La arqueóloga Rocío Anglada asegura que el patrimonio arqueológico andaluz no está suficientemente protegido

Universidad Pablo de Olavide
hace 14 años
Andalucía

La arqueóloga del Ayuntamiento de Carmona Rocío Anglada Curado ha asegurado que “el patrimonio arqueológico andaluz no está lo suficientemente protegido, nunca lo está. Todavía sigue existiendo el expolio de yacimientos, la destrucción de los mismos o bien se excavan muchas cosas que quedan enterradas y que deberían salir a la luz”. Sin embargo, admite que las cosas han mejorado considerablemente en relación a momentos históricos recientes, para lo cual pone como ejemplo el caso del yacimiento cordobés de Cercadillas: “Era un yacimiento arqueológico excepcional y las obras del AVE antes del 92 pasaron por encima y destruyeron el 80 por ciento del mismo. Sin embargo, ahora eso no ocurriría porque la legislación es más precisa a la hora de proteger los yacimientos y la sensibilidad social ha cambiado para bien”. Rocío Anglada ha realizado estas declaraciones durante el transcurso del seminario ‘La arqueología municipal: Experiencias, desarrollos y problemática’, del que es coordinadora junto a la también arqueóloga Trinidad Gómez Saucedo. Dicho seminario está organizado por el Centro Olavide en Carmona en colaboración con la Delegación de Turismo y Patrimonio del Ayuntamiento de Carmona, el Museo de la Ciudad de Carmona, la Diputación de Sevilla y Cajasol. Según Trinidad Gómez, para proteger el patrimonio arqueológico es necesario tener una disposición presupuestaria adecuada, voluntad de hacerlo y un marco legal apropiado. “También es preciso concienciar a los ciudadanos porque, al conocer su patrimonio, lo valoran y en cierta forma lo protegen. Aparte de toda la estructura legal y policial que debe existir, la conciencia ciudadana es muy importante. De hecho, la gente, antes de hacer una obra, va a informarse en qué grado le afecta, si su zona es susceptible de tener yacimientos… Antes era impensable que una persona se preocupara por estos asuntos”, señala. Sin embargo, Rocío Anglada aclara que hace años, la actitud de una persona a la que le tocaba excavaciones porque iba a construir en un solar de su propiedad era totalmente hostil a las mismas. “Hoy eso no sucede porque existe una madurez patrimonial ciudadana, por ejemplo en ciudades como Carmona, que alberga un patrimonio muy importante. También la gente le va viendo el filón económico a este asunto. En un sitio como Carmona que tiene un patrimonio evidente y muy rotundo, que tiene los mismos problemas de paro que cualquier otro sitio y que depende de la agricultura de secano, ve la posibilidad de vivir de otra cosa, como el patrimonio y el turismo. En Carmona, hace unos 15 años, apenas había restaurantes en el casco histórico ni hoteles. Hoy en día, las personas que trabajan en estos establecimientos viven del turismo que viene atraído por el casco monumental de Carmona”, puntualiza. Cuando aparecen restos arqueológicos en una zona, la arqueóloga Trinidad Gómez explica que normalmente se documentan. Si son muy relevantes e importantes para el conocimiento de la evolución histórica de la ciudad se integran in situ, dentro de la construcción. En otros casos que no es necesaria dicha integración, se protegen para que no les afecte la obra, aplicándoles una serie de medidas protectoras de tal manera que el yacimiento no se destruye, adaptándose la obra a lo que hay en el sustrato arqueológico. Las piezas muebles, como las cerámicas u otros objetos sí se extraen, pero las estructuras no se mueven de su sitio. En la actualidad, toda intervención arqueológica en los municipios de nuestra comunidad sigue estando sujeta a la jurisdicción de la Junta de Andalucía.

comments powered by Disqus
Personas
Organizaciones y empresas
Otras

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Andalucía

La Catedral de Sevilla acogerá la misa funeral por el papa Francisco el martes 29 a las ocho de la tarde

La Catedral de Sevilla acogerá el próximo martes 29 abril

Leer más
Andalucía

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más