karmele Marchante hablará en ‘Ratones coloraos’ sobre su polémica por Eurovisión

hace 15 años
Television

Los taxistas sevillanos le darán cumplida respuesta tras las despectivas palabras que pronunció contra el gremio. José Manuel Soto cuenta su experiencia en los carnavales con la chirigota ‘Los Pre-paraos’ y da su visión sobre el Betis. Juan José Cortés, padre de Mary Luz; la escritora Angeles Caso y el joven Eduardo Casanova, entre los invitados al programa.

Jesús Quintero abordará con Karmele Marchante en el programa ‘Ratones coloraos’, que Canal Sur Tv emite el próximo lunes 15 de febrero a las 22:20 horas, dos de las sonadas polémicas en que se ha visto envuelta esta periodista catalana: su frustrada participación como representante de Televisión Española en el Festival de Eurovisión y las acusaciones vertidas contra el gremio de taxistas sevillanos, los cuales, por cierto, también aparecerán en el programa dándole cumplida respuesta. José Manuel Soto, el conocido cantante y miembro de la exitosa chirigota ‘Los Pre-paraos’, revelación de los carnavales gaditanos, hablará de su experiencia junto al resto de populares que han participado en el concurso del teatro Falla y, dada su pasión bética, no eludirá pronunciarse sobre la situación del club de sus amores y la gestión de Lopera. Juan José Cortés, el padre de Mary Luz, la niña onubense brutalmente asesinada, ofrece su conmovedor testimonio de serenidad y entereza pese a su tragedia personal. El programa contará también con la presencia de la escritora Angeles Caso, galardonada con el último premio Planeta, y con el joven actor televisivo Eduardo Casanova. En el apartado musical, cantarán a dúo Abraham Mateo y Carolina Costa.

Karmele Marchante: Catalana, feminista, culta, extravagante, valiente, independiente e independentista, mordaz cuando la ocasión lo requiere, periodista de carrera, ha tratado de dignificar una profesión para muchos tan poco digna como el periodismo del corazón. Su espíritu aventurero la llevó a la isla de Supervivientes y a soñar con representar a España en el próximo Festival de Eurovisión como Pop Star Queen. Nos hablará de la polémica en torno a este tema y de su reciente enfrentamiento con el gremio de los taxistas sevillanos, a los cuales ha criticado sin tapujos. Los taxistas tendrán la oportunidad de contestarle en este programa.

José Manuel Soto: Este artista sevillano, popular por su trayectoria musical, hablará de su vida artística, -más de 120 canciones avalan con creces su sensibilidad y su talento-, de la famosa chirigota “Los Pre-paraos”,-en la que ha participado junto con otros artistas sevillanos y que ha actuado en el Teatro Falla de Cádiz con un enorme éxito-, y del club de sus amores, el Betis. Su pasión bética no le impide, sino todo lo contrario, pronunciarse sobre el papel que juega el máximo accionista de la entidad, Manuel Ruiz de Lopera, y la trayectoria del equipo verdiblanco en la Liga de Segunda División. Durante el programa se emitirá un fragmento de la actuación de la chirigota “Los Pre-paraos” en el Falla gaditano y de la que han formado parte artistas como César, de los Morancos, el propio José Manuel Soto, Monchi, director deportivo del Sevilla FC, Pepe el Caja y otros personajes populares.

Juan José Cortés: Onubense, gitano, pastor evangélico, futbolista en dique seco, entrenador de las categorías inferiores del Recreativo de Huelva, pastor evangélico, hombre de paz y de bien. Todo eso y mucho más refleja la biografía de un padre de familia que saltó al primer plano de la actualidad por el brutal asesinato de su hija de cinco años Mary Luz a manos del pederasta Santiago del Valle, un crimen que conmocionó a España tanto como el de Marta del Castillo y que provocó una crisis en la Justicia al descubrirse que por un error judicial el criminal estaba en la calle en vez de cumpliendo una condena previamente impuesta. Cuando aún no se ha celebrado el juicio por el asesinato de su hija y sigue en pie la polémica nacional por la cadena perpetua, el testimonio vital de Juan José Cortés cobra un nuevo interés desde su nuevfa función de pastor evangélico en San Juan de Aznalfarache.

Ángeles Caso: Muchos la recordamos dando las noticias en el Telediario de TVE o entrevistando a todo tipo de personajes en “Las Tardes”. La cámara la quería y la quiere, pPero ella se cansó del brillo de los focos y se marchó a escribir historias, su verdadera y gran vocación. Nació en Gijón, se licenció en Historia del Arte y ha ganado el Premio Planeta con su novela “Contra el viento”.

Eduardo Casanova: Entró en nuestras casas dando vida a Fidel, el primer homosexual menor de edad que aparecía en televisión, un personaje cada vez más atractivo que se ha ido haciendo imprescindible en la popular serie Aída. Ahora, en ‘Ratones coloraos’, ofrece un testimonio de su natural y sorprendente desparpajo.

En el apartado musical, el programa ofrecerá un impresionante dueto formado por Abraham Mateo, una joven revelación musical, y la también revelación francesa Carolina Costa que interpretarán el tema “Without you”, uno de los grandes éxitos de Nilson.

El espacio televisivo se completa con las habituales reflexiones de Jesús Quintero.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más