Caza y Pesca TV abre la temporada de pesca

hace 15 años
Andalucía deportiva

Entre marzo y abril todas las comunidades del país abren la pesca de la trucha. Caza y Pesca TV se une a esta importante fecha para los pescadores con una oferta especial de contenidos que gira en torno a esta actividad.

Durante esta temporada, Canal Caza y Pesca TV recorrerá diferentes masas de agua dulce y salada de todo el mundo, acompañando a los pescadores más expertos y conociendo las técnicas más novedosas. Pescadores de carpas como el famoso periodista inglés Ian Chilly, y pescadores aventureros como el británico Robson Green, llegan los próximos meses a Caza y Pesca TV para enseñar las claves para engañar a grandes ejemplares y para practicar la pesca extrema por todo el mundo en las series Chilly, maestro del carpfishing y Pesca extrema.

Durante la temporada aparecerá también el viajero canadiense Ciryl Chauquet, siempre provisto de un pequeño bote hinchable y un indestructible buen humor en la II temporada de la serie Aventuras de pesca. Habrá pescadores campeones del mundo, como Bob Nudd, que mostrará a los espectadores sus secretos para el carpfishing y la pesca de ciprínidos en general en Bob nudds right angle; pescadores extranjeros apasionados por la riqueza de nuestro río Ebro que disfrutan a lo largo de la serie Ebromaníacos ; aventureros como Lars Monsen que pescará por el Ártico canadiense (Canada from coast to coast), o pescadores de otros tiempos que enseñarán cómo se construyeron las primeras cañas de bambú (The lost world of Mr Hardy). Además, en el mes de Marzo, la trucha será la protagonista indiscutible a través de los reportajes Bienvenido Mr. Martin, donde un afamado autor de libros de pesca a mosca americano descubre un nuevo paraíso de pesca en León; y El Pedroso en Barbadillo, donde otro experto pescador se adentra en este río en busca de truchas.

En Abril Caza y Pesca TV pescará grandes pargos en Punta Umbría, marisqueará en la costa asturiana, y pescará basses en el embalse de Benagéber. Mientras que en Mayo las truchas retoman de nuevo el protagonismo en Este mes pescamos…Truchas en el Norte. Además, Caza y Pesca TV recorrerá el valle del Miño, se irá de pesca de basses y de lucios por Extremadura y pescará enormes peces en Tailandia. Caza y pesca TV continuará también esta temporada con sus espacios de producción propia como Galgos o Podencos, donde varios pescadores analizarán en marzo los graves problemas que provocan las centrales eléctricas a los ríos trucheros en el debate, o Con la caña por España, en el que las cámaras del canal acompañan a pescadores de todas las modalidades a lo largo de la geografía ibérica. Emisión: jueves 18 de marzo a las 19:00h y a las 20:00h.

En marzo las truchas son las protagonistas

Tradicionalmente marzo es el mes de desvede de la trucha y el salmón, aunque las poblaciones trucheras se hallan en declive y son muchas las autonomías españolas que han retrasado la apertura de la pesca. No obstante, Caza y Pesca TV dedica su especial de de marzo Este mes pescamos… a las truchas a través de los reportajes: Bienvenido Mr. Martin (19:00h) y El Pedroso en Barbadillo (20:00h).

Un escritor americano descubre un paraíso de pesca en León

En Bienvenido Mr. Martin un afamado autor de libros de pesca a mosca, americano, especializado en montaje de moscas y todo un trotamundos, descubre un nuevo paraíso de pesca en león, en el río Órbigo. Y es que este río leonés se mantiene en un nivel de calidad que es difícil de encontrar en otros países europeos por la cantidad y calidad de sus truchas, peces que se pescan muy bien a mosca seca y con ninfa a pez visto.

Un experto pescador se adentra en el río Pedroso en busca de buenas truchas

A continuación, en El Pedroso en Barbadillo, y de la mano de un experto pescador como Roberto Coll, se adentra en el río Pedroso, cuyo nacimiento se encuentra en la Sierra de la Demanda. Las truchas de este río, muy apreciadas en el pasado, lo continúan siendo hoy en día, aunque esta vez gozar de ellas no implicará su sacrificio. Utilizando la mosca seca disfrutaremos de bonitos lances en un entorno absolutamente salvaje, donde desenvolverse con la caña no siempre es fácil.

El sirulo, un pez que llega a alcanzar dimensiones excepcionales

Caza y Pesca TV estrena Siluros del Ebro, técnicas de pesca (25 marzo, 19:00h), un reportaje que muestra las distintas técnicas que se pueden aplicar para la pesca del sirulo, dependiendo de cada situación. Introducido hace ya tres décadas en el pantano de Mequinenza, el siluro ha encontrado en las aguas del Ebro un hábitat ideal en el que no cesa de crecer y reproducirse, llegando a alcanzar dimensiones cada vez más excepcionales. Ya sea en sus aguas calmas o en corrientes, los pescadores pueden encontrar diferentes escenarios querenciosos de este prehistórico pez. Emisión: jueves 25 de marzo a las 19:00h Galgos o Podencos debate sobre los ríos trucheros y centrales eléctricas El debate de Caza y Pesca TV Galgos o Podencos analiza el impacto de las centrales eléctricas en los ríos trucheros. Además de generar energía, las centrales eléctricas situadas en los ríos generan cada vez más polémica. Y es que en los últimos años se vienen denunciando decenas de casos de centrales en desuso que siguen cortando el cauce natural de los ríos así como incumplimientos de los caudales ecológicos mínimos estipulados por ley. Colectivos conservacionistas y pescadores, unen sus fuerzas para intentar desmantelar muchas de estas centrales como ocurre en otros países extranjeros, dotando a los ríos de sus antiguos cauces y permitiendo la regeneración natural del ecosistema. Emisión: viernes 26 de marzo a las 19:00h

La captura de grandes pargos de la costa de Huelva, la pesca de recolección en el litoral de Asturias, las técnicas más novedosas para pescar carpas de la mano de un experto maestro del carpfishing, y la afición al bass de dos amigas pescadoras, llegan a Caza y Pesca TV en el mes de abril. El espacio temático de Caza y Pesca TV Este mes pescamos… sale de pesca desde la costa a las aguas azules con los reportajes Grandes pargos al vivo (15 abril, 19:00h),realizado en aguas de Huelva y donde el protagonista nos muestra la técnica para capturar pargos por encima de los 12 kilos, muy cercanos al récord del mundo; y Frutos del mar (15 abril, 20:00h), grabado en la costa Asturiana donde en sus abruptas y de aguas frías, es muy habitual que los aficionados marisqueen durante la bajamar. Grandes pargos al vivo está grabado en Punta Umbría, donde se encuentra uno de los más importantes puertos pesqueros de Andalucía, la pesca es sin duda, el principal recurso económico seguido del turismo. Aquí, Néstor, un gran aficionado a la pesca propone una jornada de pesca de grandes pargos con caballa viva. El siguiente documental, Frutos del mar, se centra en la pesca y la recolección en la zona litoral de Asturias, donde todavía esta actividad forma parte de la vida cotidiana de muchos aficionados y profesionales. El marisqueo de percebes, almejas y berberechos, la pesca a pie o desde embarcación y la rula de angulas, el marisqueo de erizos y lapas son las principales actividades de esta actividad dependiente de las mareas cantábricas. Emisión: jueves 15 de abril a la s19:00h y a las 20:00h

Uno de los “padres” del carpfishing muestra algunas de sus técnicas de pesca Chilly, maestro del carpfishing (viernes a las 19:00h desde el 2 de abril), es una serie de cinco capítulos en la que Ian “Chilly” Chillcott, un periodista británico que se halla en la élite de los pescadores de carpas del Reino Unido, introduce a los espectadores en el mundo del “carpfishing”, tan de moda en la actualidad.

El protagonista visita diferentes lagos y masas de agua inglesas en las que viven carpas de gran tamaño. Esos peces han alcanzado una edad elevada, a veces de más de 30 años, a lo largo de los cuales han tenido oportunidad de asimilar multitud de enseñanzas de manera que se han convertido en animales tremendamente desconfiados y difíciles de engañar. Chillly ofrece sus sofisticadas técnicas para pescar estas carpas, tanto de día como de noche. El carpfishing es una modalidad de pesca moderna y sofisticada y uno de sus padres enseña algunas de las técnicas más novedosas. Emisión: viernes a las 19:00h desde el viernes 2 de abril

Dos amigas pescadorascomparten su afición al bass

En el reportaje Ellas y el bass (5 abril, 19:00h) Caza y Pesca TV se embarca con Bianca y Alina, dos amigas pescadoras pertenecientes al Valencia Bass Club, siendo Bianca la actual campeona nacional, por aguas del embalse de Benagéber. Durante la travesía, las pescadoras hablarán de su afición al bass, sus retos deportivos, al mismo tiempo que demostrarán su alto nivel de pesca. En compañía de ellas, están sus respectivas parejas, Quico y José también pescadores y pareja de competición. Emisión: lunes 5 de abril a las 19:00h.

En mayo las truchas retoman el protagonismo Mayo es uno de los mejores meses para la pesca de la trucha, en condiciones normales los ríos ofrecen ya un caudal adecuado y las eclosiones de insectos son cada vez más abundantes. Al hilo de ello, Caza y Pesca TV ofrece en Este mes pescamos…Truchas en el Norte varios reportajes sobre la pesca de truchas, uno grabado en aguas de Galicia titulado De Saltones y grillos, sobre pesca tradicional; y Truchas a orillas del Románico, una serie de dos capítulos que recorre algunos ríos y pueblos unidos por el arte y sus truchas. “De saltones y grillos”, dos de los mejores cebos naturales Son dos de los mejores cebos naturales para pescar truchas. En aguas gallegas, la cadena asiste a la pesca tradicional de muchos ribereños con saltamontes y grillos en los típicos ríos cerrados de maleza, ayudados de cañas largas telescópicas que introducen por los huecos y pescando muchas veces de oído. “Truchas a orillas del Románico”, una serie sonde se funde deporte y Arte Históricamente, los ríos han marcado el asentamiento de los pueblos y su desarrollo cultural. De aquí nace la historia de esta serie de dos capítulos que propone pescar en algunos rincones dentro de la ruta del Románico. Zamora y Soria son las provincias elegidas para conocer parte destacada de su legado Románico, y el río Negro y Ucero, respectivamente, los escenarios para pescar truchas a mosca ahogada y seca. Además, Caza y Pesca TV sale De Pesca por tierras del Miño, recorre los pantanos extremeños para pescar basses y lucios, y pesca enormes peces en Tailandia.

De pesca: Terras do Miño Un equipo de Caza y Pesca se desplaza hasta Lugo para pescar en sus aguas, dentro de la Reserva de la Biosfera de Terras do Miño, decalarada por la UNESCO en 2002. El Neira y el Miño son los ríos elegidos Charcas extremeñas

Mario Asensio es uno de los máximos promotores de la pesca del bass y el lucio en Extremadura, desde su tienda de Villanueva de la Serena. En esta ocasión, Caza y Pesca TV acompaña a Mario a pescar en las típicas charcas extremeñas, lugares cerrados de maleza donde la pesca sólo es posible desde pato. Estas masas de agua suponen uno de los lugares más interesantes para pecar basses y lucios. La cobertura vegetal de estas charcas favorece a los peces y por ello es una pesca muy técnica. Gigantes de Tailandia

Tailandia recibe al año más de 14 millones de visitantes que se reparten a lo largo y ancho de todo su territorio en busca de todo tipo de actividades. En los últimos años la pesca en lagos de pesca intensiva dentro de resorts se ha puesto de moda. Las principales especies que se pueden pescar son la carpa siamesa, que llega a alcanzar los 100 kilos, el pez gato de cola roja, el Tambuqui y el gigante del Amazonas, introducido hace años: el Arapaima. Otros reportajes que se estrenarán en 2010:

El viejo y el río, que muestra la visión de la figura del “pescador ribereño” directamente contada por uno de ellos: su historia, sus anécdotas y su adaptación a la pesca hoy en día. Por la ribera de la Plata, una serie que propone pescar en algunos puntos de la Vía de la Plata, desde las aguas urbanas del Guadalquivir en Sevilla, pasando por los barbos y carpas zamoranas, hasta llegar a los grandes ríos salmoneros asturianos. Pesca en el Camino, que descubre alguno de los mejores rincones de pesca que esconde el Camino de Santiago.

De Viaje: Panamá, Golfo de Chiriquí, un rincón del Pacífico panameño que alberga una gran variedad de especies deportivas como el pez gallo, la cubera, jureles, peces vela o atunes de aleta amarilla.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía deportiva

Andalucía deportiva

Compitió, que no es poco, ante el líder de Segunda Nacional masculina

Un mermado Club Waterpolo Dos Hermanas PQS cae 21-8 (11-5 al descanso) ante el C.N. Poble Nou barcelonés en la penúltima jornada.

Leer más
Andalucía deportiva

El trámite ante el Metropole se traduce en nuevo triunfo para las chicas del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

Con Silvia Raya y Naia Sánchez como estiletes, consolida tercer puesto en la fase de ascenso a Primera Nacional femenina tras ganar en Montequinto por un cómodo 22-9 (12-3 al descanso).

Leer más
Andalucía deportiva

Nuevo éxito en la Copa del Mundo de wingfoil

Doblete en Leucate (Francia) para la multicampeona mundial del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, vencedora en surf-freestyle y freefly-slalom.

Leer más
Andalucía deportiva

Título europeo de la clase Techno para el Club Náutico Sevilla

La windsurfista Olivia Sánchez Moral revalida título continental sub15 en Ostia (Italia), donde Beltrán Parrado y Curro Simbad Llorca son octavo y noveno sub17.

Leer más
Andalucía deportiva

Nueva convocatoria internacional del Club Natación Sincro Sevilla

La nadadora de la entidad hispalense Daniela Velázquez repite concentración con la selección española júnior.

Leer más
Andalucía deportiva

16 medallas para el remo andaluz en el Open de primavera

Ocho oros, cuatro platas y cuatro bronces en la prueba de acceso al equipo nacional de Bañolas (Gerona), con Club Náutico Sevilla y Real Círculo de Labradores al frente.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Náutico Sevilla, subcampeón de la Copa de España de sprint olímpico de piragüismo

Segunda plaza absoluta en el CEAR La Cartuja, donde se impone en la Liga paracanoe, es tercero en la sénior femenina, cuarto en la masculina y acumula dos oros, dos platas y cuatro bronces. Y en el control selectivo, Antía Jácome se clasifica [...]

Leer más
Andalucía deportiva

Doble oro para el Club Natación Sincro Sevilla en la Copa del Mundo

Alisa Ozhogina y Marina García Polo suben en dos ocasiones a lo más alto del podio con la selección española en Hurghada (Egipto), donde completan su actuación con un quinto puesto en la rutina acrobática.

Leer más
Andalucía deportiva

Confirmado el paso atrás nazareno en Segunda Nacional masculina

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS dice adiós a las opciones de play off tras perder 12-14 ante el Ciutat de Palma.

Leer más
Andalucía deportiva

Las chicas del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS recuperan la sonrisa en la fase de ascenso a Primera Nacional

Superan en Montequinto a un rival directo como la Escuela de Zaragoza por 18-11 y ya son terceras, a otros tantos puntos del objetivo.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla repite título en la Copa de Andalucía

Domina en La Rinconada la octava edición del Trofeo Manolo Peñaloza, en memoria del que fuera entrenador sevillano de natación artística.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla, en la Copa del Mundo de Egipto

La segunda etapa del circuito World Aquatics se disputa desde el viernes en Somabay con las representantes del club hispalense Marina García Polo y Alisa Ozhogina.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, podio con la selección andaluza infantil

El jugador nazareno Aarón Ferrete, bronce en el Nacional interautonómico, en el que Ana Abadía, Helena Álvarez, Paula Fernández, Cecilia Sáenz, Ane Sánchez y Fátima Yunes son quintas con el combinado femenino en Palma, donde también acuden con [...]

Leer más
Andalucía deportiva

El Campeonato de Andalucía de barcos cortos de remo se queda en Sevilla

La prueba regional concluye en el CEAR La Cartuja con triunfo de Real Círculo de Labradores por delante de Club Náutico Sevilla, Tiempo Libre El Ejido, Remo Linense, Real Club Mediterráneo de Málaga, Guadalquivir 86 y Remo de Mar La Línea. En [...]

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS se desinfla en la pugna por el ascenso a Primera masculina

Ante el barcelonés C.N. Badía encaja por 17-11 su quinta derrota consecutiva y se sitúa sexto a cuatro puntos del play off.

Leer más
Andalucía deportiva

El Trofeo Diputación de Málaga de remo en banco fijo llaut, para el Real Club Mediterráneo

El Real Club Mediterráneo se adjudica el Trofeo Diputación de Málaga de remo por delante de Real Club El Candado, Faro Torre del Mar, Barbate, Torremolinos, los anfitriones de El Palo y Algeciras.

Leer más
Andalucía deportiva

El Trofeo Diputación de Málaga de remo, quinta regata de la Liga Andaluza de banco fijo en llaut, en El Palo

Congrega este fin de semana a 729 participantes de 10 clubes de la provincias malagueña y gaditana.

Leer más
Andalucía deportiva

Doble convocatoria para el Club Natación Sincro Sevilla con la selección española

Paula González y Polina Blagodarnaya, concentradas con el equipo nacional infantil en el CAR de San Cugat (Barcelona).

Leer más
Andalucía deportiva

Las promesas del Club Natación Sincro Sevilla se lucen en el Campeonato de España

Conquistan una medalla de oro y tres de bronce en el Nacional infantil y alevín de invierno de Pontevedra.

Leer más
Andalucía deportiva

La fortuna se hace esquiva en las otras islas para el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

La segunda derrota nazarena en la fase de ascenso a Primera femenina, por 18-17 en el último segundo y desde el centro del campo ante el Illes Balears-Gobycar.

Leer más