La periodista andaluza Irma Soriano vuelve a su tierra para presentar “mira la vida” la próxima temporada

hace 14 años
Television

Soriano aportará su “sentimiento y su corazón” al magacín matinal que arrancará el 13 de septiembre. Habrá un ‘talk show’ en el que compartir alegrías y emociones con tres andaluces anónimos, más humor y la habitual participación del público.

El magacín matinal “Mira la vida” comienza el 13 de septiembre (10:00 horas de lunes a viernes) su novena temporada en Canal Sur Televisión con la incorporación de la jiennense Irma Soriano como presentadora. Soriano regresa a la cadena autonómica después de seis años, “llego a mi casa, con la herencia de un programa que lleva desde 2002 lleno de contenidos hechos por y para los andaluces. Un programa cercano, con médicos y abogados que resuelven problemas, y con un equipo al que la gente espera. Yo voy a aportar mi verdad, mi sentimiento. Voy a poner mi corazón como siempre”, ha señalado.

“Por mucho nombre que tengas, en televisión nadie se casa con nadie. En un momento tan complejo como el que estamos atravesando en las televisiones, esta oportunidad de reencontrame con la gente con la que trabajé hace 13 años y que es como mi familia es un regalo”, ha resaltado la presentadora que insiste en que “Mira la Vida” es ya un programa arraigado entre los andaluces por su proximidad “porque no se puede hacer televisión a espaldas de la gente. Nunca debes levantar los pies del suelo”.

Irma Soriano ha pasado anteriormente con éxito por distintos programas de la cadena autonómica andaluza, donde se incorporó en 1996 para presentar “De tarde en tarde” (1996-1999), después hizo “El programa de Irma” (1999-2000), “Escalera de Color”(2001) e “Irma de Noche” (2003-2004), al tiempo que en Canal Sur Radio conducía el espacio “Por la mañana con Irma Soriano”. Durante los tres años que estuvo en antena, su primer programa en Canal Sur Televisión “De tarde en tarde” obtuvo una media del 25,33% de share.

Ahora Soriano regresa con toda su familia con la que vivirá en Málaga “me fui del Sur teniendo una hija y vuelvo con familia numerosa”, dice refiriéndose a sus tres hijos Triana y Antonio de su primer matrimonio y a Carmen de 15 meses de su actual pareja.

La presentadora, nacida en la localidad jiennense de Andújar, ha recibido dos premios ‘Antena de Oro’ en 1992 y 2004, en su categoría de televisión y en 1991 estuvo nominada al TP de Oro como mejor presentadora por ‘El Gordo’. Desde 2008 ha estado conduciendo un programa los lunes en horario de prime time en la televisión regional de Murcia pero su fama le viene de sus inicios, en 1987, cuando al también andaluz Jesús Hermida le pidieron en Televisión Española que pusiera en marcha el primer magacín matinal en la historia de la televisión de este país. Para ello Hermida seleccionó un plantel de nuevos profesionales entre los que destacó Irma Soriano, junto a otras compañeras de plató que llegaron a ser conocidas como “chicas Hermida”.

Un nuevo “talk show” y más humor

En esta nueva etapa el magacín matinal “Mira la vida” continúará apostando por la participación del público, los contenidos útiles, la actualidad y por Andalucía como referente y como universo. Como novedad, a partir de septiembre, incorporará a partir de las 11:30 horas un “talk show” en el que, durante 30 minutos, tres andaluces anónimos tratarán diversos temas, unos más dramáticos y otros más lúdicos: ‘cómo perder todos los puntos el primer día con el carné de conducir’, ‘por qué cambiar de vida por amor’ o ‘ser madre después de los 50’. Además incorporará más humor.

El magacín comenzará cada mañana con una reflexión de Irma Soriano sobre algún acontecimiento de actualidad. Inmediatamente después se abrirá “La Consulta” de José Antonio López Trigo que tendrá un mayor seguimiento de las llamadas de los pacientes y algunos de ellos, incluso, acudirán al plató. En la próxima temporada se fusionarán las secciones de ‘actualidad’ y la de los asesores en una única en la que se hablará, como viene siendo habitual, de sucesos, el carrusel de noticias, hipotecas, consumidores, etc.

Irma Soriano estará en pantalla durante las tres horas del programa, cocinando incluso con Dani Álvarez, y esta temporada la geste de casa que ofrezca una buena receta podrá acudir a realizarla al plató. En definitiva “Mira la Vida” seguirá su estructura habitual ya que encuestas realizadas por la consultora ‘Kantar Media’ han avalado que a los espectadores “les gusta el programa como está porque es competitivo y limpio”, según ha señalado Pablo Durán, productor ejecutivo de Atrium Digital que realiza el programa junto a Canal Sur. La temporada que acaba de terminar el magacín “Mira la Vida” se situó por encima de Televisión Española en su franja horaria, con una media de un 12,1% de share.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más