El Mercado de las Artes Escénicas ya supera en metros expositivos las cifras de la última edición de 2008.
El lunes 6 de septiembre tuvo lugar en FIBES, Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, la penúltima reunión del Comité Organizador de MERCARTES antes de su celebración, del 10 al 12 de noviembre de 2010, el cual reúne a los representantes de las distintas entidades que forman parte de la organización. Esta sesión de trabajo se centró en el seguimiento de las líneas estratégicas de esta edición y se realizó balance de la situación actual con unos datos muy positivos a juicio de la organización. Y es que MERCARTES puede confirmar que la tendencia positiva en contratación de stands y número de inscritos ha continuado, de forma que a fecha de hoy ya se ha igualado, en metros cuadrados, la superficie expositiva final de la última edición, la de 2008. Además, la cifra de profesionales inscritos a primeros de septiembre respecto a las mismas fechas de 2008 ha crecido considerablemente.
Ambos resultados aseguran ya que ésta será una excelente edición, en términos de participación, al tiempo que muestran la fuerza de MERCARTES y su peso específico como Mercado de las Artes Escénicas, capaz de seguir creciendo pese al contexto de crisis, algo calificado como casi milagroso por parte de Jaume Colomer, Comisario de la feria. Colomer también afirmó que se esperan que los números finales sean mejores aún, puesto que todavía quedan dos meses y siempre se produce un acelerón final en las contrataciones.
Otro aspecto que ha sido muy valorado por parte de la organización de MERCARTES es la consecución de otros objetivos complementarios, como la capacidad de cubrir toda la cadena de valor de las artes escénicas, incluyendo empresas técnicas o de ticketing, entre otras incorporaciones, que se suman a las ya clásicas: compañías, empresas productoras, distribuidoras o instituciones. Precisamente el apartado institucional también vivirá una notable mejora, con la adición de los stands de dos comunidades autónomas que no habían asistido anteriormente a la cita.
Entidades e instituciones como el INAEM del Ministerio de Cultura, La Red de Teatros y Auditorios, FAETEDA (la principal federación de empresas de artes escénicas), FEAGC (la federación que reúne a los gestores culturales) y distintas asociaciones autonómicas representativas del tejido empresarial de las artes escénicas.
Además del aumento de la contratación de stands, el alza en la participación tendrá reflejo también en el listado de profesionales inscritos. Así, ya han confirmado su visita a MERCARTES representantes de empresas e instituciones de prácticamente todas las comunidades autónomas, con especial incidencia, como en años pasados, de Madrid, Cataluña y Andalucía, y con una nutrida presencia valenciana, extremeña, vasca o murciana, entre otras.
Con todos estos datos positivos MERCARTES encara las últimas semanas con la intención de seguir incrementando la participación, tanto de entidades expositivas como de profesionales inscritos. También continúa perfilando un programa final muy cargado de actividades, que ha permanecido abierto hasta hace muy poco a importantes incorporaciones, como la del Salón Internacional del Libro Teatral, uno de los grandes animadores de esta edición. Debido al gran número de actos y asistentes, los inscritos ya pueden reservar plaza en las diferentes actividades a través de la web www.mercartes.es.