Programación navideña para todos los gustos

Jonathan Adrada
hace 16 años
Television

La Navidad deja en la tele un manto de humor con sabor a festejos. Todas las cadenas programan especiales para entretener a la familia. Además, vuelven los clásicos de la nochebuena, como Raphael, Los Simpson, la misa del gallo....

El tradicional mensaje del Rey marca el pistoletazo de salida de la Nochebuena. A partir de ese momento, las cadenas sirven los menús más reconocibles por la audiencia. No es un día como para arriesgar.

La temporada anterior, Telecinco rompió la habitual hegemonía de Televisión Española con un especial de Escenas de matrimonio (22.15). La cadena privada repite la fórmula, esta vez con Santiago Segura como invitado. La comedia producida por José Luis Moreno irá precedida por una edición extra de Camera café (21.15), para los que echan de menos a los compañeros de oficina rodeados de familiares plastas. Y sin tiempo de hacer la digestión, sensaciones fuertes con el estreno de Guaypaut (23.45), el concurso-carrera de obstáculos que conduce Carmen Alcayde.

TVE, cantera de parejas cómicas, cambia el bailepasión de 2007 (un ¡Mira quién baila! con los rostros de la cadena) por Josema Yuste (ex Martes y Trece) y Florentino Fernández, que hace un par de años unieron fuerzas en una gira por teatros de toda España con el espectáculo Una pareja de miedo. ¿Y ahora qué? (21.15) se llama el programa que los protagonistas presentan como de "humor blanco y surrealista". ¿Y después qué? Pues que, en función del resultado de Nochebuena, los cómicos podrían consolidar su relación con la cadena pública. Y para compensar el posible efecto-novedad del anterior programa, un clásico desde hace... Raphael y el tamborilero regresan a La 1 (22.30). Esta vez sin redifusiones como la del año anterior, que la cadena justificó escudándose en que "es práctica habitual de todas las cadenas".

Antena 3 , por su parte, recurre de nuevo a uno de sus fetiches: Los Simpson (21.15). Cuatro episodios en vez de los tres del año 2007, pero -como todos están impregnados del espíritu de las fechas- los títulos se repiten como en el caso de 'Kill Gil'. La cadena privada también apuesta por una nueva pareja cómica, aunque en este caso veteranos vecinos de camerino. Los ex Buenafuente's boys Edu Soto (El Neng) y David Fernández (Chikilicuatre) conducen La Navidad mola (23.00), sucesión de sketches en el que ponen a prueba su capacidad para disfrazarse transformándose en hasta 40 personajes.

El hormiguero (21.15) es, una vez más, el plato fuerte del menú de Cuatro. A continuación, un maratón de Fama y derivados, que abre la actuación en Madrid de los concursantes del reality dentro de una gira veraniega (23.35), y que cierra el filme de Alan Pakula que inspiró tantas vocaciones de bailarines en los ochenta (2.20).

Los sketches constituyen la apuesta principal de La Sexta, con una edición navideña de La tira (21.15), cuyos protagonistas reciben la visita de Papá Noel y los Reyes Magos. Y para la digestión, dos episodios ya emitidos de la serie forense Bones (21.50).

Tras la tarde de Navidad -un catálogo completo y variado de oferta cinematográfica, de Agárrame esos fantasmas (TVE) a Atrápame si puedes (Telecinco) y Robin Hood, príncipe de los ladrones (Cuatro)-, el prime time ofrece un duelo de ficción nacional . Frente a las películas de Antena 3 (Cars), Cuatro (Serpientes en el avión) y La Sexta (Delta Force), la cadena pública despide la temporada con un especial de Cuéntame cómo pasó y Telecinco estrena un episodio de Aída.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más