En la declaración de la renta, si eres católico debes tener muy en cuenta marcar la X en la casilla correspondiente. Por tantas cosas buenas que hace la Iglesia.

Ángel León/1Actualidad NCSUR/DonaldPress
hace 14 años
Religión

Ángel León/1Actualidad y N.C.SUR/DonaldPress

Seguidamente os ofrecemos una carta pastoral del Obispo de Segovia, Monseñor Ángel Rubio Castro, donde nos destaca la importancia de colaborar con la Iglesia Católica, en la Declaración de la renta, donde n o debemos olvidar la X en la casilla correspondiente...

La última Declaración de la Renta de 2009 correspondiente al IRPF de 2008 el número de declaraciones con asignación de la Iglesia Católica se ha incrementado en 237.143. El número total de declaraciones a favor de la Iglesia se ha elevado a más de 7 millones.

Como el año pasado, necesitamos el apoyo de todos para el sostenimiento de las actividades básicas de la Iglesia en niveles de eficacia y austeridad semejantes a las que han venido siendo habituales hasta ahora. Conviene recordarlo que si pones las dos “X” en la declaración de hacienda, una en la casilla de la Iglesia y la segunda en “otros fines sociales” por eso no se paga más impuestos pero decides que el 1,4% de lo que pagas se aplique a los fines que deseas. Que no haya confusiones, el 0,7% no se divide por dos cuando pones las equis sino que se multiplica.

Hemos de estar atentos porque los “borradores” no tienen en cuenta tales “minucias” y en estos momentos de crisis estamos particularmente necesitados puesto que cada día son más las personas que acuden a la Iglesia solicitando ayudas de todo tipo. Con el sencillo y libre gesto de marcar una cruz estás colaborando en una tarea impresionante.

Gracias al apoyo de millones de españoles, la Iglesia puede seguir realizando una labor extraordinaria en nuestro país. Son millones de horas las que la Iglesia dedica al servicio pastoral, catequesis, celebraciones litúrgicas, atención en despacho y visitas a enfermos, etc...

La Iglesia tiene una importante presencia en ámbitos tan fundamentales como el educativo donde cuenta con 6022 centros concertados y privados en los que se educan 1.277.256 alumnos. La Iglesia católica ahorra al Estado una importante cantidad de dinero, aunque nunca se podrá valorar toda la actividad de la Iglesia, como por ejemplo las horas que una religiosa dedica a la atención de un moribundo de sida, el tiempo que destina a las personas que atienden las leproserías españolas. Esto significa que la Iglesia no le cuesta nada en absoluto al Estado sino que es el dinero de cada uno de los creyentes y de los que valoran la labor de la Iglesia el que cubre una parte de la gran labor pastoral, social, de promoción y caritativa de las diversas Iglesias locales.

La principal fuente de financiación de la Iglesia no es el IRPF, sino las aportaciones directas de los fieles a través de las colectas ordinarias y extraordinarias, suscripciones periódicas y los llamados aranceles o estipendios de misas, de expedientes matrimoniales, etc., además de herencias y legados. La Conferencia Episcopal Española agradece a todos el gesto de asignar ese pequeño porcentaje al sostenimiento de la Iglesia católica, especialmente a quienes lo han hecho por primera vez, y recuerda que las otras formas de colaboración mencionadas continuan siendo absolutamente indispensables.

La labor religiosa y espiritual de la Iglesia, ya de por sí de gran significado, lleva además consigo otras funciones sociales. La enseñanza; la atención multiforme de los niños, los ancianos, los discapacitados; la acogida de los inmigrantes; el socorro personal e inmediato a quienes la crisis económica ha puesto en dificultades; los misioneros en los lugares más pobres de la tierra. Todo ello se mantiene gracias a tantas vidas entregadas y a la generosidad suscitada en quienes han encontrado su esperanza en la misión de la Iglesia. Con poco dinero, la Iglesia sigue haciendo mucho por tantos que todavía necesitan tanto.

                                     +Ángel Rubio Castro -                                     Obispo de Segovia

comments powered by Disqus

Más Noticias de Religión

Religión

El manto del torero Reverte y la saya de Rodríguez Ojeda, joyas históricas en la Virgen de las Angustias de Alcalá del Río

Sones de Cantillana, Utrera, Dos Hermanas y Bollullos acompañan la fe ilipense del Jueves Santo de Alcalá del Río

Leer más
Religión

Alcalá del Río celebra su Semana Santa de Interés Turístico Nacional con una procesión histórica

La Hermandad de Jesús el Nazareno y María Santísima de la Esperanza, procesiona por las calles ilipenses para dar cultos externos y hacer catequesis

Leer más
Religión

La Pro-Hermandad del Buen Fin avanza hacia su reconocimiento oficial en Alcalá del Río

El cortejo partió a las 22:00 horas desde la parroquia de Santa María de la Asunción, de la localidad donde radica y tiene sus rezos.

Leer más
Religión

La parroquia de Santa María de la Asunción de Alcalá del Río, acoge la Misa solemne al Cristo del Buen Fin

La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.

Leer más
Religión

El pregón de Semana Santa rinde homenaje a la tradición y a las hermandades sevillanas en el distrito de Los Remedios sevillano

Y puso los broches nuestro Coro y nuestras Saetera Manoli Gómez e Isabel Navarro con el Coro que puso las plegarias y las Sevillanas Cofrades.

Leer más
Religión

La Reina de Alcalá del Río baja al Presbiterio para recibir el amor de su pueblo

La Santísima Virgen está expuesta en besamanos en la noche de este Viernes de Dolores, día de su festividad.

Leer más
Religión

El Nazareno de los ilipenses, aún más radiante , nueva túnica bordada para el Señor de la Cruz

Es uno de los principales ejes devocionales de los ilipenses, siendo esta túnica una muestra ferviente del cariño y devoción que le profesa

Leer más
Religión

El pregón de la Semana Santa de Ceuta resuena en el corazón de Sevilla

Este pregón no solo fue una celebración de la Semana Santa, sino también un símbolo de la conexión entre dos ciudades que comparten un profundo respeto

Leer más
Religión

La Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción acoge los cultos a la Virgen de la Soledad en Alcalá del Río

Un altar lleno de simbología y amor por el equipo de mayordomía, Priostía y delegación de culto y el de todo los que habéis participado en el montaje

Leer más
Religión

Más de dos siglos de devoción la Virgen de la Soledad inicia su traslado en Alcalá del Río

Es la primera procesión mariana bajo palio en la víspera de la Semana de Pasión.

Leer más
Religión

Piadoso recorrido del Cristo de la Clemencia por su feligresía en San Juan de la Salle

El legado del escultor zamorano Manuel López Pérez se hace presente en el Vía Crucis del Cristo de la Clemencia

Leer más
Religión

"Recuerdos y tradición en la localidad, el III Pregón emociona a la comunidad sevillana"de Alcalá del Río

Julio Velasco, nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Religión

Arte y devoción,Nuestro Padre Jesús Nazareno estrena una túnica pintada con incrustaciones de cristal y oro en Alcalá del Río

Ha sido fabricada y confeccionada por Dª María Jesús Rodriguez Velázquez.

Leer más
Religión

Francisco Antonio Ruiz Gijón y su legado en la imaginería sevillana, el Nazareno de Alcalá del Río

Su titular es una imagen de Nuestro Padre Jesús el Nazareno, tallada en 1675 por el imaginero escultor de la localidad sevillana de Utrera

Leer más
Religión

El Vía Crucis penitencial se celebró en el interior del templo debido a las inclemencias del tiempo.

Los Hermanos mayores o sus representantes rezaron el Viacrucis penitencial, presidido por el director espiritual el Rvdo. José María Campos Peña

Leer más
Religión

Triana de los Ángeles Pérez pone el broche de oro al pregón con sus saetas a Jesús del Gran Poder en Castilleja de la Cuesta

Recuerda también su etapa de costalero con los profesionales debajo de su Virgen de la Asunción de Cantillana localidad donde él nació

Leer más
Religión

Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin culmina sus cultos con un emotivo pregón en Alcalá del río

El Domingo 23 de Marzo de a las 11:00horas, Función Principal, ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo. José Maria Campos Peña, párroco de la Iglesia de San José

Leer más
Religión

Solemne Misa de Hermandad en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Terminada la Eucaristía se realizará el acto de piedad,y se rezará al Santísimo Cristo del Buen Fin ante el altar donde se ubica la imagen cristifera,en el templo

Leer más
Religión

Comienza el Solemne Quinario en honor a Jesús Nazareno en Alcalá del Río

Altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Rio.

Leer más
Religión

Los Ilipense y la devoción nazarena, Quinario de la Hermandad de los Pescadores de Alcalá del Río

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río

Leer más