La windsurfista sevillana Blanca Manchón (Roxy/Andalucía) se toma este fin de semana un descanso en la Copa del Mundo, cuya próxima cita arranca el día 26 en aguas holandesas, donde el objetivo es asaltar el liderato en la clasificación general de la clase RS:X. Y lo hace para tomar parte en una curiosa iniciativa puesta en marcha por uno de sus principales patrocinadores, el denominado Roxy surf anywhere Ibiza 2010.El evento, programado para el domingo, 23 de mayo, al sur de la isla balear, reunirá a un destacado grupo de riders de la firma con el fin de recordar el origen de la llegada de este deporte a las Pitiusas. Para ello, se realizará una travesía en la modalidad stand up paddle (surf a remo) entre Cala dHort y Es Vedrá en la que la actual campeona de la ISAF Sailing WorldCup y número 2 del mundo de la disciplina olímpica del windsurf estará acompañada por un cartel de lujo.
Junto a Blanca Manchón, Roxy ha confirmado la presencia de sus otras cuatro deportistas españolas de élite, es decir, su compañera en el Club Náutico Sevilla y el equipo preolímpico de la RFEV, Marina Alabau; la valenciana Angela Peral, la vasca Eunate Aguirre y las canarias Daida e Iballa Ruano, referentes internacionales de sus especialidades, windsurf, kitesurf, bodyboard.
La jornada arrancará a las 10:00 horas con una travesía en la que se recorrerán los parajes recónditos y maravillosos de la costa sur de Ibiza. La aventura culminará en el místico islote de Es Vedrà, el lugar más emblemático y enigmático de Ibiza, cuya forma de dragón, así como su situación geográfica y su halo de energía, la han convertido para la mayoría de los visitantes en un lugar mágico rodeado de misterio y leyendas.
La conquista del islote se hará rodeando Es Vedrá para cruzar luego todas las riders juntas hacia Es Vedranell, la islita desde donde la magia de Es Vedrá se aprecia mucho mejor. Una vez de vuelta en Cala dHort, se coronará a las riders bajo el rito hawaiano.
En Roxy surf anywhere, el público asistente participará activamente en múltiples actividades, ya que la gente que se acerque a Cala dHort podrá disfrutar de clases de surf a remo de forma totalmente gratuita y con monitores de excepción, como son las riders y profesores titulados. Roxy facilitará tablas de paddleboards, neoprenos y todo el material necesario para desarrollar la actividad. Además, se impartirán clases de yoga y se habilitará un taller de arte donde podrán plasmar su visión de un día tan especial.
La propuesta de Roxy quiere transmitir el estilo de vida del surf en la isla de Ibiza, cuyas bases son el equilibrio ecológico y la conservación del medio ambiente, el contacto con la naturaleza, el deporte y la idea de una vida sana y aventurera. Por ello, se ha decidido realizar esta travesía por parajes declarados reserva natural en el año 2002, para concienciar a la gente del cuidado del medio ambiente bajo el lema Dont destroy what you came to enjoy. Sin duda, el magnetismo y fuerza de Es Vedrà junto a las mejores riders del mundo del equipo Roxy provocarán inevitablemente una energía muy especial en un día irrepetible.
Más información: www.roxyloveriding.com / www.blancamanchon.com