El pasado viernes fueron presentados en el parque temático de Isla Mágica dos nuevos elementos que simplificarán la vida a muchas familias numerosas andaluzas: Un nuevo título de familia numerosa con formato carnet y una guía compendio de todos los beneficios institucionales a los que tienen derecho las familias numerosas andaluzas.

Ambas mejoras podrán ser aplicadas a las más de 200 mil familias numerosas andaluzas existentes (aunque el número de censadas sea menor); que están representadas por la Federación Andaluza de Familias Numerosas –FAFN-, a su vez formada por 11 asociaciones repartidas por todas las provincias de nuestra Comunidad (Almería, Cádiz, Granada, Jaén, Málaga, Pozoalbero, Córdoba, Lucena, Sevilla, Huelva y Campo de Gibraltar). Dicha federación se constituyó hace casi 5 años para defender los intereses de todas las familias numerosas de Andalucía y cuenta en la actualidad con 2.530 familias asociadas

Como en otras comunidades autónomas, donde lleva ya cierto tiempo en funcionamiento, el carnet supone una mayor comodidad a las familias; no sólo por su menor tamaño y portabilidad, sino también porque todos los miembros de la familia mayores de 14 años, en principio dispondrán de él; posibilitando que varios miembros de una misma familia tengan varios carnets; pudiendo agilizar todas las gestiones necesarias. Este es un tema que habíamos pedido desde la federación a la dirección general de infancia y familias de la consejería para la igualdad y el bienestar social desde hace un tiempo y que han implantado de una forma exitosa y satisfactoria.

Por otro lado, como respuesta a una necesidad puesta de manifiesto por la federación andaluza de familias numerosas y con el apoyo y compromiso de la dirección general de infancia y familias; se ha publicado la Guía Informativa para las Familias Numerosas de Andalucía. Esta Guía pretende ofrecer a todas las familias numerosas andaluzas, una herramienta ágil, rápida y de fácil manejo; en la que queden reflejadas todas aquellas medidas o actuaciones que, desde distintos ámbitos institucionales se están desarrollando a favor de ellas y, particularmente en el ámbito de nuestra Comunidad Autónoma.

La Guía se estructura en tres partes: en la primera se hace referencia al marco normativo, al concepto de familia numerosa y su clasificación, así como a toda la información relativa a la tramitación del título; en la segunda parte aparecen sistematizados los beneficios a los que tienen derecho las mismas, así como la forma de acceder a ellos, y por último, la tercera parte está dedicada a la Federación Andaluza de Familias Numerosas.

La Consejería para la Igualdad y Bienestar Social ha financiado la publicación de esta Guía Informativa para las Familias Numerosas de Andalucía, elaborada por la Federación Andaluza de Familias Numerosas en colaboración con esta Consejería, de la que se han editado 50.000 ejemplares que se han repartido, para su difusión, entre distintos organismos oficiales (delegaciones, ayuntamientos, etc), centros educativos (colegios, institutos, etc) y distintas asociaciones

Esta Guía se ha publicado igualmente en la página Web tanto de la citada Consejería, como de la Federación Andaluza de Familias numerosas al objeto de que puedan acceder todas aquellas personas que deseen conocer los beneficios a los que tienen derecho por ser titulares del carné de familia numerosa.