El Belen Viviente de Beas celebra su 40 aniversario con un amplio programa de actividades

hace 15 años
Religión

El Belén Viviente de Beas, que organiza la Hermandad de nuestra Señora la Virgen de los Clarines, (el segundo más antiguo de España y el primero de Andalucía de tales características) celebra este año su 40 aniversario, motivo por el cual este espacio escénico se verá engrandecido por una serie de actos e iniciativas en la provincia de Huelva y Sevilla con las que se viene a recocer esa efemérides.

El día 4 de diciembre será inaugurado por el presidente de la ONCE, Miguel Carballeda.

El presidente y el Hermano Mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de los Clarines, Rafael Ávila y Juan José Fernández Cruz, respectivamente, acompañados por el alcalde de Beas, Elías Beltrán y el autor del cartel anunciado del Belén, Juan Domínguez, han presentado esta mañana, 30 de noviembre, en el salón de Actos de la Caja Rural del Sur los diferentes actos conmemorativos del 40 Aniversario del Belén Viviente de Beas.

El presidente de la Hermandad de Nuestra Señora de los Clarines ha destacado el logotipo conmemorativo de esos cuarenta años que ha sido obra de una joven profesional beasina, Miriam Cortiz. Además, resaltó el cartel anunciador del Belén de este año, realizado por el pintor Juan Domínguez, que a su vez es uno de los directores técnicos de Belén. En el cartel pasará a formar parte del Museo de la Hermandad, como obra pictórica de relevancia. Como complemento a estas iniciativas, se ha elaborado una película sobre el Belén que podrá ser adquirida por el público en general en la que ha quedado inmortalizada imágenes y la propia historia del mismo.

HORARIO DE APERTURA

La inauguración institucional tendrá lugar el día 4 de diciembre, a las 17,30 horas, por parte de Miguel Carballeda, presidente nacional de la ONCE, institución que dedicará al Belén el cupón del día 26 de diciembre. El Belén Vivientes de Beas podrá ser visitado en diciembre los días 5, 6,7, 8, 12, 19, 25 y 26 (por la tarde de 15,30 a 19,00 horas) y los días 13, 20 y 27 ( de 11,00 a 13,30 horas y de 15,30 a 19,00 horas). En enero, los días de apertura serán el 1 y 2 (por la tarde) y el 3 (en horario de mañana y tarde).

El Belén, que abarca cerca de 3.400 metros cuadrados en una nave en la calle Colón, está compuesto por escenas que recrean el nacimiento y vida de Jesús y otras de tipo costumbrista propias de la comarca (ceramista, molino de aceite, zapatero, etc.).

Todos los protagonistas están caracterizados como personajes típicos de la imaginería del Nacimiento, incluidos los pastores, la Virgen, San José, el Niño, y los más atractivos para los niños, como son los Reyes Magos y otras novedades introducidas este año y que el visitante podrá conocer cuando lo visite.

Estos elementos han hecho que, cuarenta años después de su fundación, el Belén Viviente atraiga a unos 30.000 visitantes en cada edición y siga manteniendo su espíritu inicial: recrear un nacimiento tradicional del pueblo de manera que el visitante se sienta partícipe del mismo y recorra sus escenas, penetrando en ellas.

BELEN MÁS HOTEL, EN INTERNET

En el transcurso de la presentación se ha informado que este año se ofrece al visitante que venga de fuera una importante novedad y atractivo añadido ya que se puede obtener la reserva de entradas acompañada de alojamiento en determinados hoteles de nuestra provincia, a través de la página www.visithuelva.com. Asimismo, el Belén, como en ediciones anteriores, también tiene su propia web (www.belenvivientedebeas.es) donde consultar horarios, detalles del mismo, etc.

Para terminar, señalar que con motivo de este 40 aniversario, el Belén Viviente recibirá la Medalla de Oro de la Villa de Beas, primer galardón de esta naturaleza que concede el Consistorio beasino, además de rotular la Avenida de acceso a las instalaciones del Belén como ‘Avenida del Belén Viviente’, al tiempo que se va a erigir una escultura –que se ubicará en la Avenida de Andalucía de la localidad- que representará un Nacimiento.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Religión

Religión

La Pro-Hermandad del Buen Fin avanza hacia su reconocimiento oficial en Alcalá del Río

El cortejo partió a las 22:00 horas desde la parroquia de Santa María de la Asunción, de la localidad donde radica y tiene sus rezos.

Leer más
Religión

La parroquia de Santa María de la Asunción de Alcalá del Río, acoge la Misa solemne al Cristo del Buen Fin

La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.

Leer más
Religión

El pregón de Semana Santa rinde homenaje a la tradición y a las hermandades sevillanas en el distrito de Los Remedios sevillano

Y puso los broches nuestro Coro y nuestras Saetera Manoli Gómez e Isabel Navarro con el Coro que puso las plegarias y las Sevillanas Cofrades.

Leer más
Religión

La Reina de Alcalá del Río baja al Presbiterio para recibir el amor de su pueblo

La Santísima Virgen está expuesta en besamanos en la noche de este Viernes de Dolores, día de su festividad.

Leer más
Religión

El Nazareno de los ilipenses, aún más radiante , nueva túnica bordada para el Señor de la Cruz

Es uno de los principales ejes devocionales de los ilipenses, siendo esta túnica una muestra ferviente del cariño y devoción que le profesa

Leer más
Religión

El pregón de la Semana Santa de Ceuta resuena en el corazón de Sevilla

Este pregón no solo fue una celebración de la Semana Santa, sino también un símbolo de la conexión entre dos ciudades que comparten un profundo respeto

Leer más
Religión

La Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción acoge los cultos a la Virgen de la Soledad en Alcalá del Río

Un altar lleno de simbología y amor por el equipo de mayordomía, Priostía y delegación de culto y el de todo los que habéis participado en el montaje

Leer más
Religión

Más de dos siglos de devoción la Virgen de la Soledad inicia su traslado en Alcalá del Río

Es la primera procesión mariana bajo palio en la víspera de la Semana de Pasión.

Leer más
Religión

Piadoso recorrido del Cristo de la Clemencia por su feligresía en San Juan de la Salle

El legado del escultor zamorano Manuel López Pérez se hace presente en el Vía Crucis del Cristo de la Clemencia

Leer más
Religión

"Recuerdos y tradición en la localidad, el III Pregón emociona a la comunidad sevillana"de Alcalá del Río

Julio Velasco, nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Religión

Arte y devoción,Nuestro Padre Jesús Nazareno estrena una túnica pintada con incrustaciones de cristal y oro en Alcalá del Río

Ha sido fabricada y confeccionada por Dª María Jesús Rodriguez Velázquez.

Leer más
Religión

Francisco Antonio Ruiz Gijón y su legado en la imaginería sevillana, el Nazareno de Alcalá del Río

Su titular es una imagen de Nuestro Padre Jesús el Nazareno, tallada en 1675 por el imaginero escultor de la localidad sevillana de Utrera

Leer más
Religión

El Vía Crucis penitencial se celebró en el interior del templo debido a las inclemencias del tiempo.

Los Hermanos mayores o sus representantes rezaron el Viacrucis penitencial, presidido por el director espiritual el Rvdo. José María Campos Peña

Leer más
Religión

Triana de los Ángeles Pérez pone el broche de oro al pregón con sus saetas a Jesús del Gran Poder en Castilleja de la Cuesta

Recuerda también su etapa de costalero con los profesionales debajo de su Virgen de la Asunción de Cantillana localidad donde él nació

Leer más
Religión

Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin culmina sus cultos con un emotivo pregón en Alcalá del río

El Domingo 23 de Marzo de a las 11:00horas, Función Principal, ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo. José Maria Campos Peña, párroco de la Iglesia de San José

Leer más
Religión

Solemne Misa de Hermandad en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Terminada la Eucaristía se realizará el acto de piedad,y se rezará al Santísimo Cristo del Buen Fin ante el altar donde se ubica la imagen cristifera,en el templo

Leer más
Religión

Comienza el Solemne Quinario en honor a Jesús Nazareno en Alcalá del Río

Altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Rio.

Leer más
Religión

Los Ilipense y la devoción nazarena, Quinario de la Hermandad de los Pescadores de Alcalá del Río

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río

Leer más
Religión

El Cristo del Buen Fin protagoniza un piadoso Vía-Crucis en el Año Jubilar en Alcalá del Río

La obra de tamaño natural, se adicta a la cabeza con potencia y corona de espina de orfebrería mostrando rasgo del rostro las facciones de un Cristo Abuelo

Leer más
Religión

Alcalá del Río rinde homenaje a María Santísima de las Angustias Coronada

El domingo, 2 de marzo, SOLEMNE FUNCIÓN a las 10:30 horas. Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. José María Campos Peña, director espiritual de esta

Leer más