Una conferencia aborda nuevos datos sobre el tema. El pasado día 18 de febrero se celebró en la Biblioteca Municipal una conferencia que versó sobre la Memoria Histórica en la provincia de Cádiz. Esta conferencia era el colofón de una pequeña investigación realizada por el grupo de Patrimonio Literario y Cultural del CEPER Mardeleva durante el primer trimestre de este curso. En la conferencia participaron la Presidenta de la Asociación Jerez Recuerda, Mª José Ruiz Piñero y el secretario de la misma José Manuel Rodríguez Casanueva, ambos investigadores de la represión golpista en Jerez y cofundadores de la desparecida Plataforma Homenaje a la Mujer de la II República. Presentó el acto la profesora del grupo Ifigenia Bueno Bordell, quien comentó que el interés de los alumnos por este tema había venido a través de varias lecturas de libros como Historia de una maestra, Mujeres de negro, de Josefina Aldecoa, Mala gente que camina de Benjamín Prado y Decidme como es un árbol de Marcos Ana. Estas lecturas les llevaron a proceso de reflexión, dándose cuenta la falta de conocimientos de la historia más reciente de España. Por eso uno de los objetivos que nos planteamos cuando programamos esta unidad didáctica, era recuperar una parte de nuestra historia que ha quedado olvidada y es la memoria de todas aquellas personas defensoras de la legalidad republicana vigente y de los valores de una República por los que murieron o fueron fusilados y enterrados en fosas comunes a las orillas de las cunetas o despeñados, sin juicio previo ni garantías legales. A continuación Maria José Ruiz Piñero fue haciendo un recorrido sobre las actuaciones que habían llevado desde la Asociación Jerez Recuerda. Comentó que funcionaban sin ninguna subvención estatal y sólo con ayuda de los propios socios. Se centró en el tema de las mujeres represaliadas como Juana Aguilar Pazos La moricha, Mª Luisa Cobos Peña y Carmen Hombre Ponzoa y de la lucha que estaban llevando desde la Asociación para eliminar totalmente todos los símbolos franquistas y el enfrentamiento que están teniendo con plataformas que han surgido en Jerez en contra de esta actuación. Por su parte José Manuel Rodríguez Casanueva proyectó imágenes impactantes sobre la apertura de fosas y fotografías históricas de la colaboración franquista con el nazismo alemán y el fascismo italiano. Dio datos y proyectó gráficas de represaliados, desaparecidos y muertos en toda Andalucía. Habló del importante papel que jugó la Iglesia en la dictadura y el aprovechamiento que tuvo con su apoyo. Comentó las actuaciones que han llevado y llevan por gran parte de la provincia de Cádiz, animando a crear otras asociaciones e investigando y buscando lugares donde puede haber fosas comunes. Se abrió un turno de palabra donde se hicieron preguntas muy interesantes, incluso de alumnas que tenían abuelos desaparecidos, que emocionaron al resto con sus relatos. Se hicieron intervenciones que animaron a esta Asociación a seguir luchando contra el olvido de quienes perdieron, por defensa de su dignidad y apuntaron la idea de crear una Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica en Sanlúcar.
El CEPER Mardeleva de Sanlúcar Bda. reflexiona sobre Memoria Histórica en la Provincia de Cádiz
Una conferencia aborda nuevos datos sobre el tema. El pasado día 18 de febrero se celebró en la Biblioteca Municipal una conferencia que versó sobre la Memoria Histórica en la provincia de Cádiz. Esta conferencia era el colofón de una pequeña investigación realizada por el grupo de Patrimonio Literario y Cultural del CEPER Mardeleva durante el primer trimestre de este curso. En la conferencia participaron la Presidenta de la Asociación Jerez Recuerda, Mª José Ruiz Piñero y el secretario de la misma José Manuel Rodríguez Casanueva, ambos investigadores de la represión golpista en Jerez y cofundadores de la desparecida Plataforma Homenaje a la Mujer de la II República.
José Alpresa Rodríguez ,ejerció la abogacía cristianamente
Aquel abogado creía firmemente en los designios de un Dios que el pasado 22 de diciembre, sin azar ni loterías, quiso llevárselo consigo para siempre.

El hombre, ese cerebro inconsciente y maleable.
Es discutible analizar al hombre como ser inteligente y progre; otra cosa más lógica sería a mi modesta opinión analizarlo como ente de mediana inteligencia y conservador.

El sistema actual de partidos políticos en España es perverso
Hay dos palabras de este título en las que quiero hacer hincapié: actual y perverso. No sé si en el pasado los partidos políticos fueron algo diferente, aunque lo dudo, ni cómo serán en el futuro, aunque dudo también de que en el futuro puedan ser algo peor.
Crítica de cine: "Hasta el último hombre"
Sin duda, el día que se escriba la historia sobre el cine bélico de principios del XXI, uno de los títulos más inolvidables será esta cinta que dirige Mel Gibson sobre la historia real de Desmond T. Doss, un objetor de conciencia que se convirtió en héroe durante la Segunda Guerra Mundial.
Gran muestra del deporte en el XI Torneo de Navidad de las Escuelas Municipales de Alcalá del Río.
Durante cuatro jornadas en el Pabellón Municipal de Deportes e instalaciones deportivas de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, en el barrio Ilipense de Huerta del Rey se han celebrado los encuentros y exhibiciones de todas las disciplinas deportivas

Un momento para el recuerdo con la Imagen de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder
El pasado día 3 de noviembre se vivió un momento para el recuerdo con la imagen de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder por las calle de la ciudad de Sevilla en su salida extraordinaria para ser trasladado a la Catedral hispalense.

El Consejo de Hermandades y Cofradías presentó el Boletín en el Gran Poder.
Se presentó en un abarrotado salón de vitrina del tesoro litúrgico de la Basílica del Gran Poder, el nº 693 del boletín de las Hermandades y Cofradías de Sevilla.
La flota sevillana, premiada por la Diputación de Cádiz
Los regatistas del Club Náutico Aurelio de Terry, Borja y Blanca Carracedo, galardonados por los éxitos logrados en 2016.
Las hermandades de víspera con el Cartero Real
Práxedes Sánchez, presidente del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, ha sido el encargado de encarnar al Cartero Real en un acto organizado por las Hermandades del Viernes de Dolores y del Sábado de Pasión

Victoria local en el Andaluz por equipos de Menores de pádel
Triunfo para el Astiglass Energysur Sharkpadel Los Boliches malagueño en categoría masculina y para las anfitrionas del Prodigy Padel Academy Fit in Sevilla en la última prueba regional del curso.

Las promesas del C.W. Dos Hermanas-EMASESA se lucen en la clausura de 2016
Cuatro triunfos y una sola derrota, en duelo fratricida, en los compromisos de base de las ligas andaluzas, en el que los equipos nazarenos se mantienen en puestos cabeceros.
Fin a la racha victoriosa en Primera Nacional de baloncesto
Los chicos del Náutico, que siguen líderes, caen en su undécimo encuentro ante el Dos Hermanas (92-85), mientras que el equipo femenino no puede con el invicto Cádiz Gades (59-49).