y el poder lo tiene la gente en un ejercicio de democracia. Por lo tanto no hay manipulación informativa o poderes fácticos, concluye el director.
El director general del Grupo DDTEL asegura que el eje más importante de las empresas es su capital humano, en el curso celebrado en Olavide en Carmona
El director general del Grupo DDTEL (Desarrollo de Teleservicios) Pedro Palos Sánchez ha asegurado hoy que la relación entre la formación on line, el empleo y las redes sociales es un tema candente y de rigurosa actualidad, dada la situación económica y social que tiene nuestro país y en general toda la Unión Europea.

Misceláneas
Lugares
Organizaciones
LA FUNDACIÓN CRUZCAMPO CONCENTRA EN SEVILLA A LOS 40 MEJORES TALENTOS UNIVERSITARIOS ANDALUCES
? Los cuarenta universitarios más brillantes de toda Andalucía llegan a Sevilla para la fase de capacitación del programa #talentage...

Sevilla.En el Paraninfo de la Universidad de Sevilla se homenajeó al Profesor Sánchez Trigueros.
En días pasados en el Paraninfo de la Universidad de Sevilla, se celebró un acto especial de Homenaje al Profesor Antonio Sánchez Triguero, con ocasión...

La comunidad universitaria conoce el trabajo de gestión de residuos de la Mancomunidad de la Vega
Los alumnos visitan la planta de reciclaje de la Mancomunidad en una iniciativa organizada por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en...
Mario Alonso Puig: "Yo creo que la alegría es el gozo del alma"
Seguro y cercano, claro y sensato, el doctor y conferenciante Mario Alonso Puig habla con la confianza de quién sabe...
Debate sobre la educación pública en Factor U, en la universidad de Sevilla
Desde hoy, y durante el jueves y el viernes, en el corazón de la Universidad de Sevilla, su rectorado, se...

Antonio Villar, catedrático de la UPO, impartirá una conferencia en París
Antonio Villar, catedrático de Fundamentos de Análisis Económico de la Universidad Pablo de Olavide, presentará mañana su Índice de Desarrollo Educativo ante los integrantes del...
El científico César Nombela, nombrado nuevo rector de la UIMP
El científico César Nombela ha sido nombrado nuevo rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), tal y como ha aprobado el Patronato de la...
Multitudinaria manifestación de profesores y estudiante en Sevilla
El martes día 22 de Mayo, tuvo lugar en las calles de Sevilla una multitudinaria manifestación en la que participaron...
Las elecciones rectorales de la Universidad Pablo de Olavide se celebrarán el próximo 24 de mayo
El secretario general de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, por orden del rector Juan Jiménez, ha publicado hoy...
La UPO, premiada por la Asociación @asLAN por su uso de las TICs para lograr la eficiencia energética
La Universidad Pablo de Olavide ha resultado ganadora, en la categoría de Educación, en la IV edición de los premios que concede la Asociación @asLAN...

El cambio climático pone en jaque la diversidad del bosque mediterráneo
El cambio climático podría transformar, a medio plazo, el paisaje del bosque mediterráneo empezando por las especies más sensibles.
Mañana finaliza en la UPO el III Congreso Andaluz de Mediación, en el que se presentará la revista universitaria Mediatio
Mañana miércoles, 28 de marzo, finaliza el III Congreso Andaluz de Mediación celebrado desde el pasado lunes en la Universidad...