El Señor del Gran Poder y María Stma. del Mayor Dolor y Traspaso ya se encuentran en su remozada Basílica.

Ángel León -Foto de Archivo:DonaldPress
hace 16 años
Cofradias
     La Pontificia y Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima del Mayor Dolor y Traspaso, según acordaron en Cabildo de Oficiales y Diputados, el pasado día 2 de octubre que, el Solemne Traslado ya ha regresado este pasado viernes desde la sede provisional de la Hermandad en el Convento de Santa Rosalía a la Basílica, 

La Hermandad del Gran Poder ha culminado el traslado de sus imágenes de regreso a la basílica a las 21:40 de este viernes, tras algo más de dos horas y media de trayecto desde Santa Rosalía.

El recorrido por las calles de la collación comenzó a las siete de la tarde desde el citado convento, situado en la calle Cardenal Spínola, con un cortejo compuesto por unos 350 hermanos, culminando en la Plaza de San Lorenzo con un cierto adelanto sobre el horario máximo previsto por la corporación.

Miles de personas han abarrotado todas y cada una de las calles por las que han transitado las imágenes, con especial incidencia en la Plaza de San Lorenzo.

El Gran Poder ha regresado a su templo después de ser culminadas las obras que han obligado a la hermandad a trasladarse seis meses a Santa Rosalía.

Las Sagradas Imágenes del Señor y la Santísima Virgen fueron portadas en ambas andas, por la hermanas y hermanos que así lo habian solicitado oportunamente, hasta el momento hay más de 700 papeletas de sitio expendidas, se respetará estrictamente la antigüedad de los solicitantes. En el animo de posibilitar la participación del mayor número de hermanos, acompañarán a las sagradas Imágenes, un máximo de trescientos hermanos portando cirios, distribuidos en dos tramos acompañando a cada una de los Sagrados Titulares.

También se han asignado siguiendo el riguroso orden de antigüedad de entre todos los solicitantes, de ambos sexos, siendo totalmente incompatible el portar las andas, con el acompañamiento con cirio.

El cortejo irá organizado en diferentes tramos, desde Cruz de Guía al Estandarte, en orden de menor a mayor antigüedad, habiéndose de completar primero obviamente, los acompañantes del Señor del El Gran Poder y seguidamente el de la Santísima Virgen del Mayor Dolor y Traspaso que, comenzará con la Cruz Basílical al Libro de Reglas, igualmente guardando rigurosamente el orden de menor a mayor antigüedad en los hermanos.

También sabemos que, las papeletas de sitio, se han expedido por un cargo de una limosna voluntaria que, cada hermano tenga a bien entregar. Los hermanos varones deberán vestir traje oscuro y las hermanas vestirán de forma adecuada a este solemne acto, como es lógico vestirán de oscuro. En ambos casos es obligatorio llevar puesta la medalla de la Hermandad.

Una vez concluida las obras de remodelación de la Basílica del Señor de El Gran Poder, las cuales han resultado ser de una inversión de 500.000 €, sin que haya supuesto ningún cargo extra a los hermanos.

Las obras de remodelación han estado dirigidas por el Arquitecto, Jacinto Pérez Elliot; Arquitecto Técnico, Fernando Burón Arancón; en la que han participado diferentes empresas especializadas: Taller de carpintería religiosa y talla, S. L.; Taller de Dorado de Miguel Santana Morato; Cuellar Arquitectura del Mármol; entre otras empresas… Se ha dorado el retablo, dotándose el Altar de una cámara de Seguridad y sistemas de conservación para la Imagen del Señor de El Gran Poder, se ha adaptado el coro para poder colocar un antiguo órgano que, ha sido donado a la Hermandad. Las obras han durado el tiempo de seis meses, destacamos por ser un acierto y verdaderamente necesario, el dotar de un sistema para personas con movilidad reducida, para facilitarle así, con subida electrónica, en la escalera de acceso que, así puedan subir, ¿Por qué no?, al camarín del Señor y acercarse al Señor de El Gran Poder, para rezarle y mirarlo más de cerca…

También ahora la Hermandad dispondrá de un Columbario presidido por un hermoso azulejo del Señor en dependencia trasera al altar. Además de ampliar la balconada del coro, que aún queda por terminar de restaurar el órgano barroco donado.

Desde aquí, aprovechamos, para felicitar a esta querida hermandad, por esta reforma integral y por todas las mejoras realizadas en la Basílica del Señor de El Gran Poder.

Este es el horario previsto para el Solemne Traslado: Salida 19.00 horas del Convento de Santa Rosalía, (calle Cardenal Spinola), Hora de finalización o entrada a la Basílica sobre las 22:00 horas.

Ni que decir tiene que la Sevilla Cofradiera, se dará cita en los alrededores para vibrar con este Solemne Traslado de El Señor de El Gran Poder y como siempre, le seguirá su Madre, la Santísima Virgen del Mayor Dolor y Traspaso, como lo siguió en las calles de la Amargura.

Sevilla entera os espera, a ti Señor de Sevilla y El Gran Poder sevillano, y a tu Madre que, te sigue, como siempre, con esa pena y dolores en su Mayor Dolor y Traspaso. Acompañados en silencio en este viernes que, aunque no sea Viernes Santo, estoy seguro que, Sevilla entera os espera, con ojos mojados de lágrimas y respeto, en este regreso Solemne, aunque no te acompañemos en persona, seguro que nuestro espíritu, estará acompañándoos.

Tu eres Gran Poder de Sevilla el que todo lo puede y tu Madre, como siempre te sigue, con Su Mayor Dolor y Traspaso, camino de San Lorenzo, este viernes que no es Viernes Santo, pero pasará a la historia, como un viernes grande también, porque hicisteis muchos milagros.

A ti te pido ¡Oh Señor!: Amor y Salud sin límites y a tu Madre que nos alivie de Dolores, Angustias y tanta crisis, en este día que era normal, pero vosotros los hicisteis grande, por eso nuestra Sevilla se echó a la calle, para acompañaros de regreso a vuestra Basílica, donde os visitaremos, cualquier día del año que, puede ser un día grande por visitaros.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cofradias

Cofradias

Donde habita la experiencia, también florece la fe, pregón cofrade en Domus Vi Santa Justa

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Cofradias

Procesión de recogimiento y fe del Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Dando público testimonio de fe acompañando a la imagen cristifera del Buen Fin, muerto en la Cruz.

Leer más
Cofradias

La ciudad que huele a incienso espera su milagro bajo un cielo gris

Triana se encoge bajo los aleros, Macarena se cubre el rostro con pañuelo de cielo plomizo, y San Bernardo guarda sus naranjos como custodias

Leer más
Cofradias

La Soledad Coronada abre su corazón en el Besamanos del Viernes de Dolores en Alcalá del Río

La Virgen, que desde el pasado sábado ha estado entronizada en un altar efímero instalado en el altar mayor de la Parroquia,fue descendida al Presbiterio

Leer más
Cofradias

Alcalá del Río se prepara para un emotivo Miércoles Santo con el Nazareno estrenando túnica

Ntro. Padre Jesús Nazareno es una portentosa imagen, del Señor con la Cruz Acuesta , tallada en 1675 por el imaginero escultor Francisco Antonio Ruiz Gijón

Leer más
Cofradias

Hermandad y tradición en la exaltación de la Semana Santa en la Casa de Melilla de Sevilla

La velada concluyó con un ágape final, preparado con esmero por los miembros de la entidad anfitriona, que sirvió para estrechar lazos y brindar

Leer más
Cofradias

La Virgen de la Soledad protagoniza la procesión de la “bajada” en vísperas de Semana Santa en Alcalá del Río

Este paso que aporta, un palio que procede del Siglo XVIII, circula en letras de plata el verso Stabat Mater Dolorosa iIuxta crucem lacrimosa en el interior

Leer más
Cofradias

Un barrio volcado con la procesión de Jesús de la Caridad en su Tercera Caída

El origen de esta Humilde Asociación,está en la Cruz del Mayo del barrio y el paso de la Amargura de Los Príncipes que procesionaban en la década de los 80.

Leer más
Cofradias

Itinerario y detalles del Vía Crucis del Cristo de la Clemencia en Sevilla

Tradición y fervor en el Vía Crucis de la Asociación de Fieles del Cristo de la Clemencia

Leer más
Cofradias

"Julio Velasco emociona al recordar la historia y la fe en el III Pregón en Alcalá del Río"

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

Leer más
Cofradias

Último ensayo de las cuadrillas de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río antes del Viernes Santo

Un ensayo más, pero también un rato de convivencia entre hermanos, viviendo juntos la espera con ilusión.

Leer más
Cofradias

El ajuar de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río se engrandece con encajes del siglo XIX y un fajín hebraico

Además un grupo de hermanas y devotas han donado el fajín hebreaico que luce la virgen.

Leer más
Cofradias

Cada ensayo, un paso más cerca del Miércoles Santo en Alcalá del Río

En la sala de máquinas de un barco, los puestos debajo de un paso están bien diferenciados, y hay grandes conocedores y maestros de este oficio tan antiguo,

Leer más
Cofradias

Emotiva distinción a la Virgen del Rocío en los cultos de la Hermandad del Beso de Judas

Hermandad la Delegación de Sevilla propuso la entrega de la medalla siendo aprobada por la Junta Directiva a fin de que luzca en los actos a celebrar.

Leer más
Cofradias

Una túnica de seda italiana y detalles dorados para Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río

El tejido es mikado de seda natural traido de Italia, la túnica ha sido pintada con el efecto de bordada pues lleva en dicha pintura incrustada,

Leer más
Cofradias

Devoción sin fronteras, Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río, un símbolo de fe en Cuaresma

El besamanos ha venido precedido del quinario que estuvo presidido en sus cinco noches por el Rvdo.Manuel Cabeza García,

Leer más
Cofradias

Oración y fe en el Vía Crucis del Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Tras el acto se realizó una oración por los hermanos fallecidos y por la paz del Mundo.

Leer más
Cofradias

La Semana Santa de 2025 muestra sus novedades en el Círculo Mercantil

La exposición se encuentra comisariada por Antonio Garduño Lara, Rafael Jiménez Sampedro y José Roda Peña, contando con Juan José Román Llorca

Leer más
Cofradias

Toques flamencos y vivencias cofrades marcan el V Pregón de los Armaos del Gran Poder de Castilleja de la Cuesta

El pregón que Manuel Barrera Marroco nos ha brindado por el V pregón de los armaos del gran Poder de Castilleja, ha estado revestido de toques flamencos

Leer más
Cofradias

La Hermandad de Pescadores de Alcalá del Río inicia su Quinario con una intensa agenda litúrgica

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río (Sevilla)

Leer más