Canal Sur Televisión renueva su parrilla con estrenos en todas las franjas de emisión

hace 15 años
Television

La nueva programación de Canal Sur Televisión para el otoño incluye un elevado porcentaje de espacios de producción propia, gracias al mantenimiento de formatos consolidados y la incorporación de importantes novedades en sus contenidos y estrenos que propician la renovación de todas las franjas: Mañana, Tarde, Access, Prime-Time y Late Night.

Una de las principales novedades para la nueva temporada es la emisión de partidos de fútbol de la liga de las estrellas, UEFA Champions League, que constituye un acontecimiento deportivo de primer nivel y un hito para la cadena andaluza.

La Mañana refuerza su carácter informativo con la renovación del formato del programa “El Meridiano”, que adelanta su emisión a las 08:10 horas y se compone de una tertulia de actualidad y una entrevista a una personalidad destacada de algún ámbito de la sociedad. La periodista Mabel Mata es la encargada de conducir este espacio, que se emite de lunes a viernes.

La franja de Tarde cambia de cara con el magacín “La Tarde, aquí y ahora”, conducido por Juan y Medio, que vuelve a su cita diaria con los espectadores andaluces con una propuesta novedosa y la recuperación del protagonismo de secciones destinadas a las personas mayores.

Un nuevo concurso de tira diaria marcará la diferencia con otras temporadas en la franja de Access al informativo “Canal Sur Noticias 2”. Se trata de “100 % Andaluz”, un espacio que se basará en preguntas sobre encuestas demoscópicas acerca de la realidad de nuestra comunidad, en tono desenfadado.

En la franja de máxima audiencia se incluye como principal novedad la apuesta por la ficción de calidad hecha en Andalucía, con el estreno de la serie “Padre Medina”, que se emitirá los domingos después de “Arrayán”. La noche del martes se incorpora el nuevo formato “En busca de la felicidad”, conducido por la psicóloga y comunicadora Olga Bertomeu que, con la participación de especialistas, prestará ayuda a la gente que desee superar problemas de cualquier índole.

Otra de las novedades de la temporada, esta vez para la franja de la Noche, será un late show de producción propia, que incluirá variados contenidos basados en una mirada distinta a la actualidad y el entretenimiento.

Los programas informativos seguirán siendo el gran referente que caracteriza la labor de RTVA. Las diferentes ediciones del espacio “Canal Sur Noticias”, así como las entrevistas, tertulias y sus programas semanales sobre los diversos aspectos sociales, económicos o políticos seguirán acercando a los andaluces la actualidad y la reflexión de cuanto acontece en nuestra Comunidad o fuera de ella. Junto a los habituales espacios informativos diarios, estarán este otoño en antena programas de factura reciente como el ya mencionado “El Meridiano”, junto a clásicos como “Los Reporteros”, “Tierra y Mar”, “Salud al día” o “Andalucía Directo”, entre otros .

Espacios de entretenimiento que son ya todo un referente en el prime time de la cadena son “Se llama copla”, que estrena su tercera edición convertido en todo un fenómeno televisivo en Andalucía, y el programa familiar “Menuda Noche”.

Con esta nueva parrilla que abunda en el servicio público, la información, la divulgación de nuestras señas de identidad andaluzas y el entretenimiento para un público familiar, Canal Sur Televisión hace una apuesta decidida por el liderazgo de la oferta televisiva en Andalucía y entre las autonómicas nacionales.

La parrilla de la televisión andaluza se compone para esta temporada de un 84,60% de espacios de producción propia. De este porcentaje, un 34,47% corresponde a programas informativos, un 22,89% a divulgativos y un 23,95% a espacios de entretenimiento.

Canal Sur 2

Canal Sur 2 mantiene este otoño la filosofía propia de la cadena –servicio público y producción propia como referentes - y ofrece una programación que consolidará aún más el interés del público infantil y juvenil la vez que atraerá a otros targets y grupos sociales.

La cadena estrena esta nueva temporada tres programas que refuerzan la apuesta por unos contenidos diferentes. El compromiso de RTVA con nuestro arte más universal es la base del nuevo programa “Flamenko”, que propone un acercamiento a todos los mundos y todas las caras de este arte desde una perspectiva radicalmente diferente e innovadora.

Por su parte, “Abrapalabra” analizará todos los aspectos que convierten al habla andaluza en un componente fundamental no sólo de nuestra cultura, sino de nuestra forma de ser.

Precisamente, sobre la forma de ser de algunos andaluces muy especiales versará otro estreno de esta temporada, “Apasionados”, programa que repasa aficiones tan peculiares como la cetrería o el alpinismo de alto riesgo.

La programación cultural y divulgativa de la cadena, uno de sus más firmes pilares, mantiene espacios de tan consolidado prestigio como la revista cultural “Al sur”, el espacio sobre literatura “El público lee” y el contenedor documental “National Geographic”. También están presentes en la parrilla los contenedores “Documentales Canal Sur” o “Documentales de producción propia”, donde tendrá cabida el estreno de grandes títulos del género producidos o coproducidos en Andalucía, junto a otras grandes series documentales.

La información sectorial y especializada seguirá en manos de espacios muy consolidados y de prestigio como los semanales “Espacio Protegido” (ecología y medio ambiente), “Telesigno” (comunidad sorda) o “Tierras Altas” (deporte, nieve y naturaleza) y los diarios “Telenoticias” y “La noche al día”.

El prime time de Canal Sur 2 mantiene una serie de programas que cuentan con gran aceptación del público andaluz como “Andaluces por el mundo” o “Animales en familia”, además de la oferta de cine de calidad y sin cortes publicitarios. A ellos se suma la revista “Motormanía”, estrenada el pasado verano y producida en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT).

El entretenimiento para toda la familia viene de la mano de clásicos como el concurso “Cifras y letras” y de series de ficción, para todos los públicos, como “El regreso de Kung Fu” o “El mundo perdido”, además de estrenos como “Damages”, convertida ya en serie de culto en todo el mundo.

Sigue firme la especial dedicación de Canal Sur 2 a niños y jóvenes a través de los espacios líderes en Andalucía para estos públicos, “La Banda” y “Fiesta TV”. Animación y ficción están aseguradas para los más jóvenes de la casa, sin olvidar el compromiso educativo y social en los contenidos de producción propia.

Canal Sur Radio

La radio pública de Andalucía afronta la nueva temporada con la intención de profundizar en el servicio público a través de sus programas informativos, divulgativos y de entretenimiento, con el espíritu renovado de contribuir a la mejor información y formación de los ciudadanos, a la vez que mantener una posición competitiva en el mercado.

En la emisora generalista Canal Sur Radio destacan las novedades referidas a las franjas matinal y de noche, de lunes a viernes, y a los contenedores de la mañana y tarde del fin de semana.

Por la mañana el esfuerzo se centra en ofrecer la información mas fresca y cercana entre 06:00 y las 07:00 horas, confiando en una la periodista Carmen Rodríguez la edición y conducción de “La Hora de Andalucía” en sus dos primeras horas de emisión.

En la noche se estrena un nuevo programa de 22:00 a 23:00 horas dedicado a los acontecimientos populares de Andalucía, Carnavales, Semana Santa, Ferias, Romerías, etc. bajo el título de “Andalucía es...”, seguido de un reformateado “El Pelotazo”, cuya recta final (00:30 a 01:00 horas) contempla el contacto directo con los oyentes. Finalmente, el programa “Tu secreto”, conducido por Chema Suarez, abundará en los aspectos menos conocidos de las cosas y personas que nos rodean.

Los viernes se sustituye el espacio de tertulia del programa “La Mirilla” (20:30 a 21:30) por un nuevo producto, “Encuentros en Canal Sur Radio”, dedicado cada semana a un andaluz que destaque en su trayectoria profesional en el mundo de la cultura, las artes, las ciencias, la política, el deporte, etc.

En el terreno deportivo la gran apuesta de la temporada es la UEFA Champions League. Por primera vez en la historia de la radio andaluza se retransmitirán los encuentros que jueguen los equipos españoles, con especial atención al Sevilla FC, único conjunto andaluz que participa en esta competición.

En la mañana del fin de semana se replantean los contenidos de la primera parte de “La Calle de En medio”, que será conducido por Rafael Cremades, un comunicador de prestigio, conocedor del medio y de nuestra tierra en grado máximo.

La tarde de los sábados, antes del comienzo de la habitual programación deportiva, se abre un nuevo programa, “Andalucía es única”, que resaltará todos los valores –patrimoniales, culturales, sociológicos, turísticos, etc.- que constituyen la historia y el presente andaluces.

En lo que respecta a Canal Fiesta Radio, adelanta la primera hora de cita con sus oyentes, en directo, a las 07:00 horas, manteniendo la marca “Anda, levanta”.

Por las noches, se refuerza la programación con un espacio musical conducido por Carmen Borja. Completa el cuadro de novedades, la creación de un programa titulado “Estrénate en el Fiesta”, que se emitirá los fines de semana y dará a los nuevos grupos o productos musicales andaluces la posibilidad de darse a conocer.

Radio Andalucía Información, por su lado, estrenará en octubre una nueva fórmula de actualidad, que se mantendrá en las horas centrales del día (08:00 a 20:00 horas), buscando una expansión de la audiencia sin abandonar una indiscutible vocación por la información puntual. La parrilla se completa con los grandes informativos de Canal Sur Radio y programas especializados en temas sociales.

Finalmente, Flamenco Radio, que ya puede seguirse no solo por Internet, sino a través de la TDT, mantiene su fórmula de emisión y amplía sus contenidos con monográficos dedicados a las grandes figuras del cante.

Canal Sur Web

RTVA acomete el arranque de la temporada con la intención de reforzar su página web (www.canalsur.es) como un canal más al servicio de los andaluces. Tres elementos definen la filosofía la web de RTVA: servicio público, visión de futuro y responsabilidad social.

Servicio público porque Internet se convierte en la herramienta de apoyo y consolidación de los servicios de televisión y radio de RTVA, creando un ‘tercer canal’ que, apoyado en las herramientas 2.0, pone en manos de los usuarios un arma informativa de primera orden.

Acontecimientos recientes apoyan esta visión, como es el compromiso de emitir también en Internet los partidos de la UEFA Champions League que emite Canal Sur Televisión, así como los resúmenes de todos los partidos. Se crea así un portal que redondea la visión de un acontecimiento que, en Andalucía, tiene un seguimiento muy especial.

Igualmente, RTVA quiere también interactuar con su público, por lo que se han puesto en marcha los Encuentros Digitales, una sección abierta a invitados de todos los ámbitos de la actualidad.

La visión de futuro se ha demostrado con la puesta en marcha de la Televisión y la Radio a la Carta. RTVA es de las pocas televisiones públicas que mantiene un archivo de sus programas emitidos y, al mismo tiempo, una emisión en directo.

En cuanto a la responsabilidad social en Internet, RTVA es consciente de la preocupación de la sociedad actual en cuanto al uso y abuso de las nuevas tecnologías. Por eso la web de Canal Sur trata de ser accesible y clara al ofrecer una visión limpia y positiva de las posibilidades de la red. Este afán lo demuestra la puesta en marcha de los blogs de la cadena (blogs.canalsur.es) como una visión abierta y al día de la programación y de todos los contenidos relacionados con RTVA.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más