Juan José Cortés: “Un error le puede costar su carrera a un médico pero no al juez Tirado”

hace 15 años
Television

Juan José Cortés, el padre de Mari Luz, ha declarado durante la entrevista mantenida anoche con Jesús Quintero en el programa ‘Ratones coloraos’ de Canal Sur TV que lo único que sabe del juez Tirado es “que se ha retirado a una mejor vida y a disfrutar de un buen sueldo a costa de la vida de muchas personas y de la libertad de otras sin tener en cuenta si hizo bien o no”. “El –añadió- está disfrutando de un buen sueldo y de buenas escuelas para sus hijos, y buena escolta y demás”. El padre de la menor onubense asesinada por un pederasta que se hallaba en libertad por un error judicial ha dicho también que el juez Tirado nunca se dirigió a él y que él tampoco tuvo motivo para hacerlo “porque era un profesional de su trabajo que debía hacer las cosas como debía y no las hizo bien; por ello pagó mi hija con su vida; eso está demostrado por un tribunal –continuó- que le ha condenado a pagar unas costas aunque sean mínimas. Son cosas irracionales en la Justicia que no tienen razón de ser y no entiendo cómo un médico puede pagar con su carrera por haber cometido cierto error y que no lo haga un juez cuando también corre con la vida de los demás”.

Preguntado si le da miedo el inminente juicio al presunto asesino de su hija, Santiago del Valle, el padre de la menor onubense aseveró que el temor más grande que tiene es “a que se levanten todos los recuerdos nuevamente como fantasmas que vienen a perturbar otra vez nuestra paz y tranquilidad de saber que nuestra hija está en el cielo y que lo que podemos hacer por ella es hacerle justicia”. Cuando Jesús Quintero le planteó qué ocurriría si el fallo judicial no es el que espera, Juan José Cortés contestó que “los golpes más fuertes y más duros ya los he recibido; yo creo –añadió- que ya los que vienen detrás no tienen ni punto de comparación. Ya es bastante duro el hecho de vivir habiendo perdido una hija”.El padre de Mary Luz aún no sabe si acudirá o no al juicio: “Va a ser muy duro de decidir. Si no asistimos, nos quedaría una deuda pendiente para toda la vida, por el hecho de no haber estado. Y, en otro sentido, el decir: “bueno, ¿y qué hago yo frente a frente al asesino de mi hija? ¿Qué puedo hacer yo allí? ¿Qué podemos hacer la familia?”.

Juan José Cortés ha ratificado que sigue creyendo en la Justicia porque si no fuera así no se explicarían sus apariciones en los medios de comunicación reclamándola y hubiera tomado la vía más rápida. También ha explicado su oposición a que el juicio por el asesinato de su hija lo juzgue un jurado popular con el argumento de que “no se debe de echar toda la responsabilidad a los ciudadanos de condenar a un hombre que ha hecho algo tan grave; deben ser los especialistas profesionales, a quienes se les paga por hacer su trabajo”. En cuanto a la condena que a su juicio merece quien asesina a una niña o daña a una menor, el padre de Mary Luz ha afirmado que “eso no tiene precio. Ahora –añadió- me acaban de decir una frase interesante: el que es padre no es sólo padre de un hijo, sino de todos los niños del mundo. Sabe lo que es sentirse padre y cuando yo oigo noticias, igual que cualquiera que es padre, de que han abusado de menores, creo que eso no está pagado con la vida”.

LA CONDENA AL ASESINO

Juan José Cortés cree que hay pruebas suficientes, aunque no contundentes, para condenar a Santiago del Valle porque “confesó el crimen –ha dicho- en su momento; cuando nadie sabía lo que había pasado, él sí y lo confesó, eso es evidente”. A la cuestión de qué pasaría con el pederasta en la Justicia gitana, el padre de la menor afirmó: “Seguramente hubiera pagado con su vida”. Según Cortés, en el pueblo gitano nunca se ha dado el caso de que alguien a sangre fría le quite la vida a un menor. El padre de la menor ha respondido a quienes acusan a los gitanos de regirse por una ley muy estricta con el argumento de que él ha oído decir en un programa de televisión públicamente una frase muy reconocida: “Yo, por mi hija, mato”. “Decimos –continuó- qué bien; yo también haría lo mismo. En el ser humano, en todos los ciudadanos españoles está esa frase en el corazón, lo que pasa es que no la expresamos. Por un hijo se hace lo que sea”.

El padre de Mary Luz asegura que ni él ni ningún ciudadano entendería nunca que el asesino pudiera estar en la calle dentro de diez años: “No solamente el asesino de mi hija, sino cualquier asesino o cualquier persona que haga daño a la integridad del ser humano”. Tampoco se fiaría de una castración química: “donde más seguro está el asesino es en el cárcel. No hay que darle la oportunidad a nadie para que ponga en riesgo la vida de otras personas y vuelva a reincidir. Hay algo demostrado: que el 80% de los que cometen delitos sexuales vuelven a reincidir. Y en su segunda intervención suelen asesinar, lo que pasa es que muchas veces nos interesa camuflar los datos y desviarlos”. Juan José Cortés ha asegurado que en su cabeza siempre sigue dándole vueltas al día de la desaparición y asesinato de su hija: “Es algo que no voy a superar. Hay veces que voy al psicólogo. Es el único sitio donde me explayo, donde suelto mi carga y mi dolor y donde se sueltan mis lágrimas. Las imágenes –continuó- me persiguen. Te levantas muchas veces en la noche y te asalta el hecho de que tenías que haber cambiado todo, que todo tendría que volver para atrás”.

Juan José Cortés, que es pastor evangélico, asegura no reprocharle nada a Dios tras el asesinato de su hija: “No tenemos que culpar a Dios de todo lo que ocurra a nuestro alrededor. Dios no es una máquina recreativa donde echamos una moneda y esperamos que nos toque algo. En Dios hay que creer por lo que Él es, y ya está. El creó todo, pero el hombre lo ha transformado en cosas buenas y cosas malas. El hombre es el que puede hacer de esta vida y de esta sociedad una sociedad mejor”.

En cuanto a su vinculación con la política, Juan José Cortés ha reconocido que ya antes del asesinato de su hija era y sigue siendo afiliado al PSOE y que a la pregunta de por qué no se ha dado de baja aclara que sencillamente porque no es momento para tomar decisiones. Cortés asegura que tenía ciertas inquietudes por defender los intereses de los suyos (los gitanos), el tema de la venta ambulante y otras cuestiones ciudadanas, pero con una idea sana de la política. Asimismo, ha añadido que por estar afiliado no va a dejar de hacer las críticas que tenga que hacer y que quizás a mucha gente no le interese que él se dedique a la política porque como ya lo ha perdido todo él va a decir siempre la verdad.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más